Resolución de la I Beca de Rotación del Grupo de Estudio de Enfermedades Neuromusculares de la SEN

Tal como se establece en la convocatoria de la I Beca de Rotación del Grupo de Estudio de Enfermedades Neuromusculares de la SEN,  el Comité evaluador de la misma ha valorado las diferentes candidaturas recibidas,  siguiendo los criterios establecidos en las bases. Después de revisar las candidaturas recibidas, ha resuelto otorgar la citada beca a la Dra. Julia Álvarez Fraga. La Dra. Álvarez Fraga realizará una rotación externa en el Departamento de Enfermedades Neuromusculares del King ´s College Hospital de Londres.
El comité evaluador agradece a todos los candidatos su participación.

Día Mundial del Ictus 2017

Como todos los años el GEECV-SEN ha organizado diversas actividades científicas y de divulgación en torno al día mundial del ictus, con el fin de contribuir a mejorar el conocimiento sobre las enfermedades cerebrovasculares, los factores de riesgo y los signos y síntomas de alarma del ictus.
Para ello se ha contado con la colaboración de la Asociación Freno al Ictus, así como con distintas entidades que han mostrado su interés en participar y en trabajar conjuntamente con nosotros.
Al GEECV-SEN les gustaría invitarles a asistir a los actos que se celebrarán en el metro  de Madrid y también a los actos centrales del día 27 en el Instituto de la Mujer.

ACTOS RELACIONADOS CON LA CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DEL ICTUS

• 16-10-2017 Presentación campaña “Tú farmacéutico te  informa” en la  sede del  Consejo general de Colegios Oficiales de farmacéuticos   10:30h,   C/Villanueva 11. Esta campaña está dirigida a la formación de farmacéuticos así como a conseguir su participación como transmisores de información desde las farmacias.

• 23-10-2017 Presentación y lanzamiento de la campaña “Héroes en casa”. Dirigida a la educación de escolares como amplificadores de la información a las familias. Se entregarán los materiales educativos.  Asociación  de Prensa  de Madrid a las 10:30h, C/ Juan Bravo 6.

• 25-10-2017 Intervención en la Comisión de Salud del Congreso de los Diputados: Dra María Alonso de Leciñana, Coordinadora del GEECV y D Julio Agredano Lozano, Presidente de la Asociación Freno al ICTUS.   Congreso de los Diputados 16:30h.

• 26-10-2017 Lanzamiento de la campaña “Próxima estación, prevención  del ICTUS” desarrollada en el metro de Madrid del 26 al 29 de Octubre.

• 27-10 2017 Actos Centrales del Día Mundial del Ictus: Jornada Comprometidos contra el ictus. 9:30h en la sede del Instituto de la Mujer y para la Igualdad de  Oportunidades.

• 29-10-2017    Actos   sociales  del Día  Mundial del ICTUS en  el intercambiador  de  metro   de Atocha

Encuesta sobre desigualdades en la prescripción de fármacos

Estimad@ soci@,

Desde la Sociedad Española de Neurología hemos elaborado esta encuesta con el objetivo de comprobar si existe desigualdad y/o inequidad en la prescripción de fármacos según las comunidades autónomas en que se encuentren los pacientes, en las diversas patologías neurológicas.

Le agradeceríamos mucho si pudiera contestarnos este cuestionario antes del día 1 de noviembre. No le llevará más de 5 minutos.

Los resultados del mismo, se presentarán en la LXIX Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología.

Puede acceder a la encuesta en el siguiente enlace: Encuesta

¡Muchísimas gracias!

Encuesta cerrada, gracias por su participación

Convocatoria de la Asamblea Ordinaria y Extraordinaria de socios de la Sociedad

A propuesta de la Junta Directiva se convoca a todos los miembros numerarios de la Sociedad Española de Neurología a la Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria, cuya celebración tendrá lugar el día 23 de noviembre de 2017, durante la LXIX Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología.


La Asamblea General, Ordinaria y Extraordinaria, se celebrará en el Auditorio 1 del Palacio de Congresos de Valencia, a las 7.30 horas en primera convocatoria y a las 8.00 horas en segunda convocatoria.

Inicie sesión como socio en la web para poder acceder al archivo de la convocatoria.

Proclamación provisional de candidaturas para la Renovación de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Neurología

Tal como se establece en la convocatoria para la Renovación de la Junta Directiva de la SEN, hecha pública el pasado 3 de julio, se publican las candidaturas recibidas. Del 3 al 11 de octubre estará abierto el periodo para la presentación de reclamaciones a la Junta Electoral.

Para acceder a la candidatura debe iniciar sesión como socio.

Sevilla será la sede de la Reunión Anual de Sociedad en los años 2018-2019-2020

sevillaLa Junta Directiva de la SEN eligió a Sevilla (Centro de Eventos Gran Sevilla, en la Isla de la Cartuja) como sede de la Reunión Anual tras analizar el informe presentado por la Gerencia que analizó todas las candidaturas presentadas en los aspectos técnicos y económicos.  Dicha designación fue formalizada ayer día 21 de mayo, al confirmar el acuerdo económico y las condiciones establecidas en la candidatura por parte de la Gerencia.
Sevilla sustituirá a Valencia, que ha sido sede de la reunión en los años 2014-2016 y lo será también en el 2017.
La Sociedad Española de Neurología agradece el esfuerzo de todas las candidaturas presentadas.

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

¿Quieres colaborar en la Semana del Cerebro?

La Sociedad Española de Neurologia y su Fundación del Cerebro, han comenzado a organizar la SEMANA DEL CEREBRO. Se trata de la novena edición de esta actividad que tiene por objetivo promover la concienciación social sobre la importancia de la prevención activa en el cuidado del cerebro y despertar el interés social por la Neurología.
Si estás interesado en colaborar con nosotros, mándanos un correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Talleres Docentes SEN

Le informamos que la SEN pone en marcha una nueva edición de los Talleres Docentes de la SEN.
El plazo de inscripción para los socios numerarios de la SEN (neurólogos que han finalizado la residencia) se abrirá el próximo día 03/10. Encontrarán toda la información en la web de la SEN,  además de recibir un e-mail corporativo informando de las plazas convocadas y el periodo de inscripción.

Puede consultar las bases en el link http://www.sen.es/profesional/docencia-y-fc/91-articulos/557

Aceptadas el 77,44% de las comunicaciones enviadas para la LXIX Reunión Anual SEN 2017

Una vez finalizado el proceso de revisión llevado a cabo por casi 400 revisores, el porcentaje de comunicaciones aceptadas para su presentación en la LXIX Reunión Anual de la SEN es de un 77,44%. La Sociedad Española de Neurología agradece a los revisores la tarea realizada.

Se ha notificado la aceptación y rechazo de comunicaciones a los primeros autores por correo electrónico. En el caso de no haber recibido la notificación rogamos contacte con la secretaría de la SEN: Secretaría Área Científica de la SEN Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 93 342 62 33 (ext. 5).

Las sesiones de comunicaciones orales se desarrollarán entre el martes 21 al sábado 25 de noviembre. Asimismo, las sesiones pósters empezarán el martes 21 de noviembre y finalizarán el viernes 24 de noviembre.

La Conselleria de Sanitat de la Generalitat Valenciana solicita la presentación por parte de los autores de una declaración de conflicto de interés. En el mail de notificación de aceptación de las comunicaciones los autores encontrarán las indicaciones al respecto. Pueden descargarse los documentos necesarios en la web de la SEN (http://reunion.sen.es/lxix-reunion-anual/declaracion-conflicto-intereses).

Por áreas, el porcentaje de aceptación de comunicaciones ha sido el siguiente:

Áreas Porcentaje comunicaciones aceptadas
Ataxias y paraparesias espásticas degenerativas 100%
Cefaleas 84,38%
Dolor neuropático 85,71%
Enfermedades cerebrovasculares 61%
Enfermedades desmielinizantes 84,57%
Enfermedades neuromusculares 90,52%
Epilepsia 91,01%
Gestión y asistencia neurológica 89,47%
Historia de la neurología 100%
Neurobiología 100%
Neuroepidemiología 100%
Neurofisioterapia 60%
Neurogenética 100%
Neuroimagen 50%
Neurologia crítica e intensivista 100%
Neurología de la conducta y demencias 87,10%
Neurología general 69,75%
Neuro-oftalmología 70,37%
Neurooncología 66%
Neuropsicología 88,46%
Neuroquímica y neurofarmacología 80%
Neuroterapia ocupacional 100%
Trastornos de la vigilia y el sueño 62,50%
Trastornos del movimiento 89%
Elecciones 2017: Renovación de la Junta Directiva de la SEN

De conformidad con el artículo 20 de los Estatutos de la Sociedad Española de Neurología sobre el funcionamiento democrático de la Sociedad, con el artículo 33 sobre la composición de la Junta Directiva y con el Reglamento de Régimen Interno sobre Elecciones y Consultas, la Junta Electoral de la Sociedad Española de Neurología establece la CONVOCATORIA para la presentación de candidaturas para la renovación de la Junta Directiva de la SEN.
 
Para descargar la convocatoria debe iniciar sesión en la web

Presentación de nominaciones para los premios SEN 2017

La Sociedad Española de Neurología convoca cada año los Premios SEN, que suponen el reconocimiento a personas y entidades que han realizado actividades de promoción de la Neurología en el ámbito científico o social.

La entrega de los Premios se realiza tradicionalmente en el Acto Institucional de la Sociedad que se celebrará en el mes de Abril o Mayo. La asistencia a este Acto es libre, y en él también se entregan otras acreditaciones y reconocimientos de la SEN.

De acuerdo con los Estatutos de la SEN, los Premios son otorgados por la Junta Directiva a propuesta de los socios o de los Grupos de Estudio. Con el fin de que las nominaciones se realicen de la forma más trasparente posible y los premios tengan carácter representativo de la opinión de la Sociedad, se ha establecido una convocatoria para que tanto los grupos de estudio como cualquier miembro de la sociedad pueda proponer candidaturas para dichos premios.

Tipos y modalidades de los Premios SEN

Los Premios suponen el reconocimiento de la Sociedad Española de Neurologia a los premiados en los distintos apartados.

  1. Premio Esclerosis Múltiple
  2. Premio Epilepsia
  3. Premio Parkinson
  4. Premio- Alzheimer
  5. Premio Ictus
  6. Premio Cefaleas
  7. Premio Enfermedades Neuromusculares
  8. Premio Enfermedades Neurológicas
  9. Premio Historia de la Neurológia (sólo modalidad científica)

El Premio de enfermedades neurológicas se otorgará de forma general o se dedicará a alguna enfermedad neurológica en concreto según decisión de la Junta Directiva de la SEN.
Cada premio tiene dos modalidades:

A) Modalidad científico: para reconocer a aquellas personas o instituciones que hayan contribuido decididamente al desarrollo científico, académico o asistencial del área motivo del premio durante los 3 años previos a la convocatoria.

B) Modalidad social: para reconocer aquellas personas o instituciones que hayan contribuido decididamente al conocimiento y la promoción social de las enfermedades neurológicas en el área motivo del premio durante los 3 años previos a la convocatoria.

Forma y plazo de presentación de candidaturas

Se debe cumplimentar el formulario adjunto en el pdf de la convocatoria y remitir por vía e-mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. desde la publicación de la convocatoria en la web hasta el 30 de Noviembre del 2017.

Attachments:
Download this file (CONVOCATORIA PREMIOS SEN 2017.pdf)CONVOCATORIA PREMIOS SEN 2017.pdf[Convocatoria]76 kB
Download this file (Formulario Premios SEN 2017.pdf)Formulario Premios SEN 2017.pdf[Formulario]23 kB
Convocatoria Sistema de  Certificación en Técnicas Diagnósticas 2017

La SEN convoca la VI Edición de la Certificación de Capacitación en Técnicas Diagnósticas en:

  • EMG
  • EEG
  • Vídeo-EEG
  • Patología Cognitiva-conductual y de la Demencia
  • Neurosonología

La convocatoria permanecerá abierta hasta el 29 de septiembre de 2017, inclusive. Para inscribirse, enviar correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando la técnica en la que quiere presentarse, adjuntando  la documentación requerida en las bases específicas en formato electrónico.

Puede acceder a la convocatoria accediendo en (link con acceso al área restringida)

Si no dispone de sus claves de acceso al área restringida a la página web de la SEN contacte con Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Guardar

Guardar

Guardar

SEMANA DEL CEREBRO 2017

La Sociedad Española de Neurología y su Fundación del Cerebro, han comenzado a organizar la SEMANA DEL CEREBRO 2017. Se trata de la novena edición de esta actividad que tiene por objetivo promover la concienciación social sobre la importancia de la prevención activa en el cuidado del cerebro y despertar el interés social por la Neurología y su rol socio-sanitario.
 
La Semana del Cerebro acercará la neurología a la población gracias a un circuito de pruebas que se desarrollaran en un autobús informativo y de diagnóstico que recorrerá 5 ciudades españolas. El circuito del autobús en esta edición será el siguiente:
 
-          Madrid 2 de Octubre : Plaza Colón
-          Palencia 3 de Octubre : Paseo del Salón
-          Tarragona 4 de octubre: Cancelado por motivos ajenos a la organización
-          Cuenca 5 de octubre : Plaza de la Constitución
-          Jaén 6 de octubre: Paseo de las Bicicletas dentro del Parque de la Concordia
 
Con el fin de desarrollar el máximo número de actividades en estas y diversidad de actividades en estas y otras ciudades, agradecemos todas la propuestas que deseen hacernos llegar. Contarán con el máximo apoyo de la SEN en orden a facilitar su promoción y difusión o proporcionar los materiales informativos de los que disponemos especialmente dirigidos al público general.
 
Para más información, pueden contactar con:
 
Ana Belén de la Morena – María José Saugar
e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Telf. 91 314 8453 (ext. 3 y 8)
 
 
Les animamos a participar y a permanecer atentos a esta web: http://www.semanadelcerebro.es , donde iremos informando sobre nuevos aspectos de la SEMANA DEL CEREBRO 2017.

 

Guardar

Guardar

Ofertas de inscripción a la LXIX Reunión Anual de la SEN

Se informa que se ha abierto el plazo de inscripción a la LXIX Reunión Anual de la SEN, que se realizará del 21 al 25 de noviembre de 2017 en el Palacio de Congresos de Valencia. Las inscripciones previas estarán abiertas hasta el 27 de octubre de 2017 (la cuota reducida se aplicará hasta el 15 de septiembre). Las inscripciones posteriores se deberán realizar en el mostrador de la Secretaría de la SEN, que se ubicará en la entrada del Palacio de Congresos de Valencia, a partir de las 12.00 horas del martes 21 de noviembre.

 

 

Con el fin de facilitar la asistencia a la LXIX Reunión Anual de la SEN, la Junta Directiva ha acordado realizar las siguientes ofertas de inscripción:

Oferta para los residentes de neurología: Podrán inscribirse gratuitamente a la LXIX Reunión Anual de la SEN los residentes de neurología que presenten la TOTALIDAD de la documentación de admisión requerida para ser miembro en formación de la SEN o miembro corresponsal en formación de la SEN (según esté realizando la residencia de neurología en España o en el extranjero) y paguen la cuota anual de asociado de 2017 de los miembros en formación o corresponsales en formación. Si falta algún documento de los especificados en la documentación de admisión requerida, no se podrá aplicar esta oferta. La documentación de admisión se deberá enviar a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o a Via Laietana 23, entlo. A-D, 08003 Barcelona. Una vez recibida la confirmación de recepción de la documentación por parte de la Secretaría, deberá indicar que quiere asistir a la LXIX Reunión Anual de la SEN para que se le facilite el número de cuenta donde realizar el pago de la cuota anual de asociado de la SEN del año 2017 para los miembros en formación o corresponsales en formación. Posteriormente, deberá inscribirse a la LXIX Reunión Anual de la SEN a través del formulario de inscripción y siguiendo las especificaciones de la Secretaría.

Se deberá permanecer como miembro de la SEN, realizando los correspondientes pagos de cuota, durante un periodo mínimo de 2 años.

Oferta para los residentes de especialidades afines a la neurología: Podrán inscribirse gratuitamente a la LXIX Reunión Anual de la SEN los residentes de especialidades afines a la neurología (anatomía patológica, neurofisiología…) que presenten la TOTALIDAD de la documentación de admisión requerida para ser miembro adherido de la SEN y paguen la cuota anual de asociado de 2017 de los miembros adheridos. Si falta algún documento de los especificados en la documentación de admisión requerida, no se podrá aplicar esta oferta. La documentación de admisión se deberá enviar a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o a Via Laietana 23, entlo. A-D, 08003 Barcelona. Una vez recibida la confirmación de recepción de la documentación por parte de la Secretaría, deberá indicar que quiere asistir a la LXIX Reunión Anual de la SEN para que se le facilite el número de cuenta donde realizar el pago de la cuota anual de asociado de la SEN del año 2017 para los miembros adheridos. Posteriormente, deberá inscribirse a la LXIX Reunión Anual de la SEN a través del formulario de inscripción y siguiendo las especificaciones de la Secretaría.

Se deberá permanecer como miembro de la SEN, realizando los correspondientes pagos de cuota, durante un periodo mínimo de 2 años.

Oferta para neurólogos: Podrán inscribirse gratuitamente a la LXIX Reunión Anual de la SEN los neurólogos que presenten la TOTALIDAD de la documentación de admisión requerida para ser miembro numerario (neurólogos con título de neurología español) de la SEN o miembro corresponsal (neurólogos extranjeros sin título de neurología español) de la SEN y paguen la cuota anual de asociado de 2017 de los miembros numerarios o corresponsales. Si falta algún documento de los especificados en la documentación de admisión requerida, no se podrá aplicar esta oferta. La documentación de admisión se deberá enviar a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o a Via Laietana 23, entlo. A-D, 08003 Barcelona. Una vez recibida la confirmación de recepción de la documentación por parte de la Secretaría, deberá indicar que quiere asistir a la LXIX Reunión Anual de la SEN para que se le facilite el número de cuenta donde realizar el pago de la cuota anual de asociado de la SEN del año 2017 para los miembros numerarios o corresponsales. Posteriormente, deberá inscribirse a la LXIX Reunión Anual de la SEN a través del formulario de inscripción y siguiendo las especificaciones de la Secretaría.

Se deberá permanecer como miembro de la SEN, realizando los correspondientes pagos de cuota, durante un periodo mínimo de 2 años.

Oferta para especialistas afines a la neurología: Podrán inscribirse gratuitamente a la LXIX Reunión Anual de la SEN especialistas afines a la neurología (anatomía patológica, neurofisiología…) que presenten la TOTALIDAD de la documentación de admisión requerida para ser miembro adherido de la SEN y paguen la cuota anual de asociado de 2017 de los miembros adheridos. Si falta algún documento de los especificados en la documentación de admisión requerida, no se podrá aplicar esta oferta. La documentación de admisión se deberá enviar a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o a Via Laietana 23, entlo. A-D, 08003 Barcelona. Una vez recibida la confirmación de recepción de la documentación por parte de la Secretaría, deberá indicar que quiere asistir a la LXIX Reunión Anual de la SEN para que se le facilite el número de cuenta donde realizar el pago de la cuota anual de asociado de la SEN del año 2017 para los miembros adheridos. Posteriormente, deberá inscribirse a la LXIX Reunión Anual de la SEN a través del formulario de inscripción y siguiendo las especificaciones de la Secretaría.

Se deberá permanecer como miembro de la SEN, realizando los correspondientes pagos de cuota, durante un periodo mínimo de 2 años.

Oferta para los neurólogos que tengan alguna de las siguientes nacionalidades, además de residir en los siguientes países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Filipinas, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Puerto Rico, Uruguay y Venezuela: Pagarán el 50% de la cuota de inscripción a la LXIX Reunión Anual de la SEN los neurólogos de las nacionalidades enumeradas que asistan expresamente a la Reunión Anual de este año 2017. Para poder acogerse a esta oferta deberán enviar un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando los datos personales y la forma de pago y adjuntando una copia de los billetes para desplazarse a Valencia y una fotocopia del pasaporte. Las cuotas de inscripción con el descuento aplicado son:

Modalidad de inscripción      Hasta el 15/09/2017      Desde el 16/09/2017
No socio global
245,00€ 295,00€
No socio 1 día
125,00€ 160,00€
MIR no socio global 125,00€ 160,00€
MIR no socio 1 día 85,00€ 100,00€

 

Oferta para estudiantes de medicina: Pagarán el 50% de la cuota de inscripción MIR a la LXIX Reunión Anual de la SEN los estudiantes de medicina que asistan a la Reunión Anual de este año 2017. Para poder acogerse a esta oferta deberán enviar un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando los datos personales y la forma de pago y adjuntando un certificado donde se acredite que es estudiante de medicina. Las cuotas de inscripción con el descuento aplicado son:

Modalidad de inscripción     Hasta el 15/09/2017
Desde el 16/09/2017
MIR no socio global 125,00€ 160,00€
MIR no socio 1 día 85,00€ 100,00€

 

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Neurología sube nuevamente su factor de impacto

coverneurologiaNeurología ha aumentado su factor de impacto en la última edición del JCR, obteniendo un factor de impacto de 2,1, con una  autocita del 12%. La diferencia, con respecto al año pasado, se encuentra en el número de citaciones recibidas: 265 vs 213, aunque este año el denominador ha sido mayor 126 vs 119.

La revista sigue en el Q3, pero ha estado muy cerca del Q2, por lo que teniendo en cuenta el crecimiento que viene experimentando estos años, es un objetivo real para los próximos años.

Acto Institucional de la SEN 2017

[pb_row ][pb_column span="span12"][pb_text el_title="Text 1" width_unit="%" enable_dropcap="no" appearing_animation="0" ]

La Sociedad Española de Neurología (SEN) celebró el 31 de mayo, en la Real Academia Nacional de Medicina de Madrid, su Acto Institucional en el que se hizo entrega de los PREMIOS SEN, un reconocimiento a personas y entidades que han realizado actividades de promoción de la neurología en su ámbito científico y social.

[/pb_text][/pb_column][/pb_row][pb_row ][pb_column span="span6"][pb_image el_title="Image 1" image_file="images/2017/actoInstitucional/foto01.JPG" image_size="large" link_type="image" image_container_style="no-styling" image_alignment="center" appearing_animation="0" ][/pb_image][pb_text el_title="Text 2" width_unit="%" enable_dropcap="no" appearing_animation="0" ]

Bienvenida del Acto Institucional.

[/pb_text][/pb_column][pb_column span="span6"][pb_image el_title="Image 2" image_file="images/2017/actoInstitucional/foto02.JPG" image_size="large" link_type="image" image_container_style="no-styling" image_alignment="center" appearing_animation="0" ][/pb_image][pb_text el_title="Text 3" width_unit="%" enable_dropcap="no" appearing_animation="0" ]

Momento de recuerdo a los socios de la SEN fallecidos durante el último año.

[/pb_text][/pb_column][/pb_row][pb_row ][pb_column span="span12"][pb_text el_title="Text 4" width_unit="%" enable_dropcap="no" appearing_animation="0" ]

Los neurólogos Miguel Blanco, Teresa Gómez, Delicias Muñoz, Elena Lezcano, Juan Carlos Sánchez, Eduardo José Gutiérrez, Mª Luz Cuadrado, Esteban García‐Albea y Xavier Montalban Gairin, fueron galardonados por su labor científica.

[/pb_text][/pb_column][/pb_row][pb_row ][pb_column span="span4"][pb_image el_title="Image 3" image_file="images/2017/actoInstitucional/foto03.JPG" image_size="large" link_type="image" image_container_style="no-styling" image_alignment="center" appearing_animation="0" ][/pb_image][pb_text el_title="Text 13" width_unit="%" enable_dropcap="no" appearing_animation="0" ]

La Sra. Susana Bembibre, viuda del Dr. Miguel Blanco González (Premio SEN ICTUS) acompañada por el Dr. Ignacio Casado Naranjo, Vicepresidente 2º y Responsable del Área Científica de la SEN y la Dra. María Alonso de Leciñana Cases, Coordinadora del Grupo de Estudio de Enfermedades Cerebrovasculares de la SEN.

[/pb_text][/pb_column][pb_column span="span4"][pb_image el_title="Image 4" image_file="images/2017/actoInstitucional/foto04.JPG" image_size="large" link_type="image" image_container_style="no-styling" image_alignment="center" appearing_animation="0" ][/pb_image][pb_text el_title="Text 14" width_unit="%" enable_dropcap="no" appearing_animation="0" ]

El Dr. Eduardo José Gutiérrez Rivas (Premio SEN Enf. Neuromusculares) junto con el Dr. Ignacio Casado y el Dr. Gerardo Gutiérrez Gutiérrez, Coordinador del Grupo de Estudio de Enfermedades Neuromusculares de la SEN.

[/pb_text][/pb_column][pb_column span="span4"][pb_image el_title="Image 5" image_file="images/2017/actoInstitucional/foto05.JPG" image_size="large" link_type="image" image_container_style="no-styling" image_alignment="center" appearing_animation="0" ][/pb_image][pb_text el_title="Text 15" width_unit="%" enable_dropcap="no" appearing_animation="0" ]

La Dra. Teresa Gómez Isla (Premio SEN Alzheimer) y los Dres. Ignacio Casado y Alberto Villarejo Galende, Vocal del Grupo de Estudio de Neurología de la Conducta y Demencias de la SEN.

[/pb_text][/pb_column][/pb_row][pb_row ][pb_column span="span4"][pb_image el_title="Image 6" image_file="images/2017/actoInstitucional/foto06.JPG" image_size="large" link_type="image" image_container_style="no-styling" image_alignment="center" appearing_animation="0" ][/pb_image][pb_text el_title="Text 16" width_unit="%" enable_dropcap="no" appearing_animation="0" ]

La Dra. Delicias Muñoz García (Premio SEN Esclerosis Múltiple), acompañada por los Dres. Ignacio Casado y Lamberto Landete Pascual, del Grupo de Estudio de Enfermedades Desmielinizantes de la SEN.

[/pb_text][/pb_column][pb_column span="span4"][pb_image el_title="Image 7" image_file="images/2017/actoInstitucional/foto07.JPG" image_size="large" link_type="image" image_container_style="no-styling" image_alignment="center" appearing_animation="0" ][/pb_image][pb_text el_title="Text 17" width_unit="%" enable_dropcap="no" appearing_animation="0" ]

La Dra. Elena Lezcano García (Premio SEN Parkinson) y los Dres. Ignacio Casado y Raúl Martínez Fernández, Vocal del Grupo de Estudio de Trastornos del Movimiento de la SEN.

[/pb_text][/pb_column][pb_column span="span4"][pb_image el_title="Image 8" image_file="images/2017/actoInstitucional/foto08.JPG" image_size="large" link_type="image" image_container_style="no-styling" image_alignment="center" appearing_animation="0" ][/pb_image][pb_text el_title="Text 18" width_unit="%" enable_dropcap="no" appearing_animation="0" ]

EL Dr. Juan Carlos Sánchez Álvarez (Premio SEN Epilepsia)  junto a los Dres. Ignacio Casado y Fco. Javier López González, Coordinador del Grupo de Estudio de Epilepsia de la SEN

[/pb_text][/pb_column][/pb_row][pb_row ][pb_column span="span4"][pb_image el_title="Image 9" image_file="images/2017/actoInstitucional/foto09.JPG" image_size="large" link_type="image" image_container_style="no-styling" image_alignment="center" appearing_animation="0" ][/pb_image][pb_text el_title="Text 19" width_unit="%" enable_dropcap="no" appearing_animation="0" ]

La Dra. Mª Luz Cuadrado Pérez (Premio SEN Cefaleas) y los Dres. Ignacio Casado y Patricia Pozo Rosich, Coordinadora del Grupo de Estudio de Cefaleas de la SEN

[/pb_text][/pb_column][pb_column span="span4"][pb_image el_title="Image 10" image_file="images/2017/actoInstitucional/foto10.JPG" image_size="large" link_type="image" image_container_style="no-styling" image_alignment="center" appearing_animation="0" ][/pb_image][pb_text el_title="Text 20" width_unit="%" enable_dropcap="no" appearing_animation="0" ]

El Dr. Esteban García‐Albea Ristol (Premio SEN Historia de la Neurología) junto a los Dres. Ignacio Casado y Manuel Arias Gómez, Coordinador del Grupo de Estudio de Humanidades e Historia de Neurología de la SEN

[/pb_text][/pb_column][pb_column span="span4"][pb_image el_title="Image 11" image_file="images/2017/actoInstitucional/foto11.JPG" image_size="large" link_type="image" image_container_style="no-styling" image_alignment="center" appearing_animation="0" ][/pb_image][pb_text el_title="Text 21" width_unit="%" enable_dropcap="no" appearing_animation="0" ]

El Dr. Óscar Fernández recoge el Premio SEN Enf. Neurológicas en nombre del  Dr. Xavier Montalban Gairin, junto a los Dres. Ignacio Casado y Pablo Irimia Sieira, responsable del Área de Comunicación de la Sociedad Española de Neurología

[/pb_text][/pb_column][/pb_row][pb_row ][pb_column span="span4"][/pb_column][pb_column span="span4"][pb_image el_title="Image 36" image_file="images/2017/actoInstitucional/foto36.JPG" image_size="large" link_type="image" image_container_style="no-styling" image_alignment="center" appearing_animation="0" ][/pb_image][pb_text el_title="Text 46" width_unit="%" enable_dropcap="no" appearing_animation="0" ]

El Sr. Pasqual Maragall y su esposa, la Sra. Diana Garrigosa acompañaron a la Dra. Teresa Gómez Isla.

[/pb_text][/pb_column][pb_column span="span4"][/pb_column][/pb_row][pb_row ][pb_column span="span12"][pb_text el_title="Text 5" width_unit="%" enable_dropcap="no" appearing_animation="0" ]

Ignacio de Miguel, la Asociación de Demencia Frontotemporal, la película ‘100 metros’, Martín Berasategui y Pascal Gaigne, el programa “¿Qué me pasa doctor?”, Francisco Luzón, la Asociación Cefalea en Racimos Ayuda y Ana Jesús Morillo, recibieron el Premio SEN, como reconocimiento a su labor social.

[/pb_text][/pb_column][/pb_row][pb_row ][pb_column span="span4"][pb_image el_title="Image 12" image_file="images/2017/actoInstitucional/foto12.JPG" image_size="large" link_type="image" image_container_style="no-styling" image_alignment="center" appearing_animation="0" ][/pb_image][pb_text el_title="Text 22" width_unit="%" enable_dropcap="no" appearing_animation="0" ]

El Sr. Ignacio de Miguel Villa (Premio SEN Ictus), junto con el Dr. José Miguel Láinez Andrés, Vicepresidente 1º y Responsable del Área de Relaciones Institucionales de la SEN y la Dra. Mª Alonso de Leciñana Cases.

[/pb_text][/pb_column][pb_column span="span4"][pb_image el_title="Image 13" image_file="images/2017/actoInstitucional/foto13.JPG" image_size="large" link_type="image" image_container_style="no-styling" image_alignment="center" appearing_animation="0" ][/pb_image][pb_text el_title="Text 23" width_unit="%" enable_dropcap="no" appearing_animation="0" ]

La Sra. Estíbaliz Luzón, hija del Sr. Francisco Luzón (Premio SEN Enf. Neuromusculares) y los Dres. José Miguel Láinez y Gerardo Gutierrez.

[/pb_text][/pb_column][pb_column span="span4"][pb_image el_title="Image 14" image_file="images/2017/actoInstitucional/foto14.JPG" image_size="large" link_type="image" image_container_style="no-styling" image_alignment="center" appearing_animation="0" ][/pb_image][pb_text el_title="Text 24" width_unit="%" enable_dropcap="no" appearing_animation="0" ]

El Dr. José Félix Pérez Tolosa (Premio SEN Alzheimer), Presidente de la Asociación Demencia Frontotemporal, y los Dres. José Miguel Láinez y Alberto Villarejo.

[/pb_text][/pb_column][/pb_row][pb_row ][pb_column span="span4"][pb_image el_title="Image 15" image_file="images/2017/actoInstitucional/foto15.JPG" image_size="large" link_type="image" image_container_style="no-styling" image_alignment="center" appearing_animation="0" ][/pb_image][pb_text el_title="Text 25" width_unit="%" enable_dropcap="no" appearing_animation="0" ]

El Sr. Marcel Barrena, director de la película “100 metros” (Premio SEN Esclerosis Múltiple), junto a los Dres. José Miguel Láinez y Lamberto Landete.

[/pb_text][/pb_column][pb_column span="span4"][pb_image el_title="Image 16" image_file="images/2017/actoInstitucional/foto16.JPG" image_size="large" link_type="image" image_container_style="no-styling" image_alignment="center" appearing_animation="0" ][/pb_image][pb_text el_title="Text 26" width_unit="%" enable_dropcap="no" appearing_animation="0" ]

Los Sres. Martín Berasategui y Pascal Gaigne (Premio SEN Parkinson) y los Dres. José Miguel Láinez y Raúl Martínez.

[/pb_text][/pb_column][pb_column span="span4"][pb_image el_title="Image 17" image_file="images/2017/actoInstitucional/foto17.JPG" image_size="large" link_type="image" image_container_style="no-styling" image_alignment="center" appearing_animation="0" ][/pb_image][pb_text el_title="Text 27" width_unit="%" enable_dropcap="no" appearing_animation="0" ]

El Dr. Bartolomé Bertrán, director del programa “¿Qué me pasa doctor?” (Premio SEN Epilepsia) junto a los Dres. José Miguel Láinez y Fco. Javier López.

[/pb_text][/pb_column][/pb_row][pb_row ][pb_column span="span4"][pb_image el_title="Image 18" image_file="images/2017/actoInstitucional/foto18.JPG" image_size="large" link_type="image" image_container_style="no-styling" image_alignment="center" appearing_animation="0" ][/pb_image][pb_text el_title="Text 28" width_unit="%" enable_dropcap="no" appearing_animation="0" ]

El Sr. Ramón Terriza Terriza, Presidente de la Asociación Cefalea en Racimos Ayuda (Premio SEN Cefaleas) recibe el premio de manos de los Dres. José Miguel Láinez y Patricia Pozo.

[/pb_text][/pb_column][pb_column span="span4"][pb_image el_title="Image 19" image_file="images/2017/actoInstitucional/foto19.JPG" image_size="large" link_type="image" image_container_style="no-styling" image_alignment="center" appearing_animation="0" ][/pb_image][pb_text el_title="Text 29" width_unit="%" enable_dropcap="no" appearing_animation="0" ]

La Sra. Ana Jesús Morillo Galeote y los Dres. Óscar Fernández y Pablo Irimia.

[/pb_text][/pb_column][pb_column span="span4"][/pb_column][/pb_row][pb_row ][pb_column span="span12"][pb_text el_title="Text 6" width_unit="%" enable_dropcap="no" appearing_animation="0" ]

Además, los neurólogos Félix Bermejo, Purificación de Castro, Jesús de Pedro, Justo García de Yébenes, Nobutaka Hattori, Hugo Liaño y César Viteri fueron nombrados miembros numerarios de honor de la SEN.

[/pb_text][/pb_column][/pb_row][pb_row ][pb_column span="span4"][pb_image el_title="Image 20" image_file="images/2017/actoInstitucional/foto20.JPG" image_size="large" link_type="image" image_container_style="no-styling" image_alignment="center" appearing_animation="0" ][/pb_image][pb_text el_title="Text 30" width_unit="%" enable_dropcap="no" appearing_animation="0" ]

El Dr. Félix Bermejo Pareja recibe la Placa Acreditativa como nuevo miembro numerario de honor de la SEN de manos del Dr. Óscar Fernández.

[/pb_text][/pb_column][pb_column span="span4"][pb_image el_title="Image 21" image_file="images/2017/actoInstitucional/foto21.JPG" image_size="large" link_type="image" image_container_style="no-styling" image_alignment="center" appearing_animation="0" ][/pb_image][pb_text el_title="Text 31" width_unit="%" enable_dropcap="no" appearing_animation="0" ]

La Dra. Purificación de Castro Lorenzo, nuevo miembro numerario de honor de la SEN.

[/pb_text][/pb_column][pb_column span="span4"][pb_image el_title="Image 22" image_file="images/2017/actoInstitucional/foto22.JPG" image_size="large" link_type="image" image_container_style="no-styling" image_alignment="center" appearing_animation="0" ][/pb_image][pb_text el_title="Text 32" width_unit="%" enable_dropcap="no" appearing_animation="0" ]

El Dr. Jesús de Pedro Cuesta, nuevo miembro numerario de honor de la SEN.

[/pb_text][/pb_column][/pb_row][pb_row ][pb_column span="span4"][pb_image el_title="Image 23" image_file="images/2017/actoInstitucional/foto23.JPG" image_size="large" link_type="image" image_container_style="no-styling" image_alignment="center" appearing_animation="0" ][/pb_image][pb_text el_title="Text 33" width_unit="%" enable_dropcap="no" appearing_animation="0" ]

El Dr. Justo García de Yébenes Prous, nuevo miembro numerario de honor de la SEN,  y la Excma. Sra. Dª Ana Pastor Julián.

[/pb_text][/pb_column][pb_column span="span4"][pb_image el_title="Image 24" image_file="images/2017/actoInstitucional/foto24.JPG" image_size="large" link_type="image" image_container_style="no-styling" image_alignment="center" appearing_animation="0" ][/pb_image][pb_text el_title="Text 34" width_unit="%" enable_dropcap="no" appearing_animation="0" ]

Dr. Nobutaka Hattori, nuevo miembro numerario de honor de la SEN.

[/pb_text][/pb_column][pb_column span="span4"][pb_image el_title="Image 25" image_file="images/2017/actoInstitucional/foto25.JPG" image_size="large" link_type="image" image_container_style="no-styling" image_alignment="center" appearing_animation="0" ][/pb_image][pb_text el_title="Text 35" width_unit="%" enable_dropcap="no" appearing_animation="0" ]

Dr. Hugo Liaño Martínez, nuevo miembro numerario de honor de la SEN.

[/pb_text][/pb_column][/pb_row][pb_row ][pb_column span="span4"][/pb_column][pb_column span="span4"][pb_image el_title="Image 26" image_file="images/2017/actoInstitucional/foto26.JPG" image_size="large" link_type="image" image_container_style="no-styling" image_alignment="center" appearing_animation="0" ][/pb_image][pb_text el_title="Text 36" width_unit="%" enable_dropcap="no" appearing_animation="0" ]

Dr. César Viteri Torres, nuevo miembro numerario de honor de la SEN.

[/pb_text][/pb_column][pb_column span="span4"][/pb_column][/pb_row][pb_row ][pb_column span="span12"][pb_text el_title="Text 7" width_unit="%" enable_dropcap="no" appearing_animation="0" ]

Y el Instituto de Salud Carlos III recibió la Mención de Honor de la SEN.

[/pb_text][/pb_column][/pb_row][pb_row ][pb_column span="span4"][/pb_column][pb_column span="span4"][pb_image el_title="Image 27" image_file="images/2017/actoInstitucional/foto27.JPG" image_size="large" link_type="image" image_container_style="no-styling" image_alignment="center" appearing_animation="0" ][/pb_image][pb_text el_title="Text 37" width_unit="%" enable_dropcap="no" appearing_animation="0" ]

El Dr. Jesús Fernández Crespo, Director del Instituto de Salud Carlos III, recibe la Mención de Honor de la SEN.

[/pb_text][/pb_column][pb_column span="span4"][/pb_column][/pb_row][pb_row ][pb_column span="span12"][pb_text el_title="Text 8" width_unit="%" enable_dropcap="no" appearing_animation="0" ]

Durante el Acto Institucional, también se hizo entrega de:

-    Los Premios a las mejores comunicaciones de la Reunión Anual de la SEN: El Premio a la mejor comunicación oral de la SEN para el Dr. Jordi Díaz Manera; el Premio al mejor póster de la SEN, para el Dr. Rafael Rodríguez Rojas; y el Premio Zambon al neurólogo joven en Trastornos del Movimiento, para la Dra. Dolores Vilas Rolán.

[/pb_text][/pb_column][/pb_row][pb_row ][pb_column span="span4"][/pb_column][pb_column span="span4"][pb_image el_title="Image 28" image_file="images/2017/actoInstitucional/foto28.JPG" image_size="large" link_type="image" image_container_style="no-styling" image_alignment="center" appearing_animation="0" ][/pb_image][pb_text el_title="Text 38" width_unit="%" enable_dropcap="no" appearing_animation="0" ]

EL Dr. Rafael Rodríguez Rojas recoge el Premio al mejor póster de la SEN.

[/pb_text][/pb_column][pb_column span="span4"][/pb_column][/pb_row][pb_row ][pb_column span="span12"][pb_text el_title="Text 9" width_unit="%" enable_dropcap="no" appearing_animation="0" ]

-    El Premio a la Mejor Tesis Doctoral en Neurociencias al Dr. Daniel A. Alcolea Rodriguez, por la tesis “Cerebrospinal fluid biomarkers for the study of the pathophysiological pathways in Alzheimer's disease”

[/pb_text][/pb_column][/pb_row][pb_row ][pb_column span="span4"][/pb_column][pb_column span="span4"][pb_image el_title="Image 29" image_file="images/2017/actoInstitucional/foto29.JPG" image_size="large" link_type="image" image_container_style="no-styling" image_alignment="center" appearing_animation="0" ][/pb_image][pb_text el_title="Text 39" width_unit="%" enable_dropcap="no" appearing_animation="0" ]

El Dr. Daniel A. Alcolea Rodriguez recibe el Premio de manos del Dr. Ignacio Casado.

[/pb_text][/pb_column][pb_column span="span4"][/pb_column][/pb_row][pb_row ][pb_column span="span12"][pb_text el_title="Text 10" width_unit="%" enable_dropcap="no" appearing_animation="0" ]

-    Los Galardones a las mejores actividades con acreditación docente, que recayeron en el Neurodesafío, en el IX Seminario del Comité Ad-hoc de la Experiencia y en Novartis.

[/pb_text][/pb_column][/pb_row][pb_row ][pb_column span="span4"][pb_image el_title="Image 30" image_file="images/2017/actoInstitucional/foto30.JPG" image_size="large" link_type="image" image_container_style="no-styling" image_alignment="center" appearing_animation="0" ][/pb_image][pb_text el_title="Text 40" width_unit="%" enable_dropcap="no" appearing_animation="0" ]

Dr. David Ezpeleta Echavarri, organizador y presentador del Neurodesafío.

[/pb_text][/pb_column][pb_column span="span4"][pb_image el_title="Image 31" image_file="images/2017/actoInstitucional/foto31.JPG" image_size="large" link_type="image" image_container_style="no-styling" image_alignment="center" appearing_animation="0" ][/pb_image][pb_text el_title="Text 41" width_unit="%" enable_dropcap="no" appearing_animation="0" ]

Dra. Pilar de la Peña Mayor, Vocal del Comité ad-hoc de la Experiencia de la SEN.

[/pb_text][/pb_column][pb_column span="span4"][pb_image el_title="Image 32" image_file="images/2017/actoInstitucional/foto32.JPG" image_size="large" link_type="image" image_container_style="no-styling" image_alignment="center" appearing_animation="0" ][/pb_image][pb_text el_title="Text 42" width_unit="%" enable_dropcap="no" appearing_animation="0" ]

Los Sres. Orlando Vergara Correa, Director de la Franquicia de Neurociencias de Novartis y  Jorge Pérez Pérez, Brand Manager de Neurociencias de Novartis.

[/pb_text][/pb_column][/pb_row][pb_row ][pb_column span="span12"][pb_text el_title="Text 11" width_unit="%" enable_dropcap="no" appearing_animation="0" ]

-    Los Premios del Concurso de Relato Breve del Grupo de Estudio de Cefaleas de la SEN.


-    Y la Beca del Grupo de Estudio de Trastornos del Movimiento de la SEN, que recayó en el Dr. Ignacio Aracil Bolaños, por el proyecto “Compensación de redes neuronales como biomarcador prodrómico de Deterioro Cognitivo asociado a la  Enfermedad de Parkinson”.

[/pb_text][/pb_column][/pb_row][pb_row ][pb_column span="span4"][/pb_column][pb_column span="span4"][pb_image el_title="Image 33" image_file="images/2017/actoInstitucional/foto33.JPG" image_size="large" link_type="image" image_container_style="no-styling" image_alignment="center" appearing_animation="0" ][/pb_image][pb_text el_title="Text 43" width_unit="%" enable_dropcap="no" appearing_animation="0" ]

Entrega de la Beca al Dr. Ignacio Aracil Bolaños.

[/pb_text][/pb_column][pb_column span="span4"][/pb_column][/pb_row][pb_row ][pb_column span="span12"][pb_text el_title="Text 12" width_unit="%" enable_dropcap="no" appearing_animation="0" ]

El Dr. Óscar Fernández, Presidente de la SEN y la Excma. Sra. Dª Ana Pastor, Presidenta del Congreso de los Diputados, fueron los encargados de clausurar el Acto Institucional de la SEN.

[/pb_text][/pb_column][/pb_row][pb_row ][pb_column span="span6"][pb_image el_title="Image 34" image_file="images/2017/actoInstitucional/foto34.JPG" image_size="large" link_type="image" image_container_style="no-styling" image_alignment="center" appearing_animation="0" ][/pb_image][pb_text el_title="Text 44" width_unit="%" enable_dropcap="no" appearing_animation="0" ]

El Dr. Oscar Fernández durante su intervención institucional.

[/pb_text][/pb_column][pb_column span="span6"][pb_image el_title="Image 35" image_file="images/2017/actoInstitucional/foto35.JPG" image_size="large" link_type="image" image_container_style="no-styling" image_alignment="center" appearing_animation="0" ][/pb_image][pb_text el_title="Text 45" width_unit="%" enable_dropcap="no" appearing_animation="0" ]

La Excma. Sra. Dª Ana Pastor Julián clausura el Acto Institucional de la SEN.

[/pb_text][/pb_column][/pb_row]
Declaración conjunta de Médicos y Pacientes sobre los Tratamientos con Medicamentos Biológicos Originales y Biosimilares

Como entidad participante en los Encuentros celebrados el pasado 29 de marzo y 26 de abril en la Universidad Internacional Menendez Pelayo, la SEN se adhiere a la Declaración Conjunta de Médicos y Pacientes sobre los Tratamientos con Medicamentos Biológicos Originales y Biosimilares.
 
El fin de esta Declaración es reclamar una serie de garantías que contribuyan al futuro desarrollo de un marco regulatorio en el que la prescripción y la información al paciente serán vitales.

Attachments:
Download this file (Declaración_conjunta_UIMP_final.pdf)Declaración_conjunta_UIMP_final.pdf[ ]3405 kB

Sobre nosotros

La Sociedad Española de Neurología es una sociedad científica española fundada en 1949 que tiene alrededor de 3500 socios, la mayor parte de los cuales son médicos españoles especializados en el ámbito de la neurología.

facebook x linkedin threads app icon instagram tiktok youtube bluesky
©2025 Sociedad Española de Neurología. Todos los derechos reservados.
Aviso Legal sello lopd sello lssi