XI Reunión sobre Neurofarmacología y Terapéutica de Trastornos del Movimiento

Fechas: 13 y 14 de mayo de 2016
Lugar: Hotel Vincci Soma (Madrid)

Directores de la reunión: Pedro J. García-Ruiz y Juan Carlos Martínez Castrillo

 

Attachments:
 Programa[Archivo adjunto]2650 kB

XX Reunió Anual de la Societat Catalana de Neurologia y X Conferencia Bienal Barcelona-Pittsburgh

Fechas: Del 25 al 27 de mayo de 2016
Sede: World Trade Center de Barcelona

Más información en: http://scn2016.wix.com/scn2016

Attachments:
 PROGRAMA SCN_BCN_web.pdf[Programa]746 kB

ESO Stroke Summer School 2016

18 al 22 de julio del 2016
Madrid

 

Más información en: http://www.strokesummerschool2016.com

ESOC 2016

10 al 12 de mayo del 2016
Barcelona
http://esoc2016.com

VIII Simposio Internacional de Epilepsia y Cirugía de Epilepsia

8 y 9 de abril de 2016 Sevilla
Director del Simposio: Dr. Rodríguez Uranga

Ensayo clínico con Pioglitazona en AMN

En enero de 2016 se ha iniciado el periodo de inclusión de un ensayo clínico para pacientes de adrenomieloneuropatía (X-ALD sin inflamación cerebral), para hombres y mujeres sintomáticos. El título del estudio es: "Efecto de la pioglitazona administrada a pacientes con Adrenomieloneuropatía: ensayo multicéntrico, de brazo único, en fase II". El estudio está financiado por el ISCIII (ICI140076).

Los investigadores principales son la Dra. Aurora Pujol (IDIBELL), el Dr. Carlos Casasnovas (Hospital Universitario de Bellvitge) y el Dr. Adolfo López de Munain (Hospital Universitario de Donostia).

Si tienen algún paciente con adrenomieloneuropatía que pueda estar interesado en participar en el estudio, el email de contacto es Dra. Montse Ruiz: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Convocatoria de Proyectos de Investigación en Neurociencia – 2016

La Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno (en adelante, la Fundación) en cumplimiento de su misión de servicio a la sociedad mediante acciones de promoción de la investigación científica convoca ayudas de investigación en Neurociencia para investigadores que realicen su trabajo en España.

El objetivo de las ayudas es financiar la realización de proyectos de investigación en Neurociencia enfocados a la comprensión del sistema nervioso humano y de las enfermedades que lo afectan.

El presupuesto total destinado a esta convocatoria es de 575.000 euros, a distribuir en tres años.
Las solicitudes se presentarán en dos fases:

1. En la primera fase se presentará una propuesta preliminar del Proyecto, el Pre-Proyecto: Los Pre-Proyectos serán evaluados por el Comité Científico de la Fundación, que seleccionará aquellos que pasen a la segunda fase. La Fundación notificará a todos los solicitantes la resolución de la evaluación de los Pre-Proyectos y solicitará el Proyecto completo a los Investigadores Principales de los Pre-Proyectos evaluados positivamente.

2. En la segunda fase, los Investigadores Principales de los Pre-Proyectos evaluados positivamente enviarán la solicitud completa del Proyecto. Los Proyectos completos serán enviados a evaluación por pares.
El Investigador Principal enviará a la Fundación (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. ) un único documento pdf incluyendo toda la información solicitada para la FASE 1.

La fecha límite de envío del Pre-Proyecto es el 29 de febrero de 2016.

F.TATIANA_pdf_proyectos_2016.pdf

Máster en Abordaje Integral de la Espasticidad: infiltración de toxina botulínica y simulación ecográfica

Máster on line de la Universidad de Salamanca dirigido especialmente a Licenciados/Graduados en Medicina y, principalmente, a rehabilitadores, fisioterapeutas, neurólogos, especialistas en el tratamiento del dolor y cualquier otra especialidad del ámbito médico cuya práctica clínica esté relacionada con el paciente espástico.

Preinscripción: Hasta el 29 de febrero de 2016

Matrícula: Del 14 de enero al 16 de marzo de 2016

Más información: http://www.usal.es/webusal/node/51250

Reunión “Measuring Non-Motor Symptoms of Parkinson’s Disease: 10 years since NMSQuest”

Fechas: 3 y 4 de marzo de 2016
Sede: Salón de Actos Ernest Lluch. Instituto de Salud Carlos III, Madrid

Más información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Attachments:
 Programa[Archivo]133 kB

Sobre nosotros

La Sociedad Española de Neurología es una sociedad científica española fundada en 1949 que tiene alrededor de 3500 socios, la mayor parte de los cuales son médicos españoles especializados en el ámbito de la neurología.

Image

Estamos preparando esta sección.

Próximamente podrá acceder a la información sobre los Grupos de Estudio.