VI Curso de Análisis de Datos e Inteligencia Artificial para MIR y Adjuntos de Neurología

El Comité ad hoc de Nuevas Tecnologías e Innovación de la SEN (TecnoSEN) organiza la sexta edición del Curso de Análisis de Datos e Inteligencia Artificial para MIR y Adjuntos de Neurología.

El curso tiene como objetivos que el alumnado adquiera una formación inicial pero sólida en la captura y el manejo de datos con herramientas como REDCap y R, tenga un primer contacto con la inteligencia artificial y la programación con Python, y conozca las bases teóricas y prácticas de lo que la inteligencia artificial generativa puede ofrecer en la gestión de la información y los datos científicos.

  • Dirigido a: MIR (R3/R4) y adjuntos de neurología.
  • Solicitudes de inscripción. hasta el 31 de octubre de 2024.
  • Notificación de admitidos: 11 de noviembre de 2024.
  • Fechas de realización del curso: 13 y 14 de diciembre de 2024.
  • Modalidad del curso: presencial
  • Sede:
  • Plazas disponibles: 20 alumnos.

Importante:

  • La asignación de plaza en el curso se realizará conforme a los méritos del candidato, según las bases de la convocatoria incluidas en PDF.
  • Correo electrónico habilitado para el envío de candidaturas e información del curso:  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Con el apoyo de:

 Novartis Logo RGB 2

 

La SEN y la Fundación Pasqual Maragall, juntos contra el Alzheimer

Premio SepaPor primera vez, la Sociedad Española de Neurología y la Fundación Pasqual Maragall se han reunido con el objetivo de buscar puentes entre ambas entidades que permitan seguir avanzando en la lucha contra la enfermedad de Alzheimer. 

Siempre con el objetivo puesto en los pacientes y en los cuidadores, así como en el conjunto de la sociedad, tanto la SEN como la Fundación Pasqual Maragall, se han comprometido a impulsar actividades conjuntas de investigación, formación y visibilización de la enfermedad de Alzheimer.

RTVE y la SEN se unen para luchar contra las enfermedades neurológicas y para fomentar la salud cerebral

Premio SepaLa Corporación de Radio y Televisión Española (RTVE) y la Sociedad Española de Neurología (SEN) acaban de firmar un convenio con el objetivo de unir fuerzas para luchar contra las enfermedades neurológicas. Gracias a este acuerdo ambas entidades se comprometen a colaborar para fomentar la divulgación de la salud cerebral y la prevención de este tipo de enfermedades. Este convenio se encuadra dentro de las actividades que se están poniendo en marcha por toda España, con motivo de la Semana del Cerebro 2024, que este año se celebra del 30 de septiembre al 4 de octubre.

La SEN y la SENEC firman un convenio marco de colaboración

La Sociedad Española de Neurología (SEN) y la Sociedad Española de Neurocirugía (SENEC) acaban de firmar un convenio marco de colaboración para el diseño de estrategias en temas de información, formación e investigación. El objetivo de este convenio es tratar de impulsar la formación e intercambio científico entre los profesionales de ambas sociedades y facilitar su formación, para que tanto sus respectivos asociados, como los pacientes, se vean beneficiados.

Además, como parte de este acuerdo, se ha confirmado la participación de la SENEC en la Reunión Anual de la SEN de 2024, asi como la participación de la SEN en el congreso de la  SENEC de 2025.

Proclamación provisional de candidaturas recibidas para la Renovación de las Juntas de los Grupos de Estudio de la SEN 2024

Tal como se establece en la convocatoria para la Renovación de las Juntas de los Grupos de Estudio de la SEN, se publican las candidaturas recibidas, abriéndose un período para la presentación de reclamaciones que finaliza el próximo 2 de octubre a las 24:00 horas.

Para acceder a las candidaturas debe iniciar sesión como socio

La Junta Directiva de la SEN te informa

La Junta Directiva de la SEN desea informar a los socios de las actividades que se han puesto en marcha a lo largo de estos últimos meses con este video-boletín informativo: https://youtu.be/lPSk8KcqTFM

Nuevo número de Neurosciences and History

PORTADA ES 2024 N1Disponible el nuevo número de Neurosciences and History, de acceso abierto y gratuito.

Vol. 12 | Núm. 3 | julio-septiembre 2024

Originales

El Laboratorio de Histopatología del Sistema Nervioso de la JAE: una aproximación histórica a través de sus asistentes

F. Vera Sempere

Neurosciences and History 2024;12(3): 123-141

Antoni Grinyó Garriga (1903-1970), un neurocientífico catalán exiliado en Norteamérica

M. Marco Igual

Neurosciences and History 2024;12(3): 142-154

 

Revisión

Las enfermedades neurológicas de Franklin Delano Roosevelt: de la parálisis ascendente aguda en su edad mediana hasta el ictus cerebrovascular final

J. Berciano

Neurosciences and History 2024;12(3): 155-170

El ocaso de una era: de la doctrina ventricular al corticocentrismo

A. García-Molina, J. Peña-Casanova

Neurosciences and History 2024;12(3): 171-179

 

Carta al editor

Giménez-Roldán S. “Dionisio Nieto (1908-1985), neuropsiquiatra y neuropatólogo: prócer en México, desconocido en España”

I. Gonzalo-Fonrodona

Neurosciences and History 2024;12(3): 180-181

________________

Ámbito de la revista y envío de trabajos:

http://nah.sen.es/es/informacion/objetivos-y-ambito

http://nah.sen.es/es/autores/instrucciones

I CARRERA POPULAR DÍA DEL ICTUS 2024

carreraictus

10 de noviembre de 2024

El próximo 10 de noviembre la Sociedad Española de Neurología organizará la I Carrera Popular Día del Ictus 2024, que se celebrará en el Parque Juan Carlos I y con las distancias de 5K, 10K y Marcha 5K.

El ictus continúa siendo una de las principales causas de mortalidad y discapacidad en nuestro medio, y que afecta enormemente a la calidad de vida de los pacientes y de su entorno. EL DEPORTE ES CLAVE PARA LA PREVENCIÓN DEL ICTUS. Desde el Grupo de Enfermedades Cerebrovasculares de la Sociedad Española de Neurología te invitamos a participar en la primera carrera popular para visibilizar el ictus y la necesidad de seguir investigando en tratamientos y desarrollando estrategias para mejorar su abordaje. Acompáñanos en este día para EVITAR EL "GOLPE".

¡PODÉIS INSCRIBIROS YA EN EL SIGUIENTE LINK!:

https://carrerapopulardiadelictus.es

SEMINARIO ONLINE. Evaluación neuropsicológica basada en los procesos

Organizado por la Sección de Neuropsicología de la SEN, el curso pretende acercar la evaluación neuropsicológica desde una perspectiva más cualitativa, donde los procesos cognitivos son los ejes centrales, aportando una visión diferente a la cuantificación de los clásicos test.


Esta jornada tendrá lugar el 24 de septiembre 17:00 - 20:00 y se llevará a cabo en directo a través de la plataforma EscuelaSEN. También estará disponible para su visualización en diferido durante los próximos meses.


Moderadora: Natividad Pardo Palenzuela. Coordinadora de la Sección de Neuropsicología de la SEN.
Ponente: Dr. Unai Diaz-Orueta. Profesor de Neuropsicología, Universidad de Maynooth (Irlanda).


INSCRIPCIONES: El seminario está dirigido a socios de la SEN. En el caso de no ser socio, el precio de inscripción es de 20€.
PLAZO DE INSCRIPCIONES: Socios hasta el 16 de septiembre. No socios hasta el 12 de septiembre. Es responsabilidad de los interesados cerciorarse de la correcta recepción de la petición de inscripción.


El certificado de asistencia se emitirá únicamente si se visualiza en directo el seminario el día 24 de septiembre.

Programa Formativo sobre Investigación Básica para Neurólogos

En colaboración con la Universidad Francisco de Vitoria, la Sociedad Española de Neurología organiza un Programa Formativo sobre Investigación Básica para Neurólogos dirigido a neurólogos y residentes de neurología. Esta formación proporcionará a los alumnos las habilidades necesarias para contribuir a este campo en crecimiento y para aplicar los últimos descubrimientos a su práctica clínica.

Para más información e inscripciones, pueden acceder a esta página web (https://formacionmedicaufv.es/t%C3%ADtulo/programa-investigacion-neurologos/#m-07-2024)

XVI Curso de formación en Trastornos de Sueño para residentes y adjuntos de Neurología

El XVI Curso de formación en Trastornos del Sueño se desarrollará en el Monasterio de les Avellanes (Lleida) del 3 al 5 de octubre. 

Está dirigido a socios de la SEN residentes de Neurología de segundo, tercer y cuarto año y también pueden realizarlo adjuntos de neurología.

Periodo de inscripción hasta el 4 de septiembre. Es preciso cumplimentar el formulario y enviarlo por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Precio inscripción: 350,00 euros + 21% IVA (423,50 €) Este importe se deberá pagar mediante transferencia bancaria cuando la Secretaría Técnica confirme la inscripción, disponiendo de un plazo de cinco días desde la fecha de confirmación. No se gestionará ningún desplazamiento hasta que no se haya recibido el correspondiente pago.

El curso incluye:

  1. Clases teóricas y prácticas
  2. Material docente
  3. Pensión Completa en el hotel del Monasterio en habitación compartida
  4. Transporte desde la ciudad de origen hasta el Monasterio.

Sobre nosotros

La Sociedad Española de Neurología es una sociedad científica española fundada en 1949 que tiene alrededor de 3500 socios, la mayor parte de los cuales son médicos españoles especializados en el ámbito de la neurología.

Image

Estamos preparando esta sección.

Próximamente podrá acceder a la información sobre los Grupos de Estudio.