Tras informe preceptor del Comité Científico la Junta Directiva de la Sociedad Española de Neurología, acuerda la aprobación definitiva del Grupo de Estudio de Neurooncología.
Tras informe preceptor del Comité Científico la Junta Directiva de la Sociedad Española de Neurología, acuerda la aprobación definitiva del Grupo de Estudio de Neurooncología.
Tras informe preceptor del comité científico, la Junta Directiva de la Sociedad Española de Neurología, acuerda la aprobación definitiva de la Comisión de Ataxias.
La Junta Directiva de la Sociedad Española de Neurología, ratifica el nombramiento de la Dra. Teresa Moreno Ramos, como Directora de Ediciones SEN.
La Junta Directiva de la SEN, se ratifica en contra de que la Neurología esté en un tronco médico, apoyando una troncalidad en neurociencias o no estando en ningún tronco.
http://www.sen.es/pdf/2012/gmedicadic.pdf
El Grupo de Estudio de Gestión Clínica y Calidad Asistencial de la SEN ha elaborado una guía para la gestión de la asistencia neurológica con el fin de ayudar a que los clínicos se impliquen en la organización y uso de los recursos sanitarios.
Presentado el pasado 1 de junio, en Casa de América de Madrid, ‘Manual de Gestión para Neurólogos’, es un trabajo elaborado por más de 35 autores, principalmente neurólogos españoles, con el objetivo de convertirse en una guía que ayude a resolver dudas y problemas relacionados con la gestión y la organización de la asistencia neurológica.
‘Manual de Gestión para Neurólogos’ recoge las mejores prácticas de los diferentes Servicios de Salud Autonómicos, ofrece pautas para la gestión de Unidades y Servicios, así como estrategias de decisión, organización o incentivos, entre otros aspectos. Coordinado por el Dr. Jaume Morera Guitart, y coeditado por los Dres. Carmen Sánchez Sánchez, Javier Marta Moreno, Joaquín Escudero Torrella y Ángel Ortega Moreno, el manual se divide en cuatro bloques diferenciados: Gestión, Calidad, Organización y un cuarto bloque dedicado a aspectos como la docencia, la investigación o la ética que, si bien no están relacionados con la gestión de forma directa, sí son fundamentales para el avance y la calidad de la neurología.
La Junta Directiva de la SEN tiene el placer de anunciar la celebración de la I Conferencia Nacional para especialistas en Neurología que tendrá lugar los días 22, 23, 24 y 25 de mayo de 2013 en Salamanca. En esta conferencia se tratarán temas de gestión sanitaria, futuro de la neurología, la formación de neurólogos, proyección social de la neurología... y aquellos que sean de interés en el trabajo del neurólogo, al margen de temas científicos o formación continuada cuyo ámbito estará reservado a la reunión anual.
Más información en breve en la web de la SEN.
Representantes de la SEN, de EME y del CERMI entregan en el Congreso de los Diputados el Manifiesto del Día Mundial de la Esclerosis Múltiple.
El día 29 de mayo, víspera del Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, el Dr. Jorge Matias-Guiu, Vicepresidente de la Sociedad Española de Neurología (SEN); el Sr. D. Pedro Carrascal, Director Ejecutivo de Esclerosis Múltiple España (EME) y el Sr. D. Luis Cayo Pérez Bueno, Presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), entregaron a la Sra. Dª. Pilar Farjas, Secretaria General de Sanidad y Consumo; al Sr. D. Mario Mingo, Presidente de la Comisión de Sanidad del Congreso, y al resto de miembros de la mesa y portavoces parlamentarios de la Comisión de Sanidad y Servicios Sociales, el Manifiesto en apoyo a las personas con Esclerosis Múltiple, dando con ello soporte al Día Mundial de la Esclerosis Múltiple.
La Sociedad Española de Neurología organiza, el próximo viernes 1 de junio a las 20:00 horas en la Casa de América, sala Miguel de Cervantes (calle Recoletos, 2 de Madrid), el acto de presentación del libro "Manual de gestión para Neurólogos".
Esta obra ha sido realizada por la SEN, gracias a la gran labor del Grupo de Estudio de Gestión Clínica y Calidad Asistencial en Neurología.
Los asistentes a la presentación recibirán un ejemplar de este libro.
El acto contará con:
La Sociedad Española de Neurología (SEN) ha sido seleccionada como una de las 10 Sociedades Científicas más relevantes de nuestro país por la Editorial Sanitaria 2000, pero podría alzarse como la más relevante el próximo 1 de junio.
Para ello, es necesario votar por la Sociedad Española de Neurología (SEN) a través del enlace www.redaccionmedica.com en la sección “EL TOP 10”. La SEN se encuentra mencionada en el número 9 del listado.
Sanitaria 2000 ha considerado a la SEN como una de las 10 Sociedades Científicas más relevantes “Por la promoción y el fomento del progreso de la Neurología, y por la interacción de los profesionales de la especialidad con todos los sectores de la sociedad. Muestra de ello es la organización anual de los Premios SEN, unos galardones que reconocen la labor científica y social que, en el ámbito de la Neurología, han desarrollado asociaciones, investigadores y particulares. Los miembros de la SEN también han logrado una presencia mediática muy importante en el último año, lo que posiciona a la sociedad como una firme defensora del rigor científico y de la visibilidad de las patologías neurológicas en los medios de comunicación. Recientemente, la sociedad ha creado el Comité de Neurólogos para el Futuro, que promocionará el desarrollo de la especialidad y la excelencia profesional, y un Observatorio de la Crisis, para conocer la repercusión que ésta puede tener sobre la práctica de la especialidad”.
Les animamos a participar y les agradecemos su ayuda y confianza.
Publicación Médica de Neurología publica una amplia información sobre el Acto Institucional de la Sociedad Española de Neurología en su último número.
Durante el discurso de clausura del Acto Institucional de la SEN, y ante unos años difíciles para la Sanidad por los recortes anunciados, el Dr. Jerónimo Sancho Rieger destacó la importancia del papel de los especialistas para distinguir lo necesario de lo superfluo y para aprovechar de forma óptima los recursos existentes.
En el periodo comprendido entre el 17 de febrero y el 16 de abril de 2012, 470 socios han solicitado el alta en el servicio. Durante ese tiempo ha habido 1216 visitas a la sección de la web donde se muestra el listado de revistas disponibles.
El tráfico transferido por consultas y/o descargas de artículos de revistas ha sido de 28,8 GBytes.
El Acto Institucional SEN 2012, cuyo programa adjuntamos, se celebrará el próximo 19 de abril de 2012 a las 17:00 horas en el Salón de Actos de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de Madrid (Calle Valverde número 22), aunque podrá asistir a otras actividades previas a partir de las 16:30 horas.
La asistencia al Acto es libre para los miembros de la Sociedad Española de Neurología.
Esperamos poder contar con su presencia.
En su reunión del 17 de marzo, celebrada en Oviedo, la Junta Directiva ha acordado designar Salamanca, candidatura presentada por el Dr. Cacho, como sede de la conferencia y agradecer a los Drs. Lainez e Izquierdo la presentación de Valencia y Sevilla como candidatas.
La Junta Directiva de la sociedad en su reunión del 16 marzo en Oviedo ha aprobado a propuesta de la Vicepresidencia Económica, Investigación, Historia y Cultura, la puesta en marcha de un servicio de traducción en el marco de la Oficina de Apoyo de Investigación que entrará en funcionamiento a partir del 1 de abril. Este servicio, que está ubicado en la oficina de San Sebastián de los Reyes tendrá actividad tanto en las publicaciones enmarcadas en Ediciones-SEN, como en apoyo a los miembros que realicen proyectos o artículos en Investigación en neurología y está compuesto por dos profesionales de traducción e interpretación. El área de Investigacion comunicará la regulación y procedimientos de este nuevo servicio de apoyo al socio.
En su reunión del 17 de marzo en Oviedo, la Junta Directiva ha designado la propuesta del Dr. Óscar Fernandez, responsable del área internacional, los representantes de la sociedad para las diferentes organizaciones:
Gracias a la colaboración de todos los socios, en 2011, el Departamento de Prensa de la Sociedad Española de Neurología registró un total de 3.506 noticias en prensa, radio, televisión e internet relativas a nuestra Sociedad. Respecto al año anterior, supone un incremento del 380% en el número de apariciones de la SEN en los medios de comunicación españoles.
Animamos a todos a seguir colaborando con el Departamento de Prensa de la SEN para seguir creciendo en presencia mediática este 2012.
Como novedad en la LXIV Reunión Anual de la SEN este año se ofrece el Servicio GRATUITO de Asistencia a todos los pósters aceptados para presentarse en la Reunión. Este servicio incluye la impresión del póster y su ubicación en la sala de presentación correspondiente, así como su presentación virtual en espacios específicos y en la web de la SEN.
Instrucciones para la solicitud del Servicio de Asistencia de Pósters para la impresión y ubicación en sala de los pósters:
"Adivina quién viene a comer mañana" acaba de ser elegido como uno de los 20 cortometrajes de la Sección Oficial del 20º Certamen Nacional de Cortometrajes de la Semana de Cine de Medina del Campo, que se celebrará del 23 al 31 de marzo en esta localidad vallisoletana. A finales de marzo conoceremos si el cortometraje patrocinado por la SEN, que presenta en clave de humor aspectos relacionados con la neurología, resulta ganador.
Además, es uno de los cuatro cortometrajes nominados de los Premios Mestre Mateo 2011. Los académicos del sector audiovisual gallego han considerado que "Adivina quién viene a comer mañana" es uno de los cuatro mejores cortos de ficción del año pasado.
Más información en: http://www.medinafilmfestival.com/
Y en: http://www.academiagalegadoaudiovisual.com/ - Candidaturas Premios Mestre Mateo 2011
{youtube}apUgchEAHkc{/youtube}
La Junta Directiva comunica que la renovada biblioteca virtual de la SEN será accesible para el socio a través de un acceso VPN a la red de la SEN. Para poder utilizar este nuevo servicio, el socio tendrá que solicitar la activación de este acceso VPN a través de la opción "Solicitud de acceso a la Red Privada Virtual (VPN)" que aparece en la página principal del área de socios. Tras completar el formulario su cuenta será activada por un administrador y recibirá entonces un correo con las instrucciones para realizar la conexión y disfrutar del servicio de Biblioteca Virtual que la SEN ofrece a sus socios.
Debido a las características de exclusividad que tiene el socio en este servicio, el Área de Informática y Tecnología suspenderá el servicio a aquellos socios que cedan el acceso a no socios, por lo que se recomienda acceder al mismo siempre desde la misma dirección IP y siempre desde aquellas que la SEN tenga registrada como direcciones de cada socio. Desde el inicio, se irán incorporando nuevas publicaciones periódicas a la biblioteca que ya están contratadas o en periodo de contratación. Aquellos socios que quieran sugerir a la Oficina de Investigación (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) la incorporacion de nuevas publicaciones, pueden hacerlo, aunque su inclusión dependerá del interés general y de criterios presupuestarios.
La junta directiva de la SEN espera que la nueva biblioteca virtual suponga un apoyo para los socios.
La Sociedad Española de Neurología es una sociedad científica española fundada en 1949 que tiene alrededor de 3500 socios, la mayor parte de los cuales son médicos españoles especializados en el ámbito de la neurología.