El  proyecto europeo ICTUSnet tiene la misión de promover la colaboración en investigación e innovación para mejorar la atención integrada y la calidad de vida de los pacientes afectados por un ictus, con el apoyo de nuevas tecnologías de análisis de datos y la creación de una red de excelencia de agentes implicados en la atención al ictus,  para compartir información, experiencias y buenas prácticas. Está cofinanciado por el  Programa INTERREG Sudoe a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y tiene una duración de 36 meses. Está liderado por la Agencia de Calidad y Evaluación Sanitarias de Cataluña (AQuAS) y su desarrollo lo llevan a cabo 10 organizaciones beneficiarias de 6 regiones del sudoeste de Europa (Aragón, Baleares, Cataluña y  Navarra en España, Occitania en Francia  y Región Norte de Portugal).

En Baleares el desarrollo del proyecto se realiza dentro de la actividad investigadora de la Fundación Instituto de Investigación Sanitaria de las Islas Baleares (IdISBa).
Entre las tareas del proyecto está prevista la realización de varios talleres temáticos el primero del cual es “PLANES/PROGRAMAS PARA EL ICTUS: DISEÑO, PLANIFICACIÓN, IMPLEMENTACIÓN, VALORACIÓN”.
 
Fecha: 5 de abril de 2019
Horario: De las 8.45 a las 14.00 h
Localización: Consejería de Salud, Sala de Actos CAN CAMPANER. Calle Can Campaner nº 4; 07003 - Palma de Mallorca
Organización: Fundació Institut d'Investigació Sanitària Illes Balears (IdISBa) y Agència de Qualitat i Avaluació Sanitàries de Catalunya (AQuAS), en nombre del Consorcio ICTUSnet
Documento adjunto: Programa del Taller
Inscripción gratuita: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeSGrdLHpq9hF7KxtQVohnRBaUncAGcWmupDtFVzwvYG2Q8jg/viewform?usp=sf_link

Attachments:
Download this file (ICTUSnet_Programme.pdf)ICTUSnet_Programme.pdf[Programa]137 kB

Fecha: 6 de marzo de 2019

Lugar: Hospital Universitario La Paz de Madrid. Salón de actos

Objetivos generales del Foro

1. Promover la colaboración entre especialistas de Cardiología, Neurología, Medicina Interna y Hematología e incluirá investigadores clínicos y básicos.

2. Ampliar los conocimientos de las patologías que afectan a los trastornos de la hemostasia, con especial énfasis en patologías trombóticas, con una visión integradora.

3. Creación de sinergias para proyectos colaborativos, buscando ser un punto de encuentro para el intercambio de conocimientos y la promoción de la investigación en trombosis.

4. Desarrollo de proyectos cooperativos con visión traslacional.

5. Establecer cauces para la interlocución con la administración.

 

¿A quién va dirigido?

A especialistas y residentes de diferentes sociedades científicas, así como a investigadores básicos con interés en las patologías trombóticas.

Attachments:
Download this file (TripticoForoTrombosis2202.pdf)TripticoForoTrombosis2202.pdf[ ]1361 kB


Fellowship en Neuroinmunología clínica
 
La Unidad de Neuroinmunología-Esclerosis múltiple del Hospital Clínic de Barcelona ofrece una plaza formativa no remunerada en neuroinmunología, abierta a neurólogos/as jóvenes que hayan acabado la especialidad en los últimos 5 años. La duración del programa será de 1 año (Junio de 2020 a Junio de 2021), y la actividad formativa abarcará tanto al campo clínico, consultas externas monográficas (esclerosis múltiple, otras enfermedades desmielinizantes, encefalitis y otras enfermedades mediadas por anticuerpos), neuro-oftalmología, y neuroinmunología pediátrica, como al laboratorio incluyendo la neuroimagen, y el laboratorio de neuroinmunología. Las personas interesadas deberán de enviar una carta de solicitud, CV completo, y dos cartas de recomendación a la atención del Dr. Albert Saiz, coordinador de la Unidad, a la a la dirección de correo:  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El candidato/a seleccionada deberá de cumplir con los requerimientos del centro para Estancias Formativas de Especialistas Españoles, y requerirán la aprobación por la  Comisión de Docencia del Hospital Clínic; en el caso de especialistas extranjeros, el procedimiento se debe de gestionar con una antelación aproximada de unos 15 meses, pues una vez aprobado por la Comisión de Docencia deberá de pasar por el de la comisión correspondiente de la Generalitat de Catalunya, y una vez resuelto de forma favorable se deberá de solicitar la autorización oficial del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

Convocatoria abierta 2019
 
Las Becas Leonardo a Investigadores y Creadores Culturales Fundación BBVA están destinadas a apoyar el desarrollo de proyectos personales de investigadores y creadores culturales en estadios intermedios de su carrera, de entre 30 y 45 años y con una producción científica, tecnológica o cultural altamente innovadora.

Los proyectos tendrán una duración mínima de 6 meses y máxima de 18 meses.
 
Se concederán al menos 55 becas para el conjunto de la convocatoria, dotada cada una de ellas con un importe bruto máximo de 40.000 euros, en las siguientes áreas:
 
·   Ciencias Básicas (Física, Química y Matemáticas)
·   Biología, Ciencias del Medio Ambiente y de la Tierra
·   Biomedicina
·   Tecnologías de la Información y la Comunicación
·   Ingenierías y Arquitectura
·   Economía y Ciencias Sociales
·   Comunicación y Ciencias de la Información
·   Humanidades (Filosofía, Filología, Literatura, Lingüística, Historia, Estética y Musicología)
·   Artes Plásticas y Arte Digital
·   Música (composición, dirección e interpretación) y Ópera
·   Creación Literaria y Artes Escénicas
 
Fecha límite de recepción de candidaturas: 15 de marzo de 2019, a las 19:00 h (hora peninsular española)
 
-          Bases de la convocatoria y formulario de solicitud: www.redleonardo.es / www.fbbva.es
-          Más información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

bbva

A continuación adjuntamos convocatoria a la I edición de los Premios OAT 2017 para la mejora de la adherencia al tratamiento. Estos premios pretenden contribuir al reconocimiento público de todas aquellas entidades y personas físicas o jurídicas del ámbito de la sanidad, que durante el año 2017 hayan desarrollado proyectos o planes de adherencia dentro del territorio español.
 
Bases: ver archivo adjunto
 
Fecha de recepción de solicitudes: Hasta el 30 de septiembre de 2018
 
Más información: www.oatobservatorio.com

Attachments:
Download this file (Fundoat.Premios2017.BasesOK.pdf)Fundoat.Premios2017.BasesOK.pdf[ ]208 kB

El Ayuntamiento de Valencia ha publicado, en el Boletín Oficial de la Provincia de Valencia (B.O.P.), la convocatoria de subvenciones a entidades sin ánimo de lucro para la realización de proyectos de promoción de la salud y consumo responsable.

El plazo para el envío de candidaturas finaliza el próximo 21 de junio incluido (20 días naturales desde la publicación en el B.O.P.).

Pueden consultar la convocatoria en el documento adjunto.

Attachments:
Download this file (Convocatoria_subvenciones.pdf)Convocatoria_subvenciones.pdf[Convocatoria]352 kB

Fecha: 25 de abril de 2018
Lugar: Instituto Cajal, Madrid (España)
Inscripciones hasta el 23 de abril en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Attachments:
Download this file (Declaracion_buenas_practicas.pdf)Declaracion_buenas_practicas.pdf[ ]732 kB

Sobre nosotros

La Sociedad Española de Neurología es una sociedad científica española fundada en 1949 que tiene alrededor de 3500 socios, la mayor parte de los cuales son médicos españoles especializados en el ámbito de la neurología.

©2023 Sociedad Española de Neurología. Todos los derechos reservados.
Aviso Legal sello lopd sello lssi