Tal como se establece en la convocatoria, el Comité evaluador ha resuelto otorgar la citada beca a la Dra. Ana Fernández Revuelta que realizará rotación en la unidad de Trastornos del Movimiento del Hospital Clínico San Carlos.
Tal como se establece en la convocatoria, el Comité evaluador ha resuelto otorgar la citada beca a la Dra. Ana Fernández Revuelta que realizará rotación en la unidad de Trastornos del Movimiento del Hospital Clínico San Carlos.
La Sociedad Española de Neurología (SEN) acaba de publicar el libro “Neurología y Mujer” con el objetivo de tratar de mejorar el manejo de las enfermedades neurológicas en las mujeres.
Este libro, que supone una actualización en el manejo de las patologías neurológicas más prevalentes, analiza con detalle todas las particularidades que tienen cada una de ellas en la mujer enfatizando aspectos tan importantes como todos los relacionados con el embarazo, parto, menopausia o los tratamientos hormonales. Se trata de una completísima obra sobre Neurología y el sexo femenino, hasta ahora inexistente en España, que nace con el objetivo de que sea una herramienta de ayuda en la práctica clínica asistencial.
Para ello, se ha dividido el libro en varios capítulos referentes a enfermedades neurológicas como el ictus, la migraña, la esclerosis múltiple, la epilepsia, enfermedades neuromusculares, trastornos del movimiento, demencias, trastornos del sueño, tumores cerebrales o trastornos neurológicos funcionales, para abordar de forma pormenorizada las peculiaridades de estas patologías en la mujer. Además, también se ha incluido un capítulo sobre el liderazgo de la mujer en la sociedad, en el ámbito asistencial y docente.
Se puede consultar el libro “Neurología y Mujer” de forma gratuita en: https://www.sen.es/profesionales/guias-y-protocolos
El viernes 3 de noviembre tuvo lugar en el Palacio de la Exposición de Valencia la “Jornada #RASEN23 con Asociaciones y Pacientes Neurológicos”, como parte de las actividades de la 75ª edición de la Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología (SEN). Una jornada divulgativa en la que se analizaron las necesidades de las personas con enfermedades neurológicas y que contó con la asistencia de más de un centenar de pacientes y familiares.
Y también como parte de los actos que tuvieron lugar con motivo de la Reunión Anual de la SEN, junto con la plataforma Neurodegenerativas CV, el 4 de noviembre organizamos la primera Marcha Neurodegenerativas en los Jardines del Palau de la Música de Valencia. Una carrera solidaria, que tenía como objetivo la visibilización de las enfermedades neurológicas, y para la que se agotaron los dorsales disponibles.
En fecha 2 de noviembre de 2023, la Junta Electoral hace públicos los resultados provisionales de la votación para la renovación de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Neurología a través de la web de la Sociedad, tal como se establece en la convocatoria.
Se abre un plazo para que se puedan realizar reclamaciones por escrito a dichos resultados hasta el 3 de noviembre a las 14:00 horas. Finalizado este periodo, y en fecha 8 de noviembre, se procederá a publicar en la web de la Sociedad la proclamación definitiva de los resultados de la votación.
Para acceder a la información completa debe iniciar sesión como socio.
Acceda con sus credenciales del área de socios para ver en directo la Asamblea de socios 2023.
Fecha: 2 de noviembre 2023 a las 12.30 h.
La Sociedad Española de Neurología ha publicado las comunicaciones presentadas en la LXXV Reunión Anual de la SEN como número especial en Neurology Perspectives, la revista científica de acceso abierto de la SEN e indexada en DOAJ y SCOPUS.
Disponibles en formato pdf y html, las comunicaciones podrán también descargarse de forma individual, lo que permite a los autores referenciar las comunicaciones que hayan presentado.
Acceso a las comunicaciones de la LXXV Reunión Anual de la SEN
El primer «Encuentro Ictus: acercando realidades» es una iniciativa para crear un espacio de escucha entre pacientes con ictus y sus familiares, asociaciones de pacientes con ictus, y profesionales de la salud, en un entorno ajeno al sanitario.
Esta iniciativa ha sido financiada a través del Grupo de Estudio de Enfermedades Cerebrovasculares de la Sociedad Española de Neurología. En este primer encuentro el sábado 28 de Octubre de 2023 (Casona de la Montaña del Parque de Invierno, Oviedo), el aforo será limitado, así que tenemos que limitar el número de inscripciones. Le agradecemos que realice la inscripción como máximo para dos personas de su entorno (paciente con ictus y familiar/acompañante).
El encuentro consistirá en una charla-debate de una hora y media de duración y a continuación se ofrecerá una comida para los asistentes (opcional). Para más información e inscripciones: https://impulsoictus.org/formulario-inscripcion-encuentro-ictus-2023/
Video I Encuentro Ictus: https://youtu.be/pbDq-UUujCo
El MAH SEN ha programado, coincidiendo con el ‘Centenario Sorolla 2023’ y el ‘Año de Investigación Santiago Ramón y Cajal', la exposición ‘Sorolla, la luz | Simarro, el color | Cajal: el movimiento’.
La muestra nos adentrará en la obra de Joaquín Sorolla, el pintor de la luz, en su relación con Luis Simarro, quien presentó la reazione nera a Santiago Ramón y Cajal, y en cómo Cajal pudo interpretar, gracias a la luz y el color, lo que otros, mirando las mismas preparaciones histológicas estáticas, no vieron: la neuroanatomía en movimiento, su función.
Pintura, dibujos anatómicos, tinciones histológicas, luz y color se entrelazan en esta muestra, planteando preguntas abiertas al visitante y reflexionando sobre la relación entre Medicina y Arte.
EXPOSICIÓN
Valencia, del 31 de octubre al 4 de noviembre de 2023
LXXV Reunión Anual de la SEN
Horario: 8:00 a 21:00 h
Sercotel Sorolla Palace - Planta Baja
Av. de les Corts Valencianes, 58, 46015 València
Créditos:
Exposición organizada por el Museo Archivo Histórico de la Sociedad Española de Neurología (MAH SEN) y el Instituto Cajal del CSIC coincidiendo con el ‘Centenario Sorolla 2023’ y el ‘Año de Investigación Santiago Ramón y Cajal'.
Comisarios: David Ezpeleta, Juan A. de Carlos
Dirección: Miquel Balcells, MAH SEN
Documentación y coordinación: Vanessa Cisteré, MAH SEN
Diseño museográfico, edición y coordinación técnica: Estudi CMB
Producción gráfica: EGM
Agradecimientos: Fundación Museo Sorolla | UCM. Legado Luis Simarro | CSIC. Legado Cajal | Fundación Bancaja | Museo de Zaragoza | Museo Nacional del Prado | Museo de Bellas Artes de Valencia | Prof. Juan José Zarranz
El viernes 3 de noviembre, de 10 a 14 horas, tendrá lugar en el Palacio de la Exposición de Valencia (Galicia, 1) la “Jornada #RASEN23 con Asociaciones y Pacientes Neurológicos”, como parte de las actividades de la 75ª edición de la Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología (SEN).
Se trata de una jornada divulgativa en la que se analizarán las necesidades de las personas con enfermedades neurológicas y donde se valorarán los recursos y servicios de atención con los que cuenta actualmente la Comunidad Valenciana.
La asistencia es gratuita, pero puesto que el aforo es limitado, se requiere inscripción previa en: https://goo.su/UR2zG
Una vez recibida la inscripción, recibirá un mail de confirmación.
Se puede consultar el programa de la Jornada en el archivo adjunto a esta noticia.
Como parte de los actos que tendrán lugar con motivo de la 75ª edición de la Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología (SEN), la plataforma Neurodegenerativas CV ha organizado en Valencia la primera Marcha Neurodegenerativas.
Esta carrera solidaria, que tendrá lugar el próximo 4 de noviembre a las 11 horas, en los Jardines del Palau de la Música del antiguo cauce del río Turia, tiene como objetivo tanto la visibilización de las enfermedades neurodegenerativas, como el apoyo de los ciudadanos a quienes las padecen y sus familias.
Con un recorrido de 1.200 metros, en ella podrán participar tanto personas afectadas por enfermedades neurodegenerativas como sus familiares, amigos o ciudadanos que quieran expresar su solidaridad, incluyendo niños.
Para poder participar en la carrera será necesario adquirir un dorsal solidario, cuyo coste de 2€ será donado a la plataforma Neurodegenerativas CV. Así mismo, también pueden adquirirse desde ya camisetas solidarias a 8€. Los puntos para adquirir tanto dorsales como las camisetas son:
El mismo día de la marcha habrá también dorsales y camisetas disponibles en el punto de inicio del recorrido, frente al Palau de la Música.
Con motivo del Día Mundial del Ictus, el Grupo de Estudio de Enfermedades Cerebrovasculares de la SEN (GEECV-SEN) y la Fundación Freno al Ictus celebrarán una jornada divulgativa bajo el lema "Encuentro Científico, Social e Institucional sobre Ictus", con el objetivo de analizar el impacto de esta enfermedad en España desde el punto de vista científico y social.
El encuentro, que se celebrará el día 30 de octubre de 2023, en el Auditorio del Meeting place GMP (C/ Orense 34. Madrid) entre las 10 y las 12 horas, contará con la asistencia del Dr. José Miguel Laínez Andrés, Presidente de la SEN, asi como de la Dra. María del Mar Freijo Guerrero, Coordinadora del Grupo de Estudio de Enfermedades Cerebrovasculares de la SEN, entre otros muchos ponentes.
La asistencia es gratuita hasta completar aforo, pero es necesario registrarse a través del formulario: https://forms.gle/13hdx57NfbwhAbxj7
El acto también se retransmitirá de forma online.
Puede consultar el programa del "Encuentro Científico, Social e Institucional sobre Ictus" en el archivo adjunto a esta noticia.