Fallo del Concurso de Relato Breve GECSEN 2014

El Jurado del Concurso de Relato Breve GECSEN 2014 informa que se recibieron 128 relatos, de los que 98 cumplieron con las normas establecidas y fueron evaluados. Se destaca la alta calidad de los trabajos recibidos y se agradece a todos los autores su participación.

El listado de los mejores relatos, a criterio del Jurado, es el siguiente:


Relato ganador y premio dotado con 1.000 euros brutos:
Título: Anagnórisis.
Autor: Miguel Ángel Carmona del Barco

Segundo relato:
Título: Los inquilinos.
Autor: Vanesa Proaño Puerta

Tercer relato:
Título: El curioso caso de la bruja y las tijeras.
Autor: Daniel Blanco Parra

Cuarto relato:
Título: La desaparición del Doctor Archer.
Autor: Jemile Saleh Fraile

Quinto relato:
Título: Cefalea punzante breve.
Autor: María Elena Benedi Sánchez

 

Attachments:
 1 Relato Ganador.pdf[Archivo]126 kB
 2 Segundo Relato.pdf[Archivo]120 kB
 3 Tercer Relato.pdf[Archivo]147 kB
 4 Cuarto Relato.pdf[Archivo]141 kB
 5 Quinto Relato.pdf[Archivo]30 kB
 ACTA del Concurso de Relato Breve GECSEN 2014.pdf[Acta del concursp]329 kB

Reunión Extraordinaria del Grupo de Epilepsia de la SEN

Fecha: 12 al 14 Junio 2015
Lugar: Jerez de la Frontera

Attachments:
 Programa y formulario de inscripción.pdf[Archivo]868 kB

Concurso de Relato Breve GECSEN 2014

NORMAS Y REQUISITOS DE LOS CONCURSANTES

  • Los relatos a concurso deberán estar relacionados directamente con la migraña u otras cefaleas y observar el lema DOLOR DE CABEZA, BRUJERÍA Y OTRAS FALTAS DE ORTOGRAFÍA, que deberá ser explícita y textualmente mencionado en el cuerpo del relato. De lo contrario, la obra no será considerada.
  • Podrá concursar cualquier persona mayor de edad y residente en España que cumpla con los siguientes requisitos: sufrir cualquier tipo de dolor de cabeza o conocer a alguien que lo padezca.
  • Cada concursante podrá enviar un único relato, que deberá ser original, inédito y redactado en castellano.
  • La extensión mínima es de 3 hojas y la máxima de 5, a una cara, doble espacio, y con tipo de letra Times New Roman de 12 dpi.
  • Se premiará la originalidad, la calidad técnica y el sentido del humor.

ENVÍO DE TRABAJOS

  • Los relatos se remitirán por e-mail, en formato Word® o similar, a la Secretaría del Área Científica de la SEN (dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), donde se codificarán y, de forma anónima, se enviarán a los miembros del jurado.
  • Es responsabilidad de los concursantes cerciorarse de la correcta recepción de los relatos por parte de la Secretaría del Área Científica de la SEN.
  • Cada relato deberá acompañarse de los siguientes datos identificativos: nombre y apellidos del autor, DNI o permiso de residencia (escaneados en archivo de imagen o PDF aparte) y e-mail habitual.

PLAZO

  • Fecha límite de entrega de los relatos: 28 de febrero de 2015.
  • Todo relato enviado fuera de plazo será descartado.

JURADO

  • Estará compuesto por miembros de la Sociedad Española de Neurología razonablemente versados en asuntos literarios. Su número, nombre y condición dependerán de la cantidad de relatos recibida, que auguramos alta.

FALLO

  • El Jurado podrá declarar el premio desierto si, a su entender, ninguno de los relatos reúne el suficiente nivel literario o los criterios exigibles.

PREMIO

  • El premio para la obra ganadora es de 1.000 euros brutos, al que se aplicará la retención del IRPF que, de acuerdo con la normativa fiscal vigente en la fecha de los pagos, corresponda.
  • La dotación del premio se entregará durante el Acto Institucional de la SEN 2015.


PROCLAMACIÓN DEL GANADOR Y DIFUSIÓN DE LOS RELATOS

  • El autor del mejor relato y su obra se darán a conocer en las páginas web de la SEN y del GECSEN, donde también se publicarán los relatos que queden de segundo a quinto lugar.
  • Los concursantes, al presentar sus relatos, aceptan ceder con carácter gratuito en favor de la SEN, en el caso de que sus obras se encuentren entre las cinco primeras seleccionadas (incluida la obra ganadora), el derecho de comunicación pública y reproducción de las mismas para su difusión y puesta a disposición en línea a través de la página web de la SEN y del GECSEN, y para su difusión durante el transcurso del Acto Institucional de la SEN mediante el canal y el formato que la SEN estime oportuno.
  • Asimismo, los cinco concursantes seleccionados (incluido el ganador) ceden desde este mismo momento con carácter gratuito en favor de la SEN, el derecho de comunicación pública, reproducción y distribución de su obra en formato de libro y en cualquier medio o canal conocido (tanto libro electrónico como libro físico en soporte tangible), en caso de que llegue a editarse.
  • La SEN se reserva, pues, el derecho a la difusión total o parcial de los cinco mejores relatos presentados por los concursantes a través de los medios/canales y formatos antes indicados.
  • Las obras presentadas no premiadas o seleccionadas serán destruidas.

 

Convocatoria para la presentación de propuestas de Cursos de Formación Continuada para la Reunión Anual del año 2015

Los cursos de Formación Continuada son actividades docentes de la Sociedad Española de Neurología, que tienen lugar durante su Reunión Anual y están acreditados dentro del programa de formación continuada de la Sociedad.

Periodo de recepción de solicitudes: 11 de junio al 11 de julio del 2014. Convocatoria abierta hasta el día 30 de enero 2015.

Acceso a los fomularios y más información

Jornada Neuroalianza Valencia

20 noviembre en Valencia. Hotel Confortel Valencia

10 - 17 h. Salón Gran Forum.

Exposición fotográfica Amigos de la Neurología en Valencia del 19 al 22 de noviembre.

Fecha: Del 19 al 22 de noviembre 2014.

El Hotel Confortel Valencia acoge la colección fotográfica “Amigos de la Neurología”, una exposición que se encontrará en la ciudad con motivo de la celebración de la LXVI Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología (SEN).

Junto con pacientes que sufren alguna enfermedad neurológica se han dejado inmortalizar reconocidas personalidades de los distintos ámbitos de la sociedad española como la Duquesa de Alba, Juan José Laborda, David Summers, Paco León, Pedro Duque, Manolo Sanchís, Pato Clavet, Isabel Gemio, Ramoncín, Pedro Piqueras, Ana Blanco, Cristina Almeida, Andrés Aberasturi, Juan Carmona, Lorenzo Milá, el padre Ángel, Cristina Villanueva, Alipio Gutiérrez, Pedja Mijatovic, Ana García Lozano, Miki, Paco Clavel, Manuel Torreiglesias, Teresa Viejo, Enrique Múgica, Alberto Contador, Olga Viza, Don Manuel Alexandre, Nieves Herrero, Juancho Pérez o José Luis Cuerda.

A esta colección se une un retrato más: el realizado al humorista Arévalo junto a Llanos, una paciente que sufre epilepsia. Por esa razón, el humorista Arévalo será el encargado de inaugurar el día 19 de noviembre a las 13.00 horas, junto con el Dr. Alfredo Rodríguez-Antigüedad, Presidente del Patronato y el Dr. David Pérez, Director de la Fundación del Cerebro, la exposición que se podrá visitar de forma gratuita hasta este sábado, 22 de noviembre, en Hall del Hotel Confortel Valencia (C/ Valle de Ayora, 1).

Convocatoria Concurso Casos Clínicos para residentes sobre enfermedad de Parkinson

El Grupo de Estudio de Trastornos del Movimiento de la SEN, en colaboración con los Laboratorios Abbie, convoca la primera Edición del ?Concurso Casos Clínicos para residentes sobre enfermedad de Parkinson?.

El plazo de envío de los casos clínicos comprenderá desde el 15 hasta el 30 de octubre de 2014.

Más información en el documento adjunto.

 

Attachments:
 Convocatoria[Archivo adjunto]91 kB

Beca de Investigación en Neuro-oftalmología

El Grupo de Estudio de Neuro-oftalmología de la Sociedad Española de Neurología (GENOSEN), convoca, a través de la Fundación SEN, una beca de investigación en el campo de estudio de la Neuro-oftalmología.

Fecha límite de recepción de solicitudes: 30 de octubre de 2014.

Más información en el documento adjunto.

 

Attachments:
 Beca de Investigación en Neuro-oftalmología[Archivo adjunto]116 kB

Beca Allergan 2015 del GECSEN para la rotación de MIR-4 de Neurología en centros extranjeros

El Grupo de Estudio de Cefaleas de la Sociedad Española de Neurología (GECSEN) convoca, a través de la Fundación SEN, la Beca Allergan MIR-4 GECSEN 2015 para la rotación de MIR-4 en centros extranjeros especializados en cefaleas. Esta beca está patrocinada por Laboratorios Allergan.

Fecha límite de recepción de las solicitudes: 13 de marzo de 2015

Resolución concesión de la beca: 31 de marzo de 2015

Attachments:
 BECA_Allergan_GECSEN_2015.pdf[Convocatoria]1277 kB

Convocatoria nueva edición de los Talleres Docentes de la SEN

La SEN pone en marcha una nueva edición de los Talleres Docentes:

  • Neurosonología
  • EMG
  • EEG / Vídeo EEG
  • Terapias Avanzadas Enf. Parkinson
  • Valoración Cognitiva
  • Neuropediatría

El nº de plazas para cada taller es de 15. TODAS LAS PLAZAS ESTÁN CUBIERTAS

El plazo de inscripción para los socios numerarios de la SEN interesados se abre desde el día 15/09 hasta el 15/10 o hasta finalizar las plazas.

Debe remitir un e-mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  indicando el taller al que desean inscribirse, nombre y apellidos, hospital, e-mail y nº de teléfono móvil.

Para más información sobre la inscripción en los talleres: http://www.sen.es/profesional/docencia-y-fc/91-articulos/557

Sobre nosotros

La Sociedad Española de Neurología es una sociedad científica española fundada en 1949 que tiene alrededor de 3500 socios, la mayor parte de los cuales son médicos españoles especializados en el ámbito de la neurología.

Image

Estamos preparando esta sección.

Próximamente podrá acceder a la información sobre los Grupos de Estudio.