Neurosciences and History ha editado un número especial monográfico dedicado a la figura de Luis Simarro Lacabra con motivo del centenario de su muerte en 2021.
Luis Simarro Lacabra (1851-1921) fue un influyente modernizador y precursor de la neurología, la psiquiatría, la neurohistología y la psicología experimental en España.
Ejerció como médico en el Hospital de la Princesa y en la Casa de Dementes de Santa Isabel. Entre 1880 y 1885 se trasladó a París y trabajó junto a Duval y Charcot en la Salpêtrière. Ranvier le instruyó en la técnica de tinción histológica con nitrato de plata, publicada por Golgi en 1873.
Regentó la cátedra de Psicología Experimental creada en 1902 y, junto a Madinaveitia, fundó un laboratorio en la calle General Oráa que sirvió de núcleo de atracción de grandes figuras como N. Achúcarro o G. R. Lafora, entre otros.
Hoy es conocido, sobre todo, por difundir en España el método cromoargéntico de Golgi. A su vez inventó el llamado ‘método fotográfico’, que sirvió de base a Cajal para desarrollar su método del nitrato de plata.
El monográfico sobre Luis Simarro es de acceso abierto y gratuito.
Núm. 4 | Octubre-Diciembre 2021
Originales
El doctor Simarro y su tiempo
S. Giménez-Roldán
Neurosciences and History 2021;9(4): 135-156
Una visita al legado neurohistológico del Dr. Simarro
J. J. Zarranz Imirizaldu
Neurosciences and History 2021;9(4): 157-173
El encuentro de Cajal y Simarro en el Arco de Santa María
J. J. Campos-Bueno
Neurosciences and History 2021;9(4): 174-196
Revisión
Las voluntades testamentarias de Luis Simarro Lacabra (1851-1921)
F. Vera-Sempere
Neurosciences and History 2021;9(4): 197-211
________________
Ámbito de la revista y envío de trabajos:
http://nah.sen.es/es/informacion/objetivos-y-ambito
http://nah.sen.es/es/autores/instrucciones