Curso de formación en Trastornos de Sueño para residentes y adjuntos de Neurología 2015

Fecha: 15 al 17 de octubre 2015

Lugar: Monestir de les Avellanes. Lleida

 

Attachments:
 Formulario de inscripción[Archivo]1058 kB
 Programa del curso[Archivo]160 kB

Beca de Investigación del GE de Cefaleas de la SEN 2015

El Grupo de Estudio de Cefaleas de la Sociedad Española de Neurología (GECSEN) anuncia la convocatoria de la Beca de investigación GECSEN 2015, con el patrocinio de Juste.

Fecha límite de recepción de solicitudes: 14 de septiembre de 2015

Resolución concesión de la beca: 30 de septiembre de 2015

 

Attachments:
 Convocatoria[Archivo]1464 kB

Beca de Investigación del GE de Epilepsia de la SEN 2015

El Grupo de Estudio de Epilepsia de la Sociedad Española de Neurología convoca, a través de la Fundación SEN, la Beca de Investigación del GE-SEN 2015, con el patrocinio de Juste.

Fecha límite de recepción de las solicitudes: 1 de octubre de 2015

Resolución concesión de la beca: 20 de octubre de 2015

 

Attachments:
 Beca de Investigacion epilepsia.pdf[Beca de investigación]546 kB

IV Concurso de casos clínicos de Unidades de Ictus

El Grupo de Estudio de Enfermedades Cerebrovasculares de la SEN convoca la cuarta edición del concurso de casos clínicos de unidades de ictus para residentes de Neurología. Este concurso tiene como finalidad recopilar casos clínicos sobre pacientes atendidos en las Unidades de Ictus.

Plazo: Ampliado hasta el 31 de Julio.

 

 

Curso de enfermedades cerebrovasculares para médicos residentes de neurología

El curso está dirigido a residentes de Neurología interesados en la patología vascular cerebral, al objeto de profundizar en sus conocimientos, familiarizarlos con los avances más recientes y relacionarlos con los miembros del Grupo de Estudios de Enfermedades Cerebrovasculares de la SEN.

Lugar: Hospital Clínic. Barcelona.

Fecha: 7-9 de octubre de 2015

Attachments:
 bases-XXII_enf_cv[Archivo]794 kB

Propuestas de Cursos de Formación Continuada para la Reunión Anual del año 2016

Convocatoria para la presentación de propuestas de Cursos de Formación Continuada para la Reunión Anual del año 2016

Periodo de recepción de solicitudes: 15 de junio al 31 de julio del 2015

Los cursos de Formación Continuada son actividades docentes de la Sociedad Española de Neurología, que tienen lugar durante su Reunión Anual y están acreditados dentro del programa de formación continuada de la Sociedad.

Selección cursos FC LXVII Reunión Anual de la SEN 2015

Durante el pasado mes de marzo el Comité de Docencia y Acreditación seleccionó el Curso de Formación Continuada que se llevará a cabo en la LXVII Reunión Anual de la SEN 2015. Este curso completa a los otros dos que se presentaron en primera convocatoria, y que fueron aceptados en la reunión del Comité de Docencia y Acreditación de la SEN del pasado mes de noviembre:

  • Aproximación diagnóstica y terapéutica a la principales infecciones neurológicas
  • Estudio Sistema Nervioso Vegetativo

El proceso de selección fue llevado a cabo mediante votación de los miembros del Comité, que debían escoger uno de los 4 presentados para cubrir este curso de la segunda convocatoria.

Los cursos presentados, junto al número de votos, fueron los siguientes:

  • Detección del deterioro cognitivo 1
  • Una “panoplia” de disfunciones del cerebro 4
  • Urgencias en neurología pediátrica 2
  • Videos de neuropsicología para residentes de neurología 1

El programa seleccionado para completar los Cursos FC 2015 fue el del Dr. Zarranz, Una “panoplia” de disfunciones del cerebro.

Desde la SEN felicitamos a todos los directores de los cursos por su estupenda calidad y les animamos a remitirlos de nuevo en la pro?xima convocatoria.

Dr. Lucía Galán Dávila
Presidenta del Comité de Docencia y Acreditación de la SEN

Fallo del Concurso de Relato Breve GECSEN 2014

El Jurado del Concurso de Relato Breve GECSEN 2014 informa que se recibieron 128 relatos, de los que 98 cumplieron con las normas establecidas y fueron evaluados. Se destaca la alta calidad de los trabajos recibidos y se agradece a todos los autores su participación.

El listado de los mejores relatos, a criterio del Jurado, es el siguiente:


Relato ganador y premio dotado con 1.000 euros brutos:
Título: Anagnórisis.
Autor: Miguel Ángel Carmona del Barco

Segundo relato:
Título: Los inquilinos.
Autor: Vanesa Proaño Puerta

Tercer relato:
Título: El curioso caso de la bruja y las tijeras.
Autor: Daniel Blanco Parra

Cuarto relato:
Título: La desaparición del Doctor Archer.
Autor: Jemile Saleh Fraile

Quinto relato:
Título: Cefalea punzante breve.
Autor: María Elena Benedi Sánchez

 

Attachments:
 1 Relato Ganador.pdf[Archivo]126 kB
 2 Segundo Relato.pdf[Archivo]120 kB
 3 Tercer Relato.pdf[Archivo]147 kB
 4 Cuarto Relato.pdf[Archivo]141 kB
 5 Quinto Relato.pdf[Archivo]30 kB
 ACTA del Concurso de Relato Breve GECSEN 2014.pdf[Acta del concursp]329 kB

Reunión Extraordinaria del Grupo de Epilepsia de la SEN

Fecha: 12 al 14 Junio 2015
Lugar: Jerez de la Frontera

Attachments:
 Programa y formulario de inscripción.pdf[Archivo]868 kB

Concurso de Relato Breve GECSEN 2014

NORMAS Y REQUISITOS DE LOS CONCURSANTES

  • Los relatos a concurso deberán estar relacionados directamente con la migraña u otras cefaleas y observar el lema DOLOR DE CABEZA, BRUJERÍA Y OTRAS FALTAS DE ORTOGRAFÍA, que deberá ser explícita y textualmente mencionado en el cuerpo del relato. De lo contrario, la obra no será considerada.
  • Podrá concursar cualquier persona mayor de edad y residente en España que cumpla con los siguientes requisitos: sufrir cualquier tipo de dolor de cabeza o conocer a alguien que lo padezca.
  • Cada concursante podrá enviar un único relato, que deberá ser original, inédito y redactado en castellano.
  • La extensión mínima es de 3 hojas y la máxima de 5, a una cara, doble espacio, y con tipo de letra Times New Roman de 12 dpi.
  • Se premiará la originalidad, la calidad técnica y el sentido del humor.

ENVÍO DE TRABAJOS

  • Los relatos se remitirán por e-mail, en formato Word® o similar, a la Secretaría del Área Científica de la SEN (dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), donde se codificarán y, de forma anónima, se enviarán a los miembros del jurado.
  • Es responsabilidad de los concursantes cerciorarse de la correcta recepción de los relatos por parte de la Secretaría del Área Científica de la SEN.
  • Cada relato deberá acompañarse de los siguientes datos identificativos: nombre y apellidos del autor, DNI o permiso de residencia (escaneados en archivo de imagen o PDF aparte) y e-mail habitual.

PLAZO

  • Fecha límite de entrega de los relatos: 28 de febrero de 2015.
  • Todo relato enviado fuera de plazo será descartado.

JURADO

  • Estará compuesto por miembros de la Sociedad Española de Neurología razonablemente versados en asuntos literarios. Su número, nombre y condición dependerán de la cantidad de relatos recibida, que auguramos alta.

FALLO

  • El Jurado podrá declarar el premio desierto si, a su entender, ninguno de los relatos reúne el suficiente nivel literario o los criterios exigibles.

PREMIO

  • El premio para la obra ganadora es de 1.000 euros brutos, al que se aplicará la retención del IRPF que, de acuerdo con la normativa fiscal vigente en la fecha de los pagos, corresponda.
  • La dotación del premio se entregará durante el Acto Institucional de la SEN 2015.


PROCLAMACIÓN DEL GANADOR Y DIFUSIÓN DE LOS RELATOS

  • El autor del mejor relato y su obra se darán a conocer en las páginas web de la SEN y del GECSEN, donde también se publicarán los relatos que queden de segundo a quinto lugar.
  • Los concursantes, al presentar sus relatos, aceptan ceder con carácter gratuito en favor de la SEN, en el caso de que sus obras se encuentren entre las cinco primeras seleccionadas (incluida la obra ganadora), el derecho de comunicación pública y reproducción de las mismas para su difusión y puesta a disposición en línea a través de la página web de la SEN y del GECSEN, y para su difusión durante el transcurso del Acto Institucional de la SEN mediante el canal y el formato que la SEN estime oportuno.
  • Asimismo, los cinco concursantes seleccionados (incluido el ganador) ceden desde este mismo momento con carácter gratuito en favor de la SEN, el derecho de comunicación pública, reproducción y distribución de su obra en formato de libro y en cualquier medio o canal conocido (tanto libro electrónico como libro físico en soporte tangible), en caso de que llegue a editarse.
  • La SEN se reserva, pues, el derecho a la difusión total o parcial de los cinco mejores relatos presentados por los concursantes a través de los medios/canales y formatos antes indicados.
  • Las obras presentadas no premiadas o seleccionadas serán destruidas.

 

Sobre nosotros

La Sociedad Española de Neurología es una sociedad científica española fundada en 1949 que tiene alrededor de 3500 socios, la mayor parte de los cuales son médicos españoles especializados en el ámbito de la neurología.

Image

Estamos preparando esta sección.

Próximamente podrá acceder a la información sobre los Grupos de Estudio.