Fecha:  Del 7 de octubre de 2019 al 11 de enero de 2020

Lugar:   

Salas Goya, Saura, Joaquín Costa, África Ibarra y Biblioteca de la Universidad de Zaragoza

Pedro Cerbuna, 12

50009 Zaragoza

Horario: 

Lunes a sábado de 11 a 14 y de 17 a 21 horas

Entrada:  Libre

En el otoño de 2019 se cumplen 150 del comienzo de los estudios de Medicina de Santiago Ramón y Cajal en la Universidad de Zaragoza. Con motivo de esa efeméride va a celebrarse una gran exposición temporal en el edificio Paraninfo, organizada por el Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social de la Universidad de Zaragoza, ocupando todos sus espacios expositivos y la Biblioteca histórica. La exposición, comisariada por el catedrático D. José María Serrano y D. Alberto Jiménez Schuhmacher, investigador del IIS Aragón, presentará del modo más completo posible la figura de Santiago Ramón y Cajal, desde una perspectiva novedosa, prestando especial atención a la vinculación de Cajal con Zaragoza y la Universidad, así como al conjunto de la familia, poniendo especial cuidado en los aspectos científicos y las múltiples facetas de su personalidad. La exposición tendrá doce grandes apartados, dedicados a los numerosos aspectos que componen la rica y compleja figura del nobel aragonés.

La exposición se completará con la publicación de un catálogo.                

Más información: https://cultura.unizar.es/actividades/exposicion-santiago-ramon-y-cajal-150-anos-en-la-universidad-de-zaragoza 

La Sociedad Española de Neurología convoca cada año los Premios SEN, que suponen el reconocimiento a personas y entidades que han realizado actividades de promoción de la Neurología en el ámbito científico/institucional o social.

La entrega de los Premios se realizará durante el año 2020, en la fecha y forma acordada por la Junta Directiva de la SEN y que se notificará a los premiados y a los miembros de la Sociedad con anterioridad. 

De acuerdo con los Estatutos de la SEN, los Premios son otorgados por la Junta Directiva a propuesta de los socios o de los Grupos de Estudio. Con el fin de que las nominaciones se realicen de la forma más trasparente posible y los premios tengan carácter representativo de la opinión de la Sociedad, se ha establecido una convocatoria para que tanto los grupos de estudio como cualquier miembro de la sociedad pueda proponer candidaturas para dichos premios.

Tipos y modalidades de los Premios SEN

Los Premios suponen el reconocimiento de la SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGIA a los premiados en los distintos apartados.

  1. Premio Esclerosis Múltiple.
    2. Premio Epilepsia.
    3. Premio Trastornos del movimiento.
    4. Premio Alzheimer.
    5. Premio Ictus.
    6. Premio Cefaleas.
    7. Premio Enfermedades Neuromusculares.
    8. Premio Historia de la Neurología (sólo modalidad científica).
    9. Premio Enfermedades Neurológicas.

El Premio Historia de la Neurología sólo se convoca en la modalidad científica.

El Premio de enfermedades neurológicas se otorgará de forma general o se dedicará a alguna enfermedad neurológica en concreto según decisión de la Junta Directiva de la SEN.

Cada premio tiene dos modalidades:

  1. A) Modalidad científica:para reconocer a aquellas personas o instituciones que hayan contribuido decididamente al desarrollo científico, académico o asistencial del área motivo del premio durante los 3 años previos a la convocatoria.
  2. B) Modalidad social:para reconocer aquellas personas o instituciones que hayan contribuido decididamente al conocimiento y la promoción social de las enfermedades neurológicas en el área motivo del premio durante los 3 años previos a la convocatoria.

Requisitos para la presentación de candidaturas

1.- Podrán nominar para los Premios todos los miembros numerarios de la SEN que pertenezcan al Grupo de Estudio del área relacionada con el premio, con una antigüedad de 1 año de pertenencia a la Sociedad y que estén al día en el pago de sus cuotas. La nominación se realizará rellenando la hoja de nominación adjunta a la convocatoria y remitiéndola a la SEN en los plazos establecidos por la convocatoria.
2.- La Junta del Grupo de Estudio del área que corresponda a cada premio tendrá que nominar dos personas o instituciones para cada modalidad de premio (2 para los premios científicos y 2 para los premios sociales) y remitir a la SEN antes del cierre de la convocatoria (20 de diciembre del 2019). Estas propuestas deberán ser aprobadas en la Reunión Administrativa del Grupo de Estudio y, por tanto, deberán constar en las actas de las mismas. En caso de renovación de la Junta del Grupo de Estudio, la propuesta deberá ser presentada por la Junta saliente, que es quien debe firmar el acta de la Reunión Administrativa.
3.- Los Premios SEN no tratan de premiar reconocimientos a trayectorias, sino a actividades realizadas durante los últimos años (2017, 2018, 2019) y, por lo tanto, pueden ser nominados personas o instituciones que ya hayan recibido el premio, si efectivamente han realizado una actividad relevante en los tres últimos años.
4.- No se pueden nominar a miembros de la SEN que ocupen cargos institucionales de la Sociedad (Junta Directiva, Juntas de los Grupos de Estudio, Comité de Arbitraje y Junta Electoral) en el momento de la convocatoria.

 

Forma y plazo de presentación de candidaturas

Se debe cumplimentar el formulario adjunto y remitir por vía e-mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. desde la publicación de la convocatoria en la web hasta el 20 de diciembre de 2019.

Attachments:
Download this file (Convocatoria Premios SEN 2019.pdf)Convocatoria Premios SEN 2019.pdf[ ]212 kB

Comienza la II edición del proyecto BRAINS4BRAINS. Este proyecto de la SEN, patrocinado por Novartis, ofrece la oportunidad a jóvenes neurólogos de diseñar e implementar sus propios proyectos innovadores en neurología, con el apoyo de expertos.
La presentación y primera sesión presencial será el jueves 21 de noviembre a las 18.00 h en la carpa Neurohouse-Novartis en la LXXI Reunión Anual de la SEN

Attachments:
Download this file (Brains4Brains.pdf)Brains4Brains.pdf[ ]202 kB

La Sociedad Española de Neurología, con el patrocinio de la empresa Novartis, lanza la primera convocatoria de la becas PUBLIBeCAS, a las mejores comunicaciones presentadas en la LXXI Reunión Anual de la SEN.
Los ganadores recibirán una beca para adquirir la formación adecuada, que les permita escribir un artículo científico basado en su comunicación.
Ver bases de la convocatoria

Attachments:
Download this file (BASES_PUBLIbeCA.pdf)BASES_PUBLIbeCA.pdf[ ]303 kB

Convocatoria para la presentación de propuestas de Cursos de Formación Continuada para la Reunión Anual del año 2020.

Periodo de recepción de solicitudes: 11 de diciembre al 11 de enero de 2020

Los cursos de Formación Continuada son actividades docentes de la Sociedad Española de Neurología, que tienen lugar durante su Reunión Anual y están acreditados dentro del programa de formación continuada de la Sociedad.

I Curso de Análisis de Datos con Nuevas Tecnologías e Inteligencia Artificial para MIR y Adjuntos de Neurología, 2019

Logo Tecno SENEl Comité Ad-Hoc de Nuevas Tecnologías (TECNO SEN) organiza la primer edición del curso de Análisis de Datos con Nueva Tecnologías e Inteligencia Artificial para MIR y Adjuntos de Neurología.
El Objetivo del curso es la aplicación de las nuevas tecnologías a todos los campos de la salud, donde los asistentes podrán aprender el uso de nuevas herramientas informáticas para la recogida y análisis de datos.

Dirigido a: Residentes MIR (R3-R4) y adjunto de Neurología
Solicitudes de Inscripción hasta el 6 de noviembre de 2019
Notificación Admitidos: 15 de noviembre de 2019
Fechas de Realización del Curso: 13 y 14 de diciembre de 2019
Lugar de Realización: NeuroHouse Novartis. Barcelona Tech City, Life Science Hub, Pier 03
Plazas Disponibles:  20 alumnos
 
Con el patrocinio de:

Logo Novartis

Las ayudas a proyectos de investigación objeto de esta convocatoria responden al compromiso de la Fundación BBVA con el impulso de la investigación científica y su proyección a la sociedad, como forma de ampliar las oportunidades individuales y colectivas y abordar de manera eficaz los principales retos del siglo XXI.

Ayudas convocadas:

  • Biomedicina: Se concederá un máximo de 5 ayudas. El importe bruto máximo de cada una de ellas será de 125.000 euros. El plazo máximo de ejecución de los proyectos será de 3 años.
  • Ecología y Biología de la Conservación: Se concederá un máximo de 5 ayudas. El importe bruto máximo de cada una de ellas será de 100.000 euros. El plazo máximo de ejecución con carácter general será de 2 años, extensible un año más previa justificación de su necesidad.
  • Economía y Sociedad Digital: Se concederá un máximo de 5 ayudas. El importe bruto máximo de cada una de ellas será de 75.000 euros. El plazo máximo de ejecución de los proyectos será de 2 años.
  • Humanidades Digitales: Se concederá un máximo de 5 ayudas. El importe bruto máximo de cada una de ellas será de 75.000 euros. El plazo máximo de ejecución de los proyectos será de 2 años.
  • Big Data: Se concederá un máximo de 5 ayudas. El importe bruto máximo de cada una de ellas será de 100.000 euros. El plazo máximo de ejecución de los proyectos será de 2 años.

Plazo de presentación de las solicitudes: Desde el 1 de octubre de 2019 al 28 de noviembre de 2019, a las 19:00 h, hora peninsular

Bases de la convocatoria: https://www.fbbva.es/wp-content/uploads/2019/09/Bases_Ayudas_Equipos_Investigacion_Cientifica_2019.pdf

Para más información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

El Grupo de Estudio de Conducta y Demencias de la SEN organiza su Curso anual los días 28 y 29 de Octubre con la colaboración de Neuraxpharma Spain.

Objetivos Docentes: 

                . Conocer las características principales de la enfermedades neurodegenerativas más frecuentes que causan deterioro cognitivo y los principios de su manejo clínico

                . Conocer las herramientas diagnósticas utilizadas en el campo de las demencias neurodegenerativas, sus indicaciones y limitaciones.

                . Identificar prioridades de investigación y de innovación asistencial en el campo de las demencias neurodegenerativas.

Dirigido a: Residentes de 4º y 3º año

Fechas: 28 y 29 de octubre de 2019 

Lugar de realización:

                . 28 de Octubre: Auditorio CEK. Hospital Clínic / Instituto de Investigaciones Biomédicas

                . 29 de Octubre: Aula Magna. Facultad de Medicina de la UB

ImagenNeurovationinMS

Desde el Área de Gestión de Proyectos de la SEN, en colaboración con la empresa Inspira Network y con el patrocinio de Mylan, se pone en marcha este concurso online que tiene por objeto la participación y propuesta de iniciativas o proyectos de innovación en fórmulas asistenciales, que contribuyan a mejorar la calidad de vida del paciente con esclerosis múltiple en cualquier de las áreas en las que se pueda tratar a este tipo de paciente.

Plazo de presentación del 15 de septiembre al 31 de diciembre del 2019.

Bases de concurso y formulario de inscripción: http://www.neurovationinms.com/

LaMigranayyo

El proyecto fotográfico sobre las migrañas de María José Ortiz, que contó con el apoyo de la Sociedad Española de Neurología y su Fundación del Cerebro, será expuesto del 14 al 26 de octubre de 2019 en Oviedo, en el Centro Comercial Los Prados.

María José Ortiz es una bióloga y fotógrafa valenciana que, con este trabajo fotográfico, ha querido concienciar a la sociedad sobre lo dura e incapacitante que es la migraña. Las fotografías de esta exposición irán acompañados de diversa información donde se explica qué es una migraña, cuáles son sus fases, su sintomatología, cómo actuar en caso de una crisis, y datos sobre su prevalencia mundial.

La SONES, en colaboración con la Sociedad Española de Neurología y la Universidad de Almería, ha organizado un curso de Experto Universitario en Neurosonología. El curso, dirigido por los doctores Patricia Martínez y Joaquín Carneado, está orientado a profesionales de la salud de distintas especialidades, con un interés en la neurosonología.

El 20 de septiembre de 2019 se abre el plazo de preinscripción de la primera edición, que se cierra el 10 de octubre. El curso tendrá una duración de 9 meses, es 100% online y está acreditado con 29 créditos ECTS.

Más información e inscripciones en: http://neurosonologia.online/

Exposición de dibujos de Santiago Ramón y Cajal en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense, en la planta baja del pabellón central
Del 23 de septiembre al 31 de octubre de 2019
De lunes a viernes de 9.00 a 20.00
Acceso libre
Actividades previstas durante la exposición:

Mesas redondas sobre la obra de Cajal: Todos los viernes a partir de las 16.00 horas, al lado de la exposición

  • 27 de septiembre: Historia y Obra de Cajal, con Rosario Moratalla (Instituto Cajal-CSIC) y Luis Miguel García Segura (Instituto Cajal-CSIC)
  • 4 de octubre: La Escuela de Cajal, con Fernando de Castro (Instituto Cajal-CSIC) y Alfredo Baratas (Facultad de Biología, UCM)
  • 11 de octubre: Mujeres en la Escuela de Cajal, con Elena Giné (Facultad de Medicina, UCM) y Carmen Sanz (Facultad de Medicina, UCM)
  • 17 de octubre: Legado Cajal –hacia una exposición permanente, con Ricardo Martínez (Instituto Cajal-CSIC) y Juan Andrés de Carlos (Instituto Cajal-CSIC)
  • 25 de octubre: Cajal en el siglo XXI, con Javier De Felipe (Instituto Cajal-CSIC)

Lectura continuada de un libro de Cajal: 17 de octubre, durante todo el día

cerebrocreaLa SEN, en colaboración con la empresa Inspira Network y con el patrocinio de Exeltis, pone en marcha el curso online El Cerebro Creativo. Realizado por y para neurólogos tiene el objetivo de aportar herramientas que faciliten la comunicación con los pacientes.

Tiene una duración total de 90 minutos divididos en varios vídeos de diferentes temáticas.
Módulo 1 Toma de decisiones, impartido por el Dr. Pedro Bermejo.
Módulo 2 Relación médico-paciente y aceptación de la enfermedad, impartido por el Dr. Jesús Porta-Etessam

Los socios de la SEN pueden acceder a realizarlo en http://www.sen.es/profesionales en el banner incluido en el menú enlaces rápidos.

Estará disponible hasta el 30 de septiembre del 2020.

Lugar: Hotel Vincci SoMa Goya 79, 28001 Madrid
Fecha: 4 y 5 de octubre de 2019
Información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Attachments:
Download this file (Curso_TM.pdf)Curso_TM.pdf[ ]213 kB

Sobre nosotros

La Sociedad Española de Neurología es una sociedad científica española fundada en 1949 que tiene alrededor de 3500 socios, la mayor parte de los cuales son médicos españoles especializados en el ámbito de la neurología.

facebook x linkedin threads app icon instagram tiktok youtube bluesky
©2025 Sociedad Española de Neurología. Todos los derechos reservados.
Aviso Legal sello lopd sello lssi