La Junta Directiva de la SEN desea informar a los socios de las actividades que se han puesto en marcha a lo largo de estos últimos meses con este video-boletín informativo:
La Junta Directiva de la SEN desea informar a los socios de las actividades que se han puesto en marcha a lo largo de estos últimos meses con este video-boletín informativo:
Informamos de las principales fechas para el envío y aceptación de comunicaciones a la LXXVII Reunión Anual de la SEN que se celebrará del 18 al 22 de noviembre de 2025 en Sevilla.
Condiciones de envío y presentación de comunicaciones
Las fechas de envío de comunicaciones a las sociedades adheridas de la SEN son:
Para más información, contactar con la secretaría del área científica: Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Teléfono: 667 441 025
El Grupo de Estudio de Epilepsia de la SEN organizará el 13 y 14 de junio de 2025 (viernes tarde y sábado en jornada de mañana) la XVII Reunión Extraordinaria en Sevilla en el Hotel Giralda Center. Semiología en epilepsia: “Mirando a través de la cámara” será el título de esta edición, al ser el objetivo de la reunión realizar un repaso profundo de la semiología en epilepsia.
El director de la Reunión será el Dr. Juan J. Rodríguez Uranga, secretario del grupo de Epilepsia, contando como colaboradores el resto de miembros de la Junta Directiva, como coordinador el Dr. Manuel Toledo Argany y los vocales la Dra. Xiana Rodríguez Osorio y Dra. Beatriz González Giráldez.
El plazo de inscripciones es hasta el 23 de mayo.
La LXXVII Reunión Anual de la SEN se realizará del 18 al 22 de noviembre de 2025 en la ciudad de Sevilla (España), en el Barceló Convention Center Sevilla.
Este congreso, reconocido como uno de los eventos más relevantes en el ámbito de la neurología a nivel nacional e internacional, reunirá a destacados profesionales de la salud, investigadores y especialistas clínicos, así como a estudiantes y académicos comprometidos con el avance de la neurología.
Toda la información del evento se irá actualizando en https://reunion.sen.es.
A iniciativa del Grupo de Estudio de Epilepsia de la SEN, se ha elaborado un programa para obtener el Título de Experto en Electroencefalografía Clínica. Este programa, que se trata de su segunda edición, está dirigido a neurólogos y residentes en neurología con interés en conocer la interpretación del EEG para el abordaje integral de la epilepsia.
Más información en https://formacionmedicaufv.es/t%C3%ADtulo/titulo-experto-en-electroencefalografia-clinica-2a-edicion/
La 2ª edición del Título Experto en Electroencefalografía clínica comenzará en noviembre.
La Sociedad Española de Neurología acaba de publicar una nueva edición del “Manual SEN de Recomendaciones Diagnósticas y Terapéuticas en Enfermedad de Parkinson”, un libro de referencia en la práctica clínica y que periódicamente se actualiza para incorporar los últimos avances clínicos y terapéuticos.
Coordinado por los Dres. Mariana Hernández González Monje, Silvia Jesús Maestre, Juan Carlos Gómez Esteban y Álvaro Sánchez Ferro, para su elaboración ha contado con la participación de numeroso expertos en trastornos del movimiento, miembros del Grupo de Estudio de Trastornos del Movimiento de la SEN, con el objetivo de proporcionar la mejor información y evidencia a los profesionales involucrados en la atención sanitaria de las personas afectadas por la enfermedad de Parkinson.
Se puede consultar en: https://www.sen.es/pdf/2025/GuiaParkinson2024.pdf
Con motivo de la celebración del día mundial de las enfermedades raras, el Grupo de Neurogenética y Enfermades raras de la SEN, ha organizado una formación online de casos clínicos sobre patologías minoritarias. En esta primera edición, se abordarán temas sobre neurovascular y neuromuscular principalmente. No es necesario realizar inscripción. La sesión estará disponible en diferido próximamente, en la plataforma educativa Escuela SEN.
Fecha: 27 de febrero. 13:00 horas.
ID de reunión: 920 0399 9373
Código de acceso: 022438
Programa de la sesión:
Presentación: Ana Domínguez Mayoral. Coordinadora del Grupo de Estudio de Neurogenética y Enfermades raras de la SEN.
Presentación: Gloria Moreno.
Moderación: Fuat Arikan.
Presentación: Elena Muiño.
Moderación: Alba Navarro.
Presentación: Beatriz Vélez.
Moderación: Borja Cabal.
Cierre y conclusiones: Ana Domínguez Mayoral
El 18 de febrero de 2025 se presentó el libro 'Mantén joven tu cerebro', una obra clave para la promoción de hábitos saludables que contribuyen al cuidado del cerebro y la prevención de enfermedades neurológicas, impulsado por la Sociedad Española de Neurología (SEN) en colaboración con Adamed Laboratorios.
El evento, celebrado en el Aula Magna del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz (Madrid), reunió a expertos de renombre en el ámbito neurológico y sanitario, quienes destacaron la importancia de adoptar un estilo de vida que favorezca la salud cerebral a lo largo de toda la vida.
El acto contó con la participación de los Dres. Jesús Porta-Etessam y José Miguel Láinez, co-editores del libro, asi como de Mercedes Navío, Gerente Asistencial de Hospitales de la Comunidad de Madrid y Francisco Javier Domingo, Central Nervous System & Oncology y Corporate Affairs Head de Adamed Laboratorios.
Este curso está dirigido a neurólogos, residentes de neurología y neurofisioterapeutas con interés en Parkinson donde se actualizarán conceptos generales y bases de la fisioterapia y el ejercicio físico en el Parkinson. Posteriormente, el curso se compone de una formación presencial donde se enseñarán los abordajes, técnicas y personalización del tratamiento en diferentes estadios de Parkinson.
Jornada online: 27 de marzo 2025. Escuela SEN
Jornada presencial: 12 de abril de 2025. Sala Picasso. HOTEL H10 ITACA. Avenida Roma, 22. Barcelona. Nº de plazas jornada presencial: 25.
Para solicitar la preinscripción al curso debe rellenar este formulario antes del 4 de marzo de 2025. La inscripción NO INCLUYE ALOJAMIENTO NI DESPLAZAMIENTO. NO SE REALIZARÁ DEVOLUCIÓN DE GASTOS.
Acaba de finalizar la edición 2024-2025 de incubaSEN, la incubadora de startups de la Sociedad Española de Neurología (SEN) y la primera que emana de una sociedad de Neurología clínica, tras casi un año de trabajo en el que diversos equipos de neurólogos e ingenieros han desarrollado soluciones tecnológicas a retos clínicos relacionados con cuatro áreas de la Neurología (cefaleas, deterioro cognitivo/demencias, esclerosis múltiple y trastornos del movimiento) con la ayuda de mentores expertos en Neurología, tecnología, emprendimiento-empresa y Psicología.
Lanzada en abril de 2024, la primera edición de incubaSEN se ha desarrollado en tres fases. En la primera, se invitó a todos los miembros de la SEN a conformar equipos y proponer retos clínicos susceptibles de abordarse con soluciones tecnológicas, seleccionándose tres por área. En la segunda fase, un hackathon, se definieron y optimizaron los doce retos y sus prototipos conceptuales, seleccionándose uno por área. Finalmente, en la tercera fase, los cuatro equipos finalistas estuvieron acompañados por mentores provenientes de la Neurología, la ingeniería, el emprendimiento-empresa y la Psicología.
La primera edición de IncubaSEN ha concluido tras la presentación del proyecto, modelo de negocio, prueba de concepto y prototipo de los cuatro equipos finalistas a un jurado experto conformado por Alexa Romero (The Collider), Antonio Rodríguez (EIT Health) y Norberto Malpica (Universidad Rey Juan Carlos).
El equipo ganador de esta 1ª edición ha sido el conformado por los neurólogos Carlos Lázaro Hernández y Carlos Santos Martín y la ingeniera biomédica Laura Rodríguez Valverde, quienes han presentado un proyecto sobre deterioro cognitivo y demencias del que el jurado destacó su carácter inédito, su relevancia y viabilidad, así como haber alcanzado sólidamente un grado de madurez tecnológica TRL 3 que permitirá continuar su desarrollo en The Collider, el programa de transferencia tecnológica de Mobile World Capital Barcelona.
Más información en https://www.incubasen.es
Un año más la Sección de Estudio de Neurofisioterapia de la SEN realizará sus Jornadas Online que versarán sobre la educación sanitaria en el paciente neurológico.
Fecha: Sábado 8 de marzo de 2025
Lugar: Online a través de escuelaSEN
Inscripciones: hasta el 3 de marzo de 2025. Ampliado hasta el 6 de marzo de 2025.
Para más información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / 647 953 787