Fecha: Del 20 al 21 de abril de 2023
Lugar: Aula Magna de la Facultad de Medicina de Málaga
Inscripciones: https://veci-sevilla.symposium.events/94660/detail/iv-congreso-andaluz-del-ictus.html?private=b6afa88735b0ea336556
Programa: http://ictus-andalucia.com/wp-content/uploads/2023/03/Programa-IV-Congreso-Andaluz-de-Ictus.-Malaga-2023.pdf
Más información en https://ictus-andalucia.com/campanas/iv-congreso-andaluz-de-ictus/
El próximo 27 de marzo, de 17:00 a 19:00 h, se celebrará el webinar gratuito "Spotlight on AT", donde algunos de los principales investigadores internacionales explicarán sus actuales proyectos de investigación y ensayos clínicos relacionados con la ataxia telangiectasia, algunos de ellos cofinanciados por nuestra asociación. Tras el éxito del pasado evento en 2021 y en 2022, la asociación inglesa Action for AT ha organizado de nuevo esta interesante iniciativa, en colaboración con los miembros de la entidad internacional A-T Global Alliance, de la que Aefat forma parte.
El evento está dirigido a familias, investigadores, clínicos, especialistas y todos aquellos que estén interesados en conocer la actualidad de las investigaciones en ataxia telangiectasia.
El evento será presentado de nuevo por Naga Munchetty, locutora y periodista británica de la BBC, además de colaboradora de Action for A-T, y por el Dr. Mark Toms, presidente del Comité Asesor de Investigación de la asociación inglesa.
PONENTES:
Les enviamos:
La Sociedad Valenciana de Neurología, celebra su próxima reunión los días 19 y 20 de mayo de 2023 en el Ilustre Colegio de Médicos de Valencia.
Para más información, pulsa el siguiente enlace: https://www.svneurologia.org/es/bienvenida-reunion-xxxix-svn/
Conferencia organizada por Farmaindustria, Asebio, Fenin y Veterindustria que tratará las Prioridades estratégicas en investigación biomédica. En esta conferencia se presentarán iniciativas autonómicas, nacionales, europeas e internacionales que se están poniendo en marcha con el fin de preparar el sistema ante posibles nuevas pandemias, impulsar la transformación del Sistema Nacional de Salud, la innovación como eje del sistema productivo y potenciar la participación de los pacientes en todo el proceso.
Día: 23 de mayo de 2023
Lugar: Auditorio Rafael del Pino (Madrid)
Programa: https://www.farmaindustria.org/servlet/recursosServicios/docs/ProgramaPlataforma2023.pdf
Inscripciones: https://www.farmaindustria.org/servlet/servicios/eventoplataforma2023.html
Para más información, contactar con Seila Pérez (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)
Día: Del 8 al 11 de noviembre de 2023
Lugar: Palacio de Congresos de Gijón
Inscripciones: https://www.congresonacionaldealzheimer.org/es/inscripciones-temporal
Más información en https://www.congresonacionaldealzheimer.org/es
Día: 19 y 20 de mayo de 2023
Lugar: Colegio de Médicos de Valencia
Fechas Importantes:
3 de abril de 2023: Fin plazo solicitud alojamiento socios SVN
7 de marzo de 2023: Apertura plazo envío trabajos científicos
24 de marzo de 2023: Fin plazo envío trabajos científicos
19 de mayo de 2023: Apertura de la Reunión
Inscripciones: https://www.svneurologia.org/es/inscripcion-y-alojamiento-2023/
Más información en https://www.svneurologia.org/es/xxxix-reunion-anual/
En nombre de la Fundación de Investigación HM Hospitales, nos complace anunciarle la puesta en marcha de la Tercera Edición de ABARCA PRIZE, el Premio Internacional de Ciencias Médicas Doctor Juan Abarca, que tiene el firme propósito de poner en valor ante la sociedad internacional el impacto de los avances e innovaciones médico científicos.
Desde el 15 de febrero hasta el 31 de mayo, a través de la web www.abarcaprize.com, personas o entidades podrán presentar candidaturas indirectas nominando a un investigador o profesional del ámbito de la salud de cualquier parte del mundo y de prestigio internacional, que haya contribuido de manera trascendental a la mejora de la salud de personas y poblaciones a través de un proyecto o hallazgo biomédico de gran relevancia mundial. ABARCA PRIZE está dotado con 100.000 euros y un diploma acreditativo para la persona galardonada.
Encuentro donde todos los implicados en el tratamiento del Síndrome de Dravet pueden conocer los últimos avances en medicamentos, tratamientos y terapias, de la mano de renombrados investigadores y científicos. El encuentro ofrece también la oportunidad de interactuar con otras familias que viven con este síndrome e intercambiar preocupaciones y esperanzas.
La inscripción es gratuita, pero es obligatoria debido a razones organizativas. Además, en la web de la página se puede consultar el programa.
Día: 23 de marzo de 2023
Horario: de 8.30 a 17.00 horas
Lugar: Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Madrid (Menéndez Pelayo, 93)
Inscripciones: https://dravetfoundation.eu/jornadas-cientificas-y-familiares/
Más información en www.dravetconference.com
Jornada que se enmarca en las celebraciones del Día Mundial de las Enfermedades Raras donde se tratarán diversos temas de interés ligados a la investigación en enfermedades raras. También se realizará la entrega de los Premios del III Concurso CIBERER de fotografía sobre investigación en enfermedades raras, cuya votación está abierta hasta el próximo 24 de febrero desde este enlace.
Día: 28 de febrero de 2023
Horario: de 16.00 a 19.00 horas
Lugar: Salón de Actos del CaixaForum Madrid (Paseo del Prado, 36)
Inscripciones: https://forms.office.com/pages/responsepage.aspx?id=sm6WoMJUm0mybwgwwlMfrzpkyRMj3SVBlxxXrn4LaclUQlhVMk9SUzBIRElWVzdOWEw4SDdFUENBMS4u
El Grupo de Estudio de Enfermedades Cerebrovasculares anuncia el proyecto ganador de la VI Beca de Investigación del Proyecto Ictus con el patrocinio de Daiichi-Sankyo.
Registro nacional de pacientes con Carotid Web e ictus. Estudio clínico y genético-
Investigadora: Marina Guasch Jimenez
Premio a la Mejor Comunicación Oral y el Premio al Mejor Póster presentados en la Reunión Anual de la SEN 2022
Mejor Comunicación Oral. Ensayo Fase I del adenovirus oncolítico DNX-2401 en glioma pontino intrínseco difuso.
Primera autora: Inés Esparragosa Vázquez.
Mejor Comunicación Póster. Alteraciones de conectividad funcional asociadas a la fatiga en el síndrome postCOVID.
Primera autora: María Diez Cirarda
Premio Zambon al neurólogo joven en Trastornos del Movimiento
Daniel Macías García
La Fundación Mutua Madrileña convoca la XX edición de Ayudas a la Investigación en Salud, a la que podrán concurrir proyectos de investigación clínica que se desarrollen en Institutos de Investigación Sanitaria (IIS) acreditados en las siguientes cinco áreas: “Oncología”, centrada en inmunoterapia y cáncer; “Trasplantes”, centrada en inmunotolerancia, xenotrasplantes y preservación de órganos; “Traumatología y sus secuelas”, tanto traumatológicas como neurológicas; “Enfermedades raras”, limitadas a las que se manifiestan clínicamente durante la infancia y “Salud mental", centrada en trastornos infanto-juveniles.
El importe máximo para solicitar por proyecto presentado por los Institutos de Investigación Sanitaria acreditados (IIS) no podrá exceder de 150.000 euros.
En el caso de proyectos en red entre comunidades autónomas, el máximo total a solicitar asciende a de 300.000 euros.
Para la línea de financiación específica para médicos de Adeslas se destinará hasta un total de 200.000 euros.
El plazo de presentación de solicitudes será desde las 8:00h del miércoles 1 de febrero de 2023 hasta las 15:00h del jueves 2 de marzo de 2023.
Bases: https://www.fundacionmutua.es/salud/ayudas-investigacion/convocatoria-anual/bases/
El Servicio de Neurología del Hospital Sant Joan de Déu organiza la 1ª edición de la Jornada “Actualización en neuropsicología y trastornos del neurodesarrollo: retos en el ámbito sanitario”, donde se abordarán diferentes patologías altamente prevalentes en la práctica clínica habitual desde un enfoque dinámico, multidisciplinar y práctico.
Jornada híbrida (presencial y online) que se realizará el 27 y 28 de abril de 2023.
Programa: https://formacion.sjdhospitalbarcelona.org/pub/media/pdftoproduct/p/r/programa-actualizaci_n-neuropsicologia-formacion-hospital-sant-joan-de-deu_3.pdf
Más información: https://formacion.sjdhospitalbarcelona.org/es/actualizacion-en-neuropsicologia-y-trastornos-del-neurodesarrollo-retos-en-el-ambito-sanitario.html
Fecha: Jueves 23 de marzo de 2023 (por la tarde)
Lugar: formato virtual a través de escuelaSEN
Inscripciones: hasta el 17 de marzo de 2023
Organiza: Sociedad Española de Electrodiagnóstico Neurológico (SELECNE)
Patrocina: Sociedad Española de Neurología (SEN)
La Guía PAS en Neuropatía Diabética es una acción formativa, dirigida a profesionales sanitario, que pretende ofrecer un acercamiento fácil, práctico y conciso del dolor neuropático en la población diabética. Esta guía está elaborada por diferentes especialistas, entre los que se encuentra el Dr. Gerardo Gutiérrez, del Servicio de Neurología del Hospital Infanta Sofía de Madrid.
Se trata de un curso acreditado con 20 Créditos ECMECs (European Continuous Medical Education Credits) de SEAFORMEC (Consejo Profesional Médico Español de Acreditación) y UEMS (Union Européenne de Médecins Spécialistes), que, en virtud de los acuerdos con el Ministerio de Sanidad, tienen una equivalencia de 3 Créditos Españoles de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud.
El curso estará abierto hasta el 14 de noviembre de 2023.
Inscripciones en https://pautasdeactuacionyseguimiento.com/contenido/modulo-3
El próximo 15 de octubre de 2022 de 9 a 14 horas, se celebra en formato on-line, la I Jornada de Encuentro Profesional y Científica entre Logopedas y Neurólogos.
Para más información e inscripciones, pulsa el siguiente enlace: https://www.ale-logopedas.org/es/eventos/jornadas/jornadas/i-jornada-de-encuentro-profesional-y-cientifica-entre-logopedas-y-neurologos (código gratuito de inscripción: ALE-SEN).
Informamos que el plazo de presentación de solicitudes al examen de experto en medicina del sueño se ha ampliado al 15 de Octubre de 2022.