Descargue SEN App, la aplicación para la LXVIII Reunión Anual de la SEN

anuncio appYa está disponible la actualización de SEN App, la aplicación que bajo el patrocinio de Sanofi Genzyme, permitirá el acceso al programa de la LXVIII Reunión Anual de la SEN que se celebra en Valencia. Disponible para smartphones, tablets y dispositivos similares, se puede descargar desde los siguientes enlaces en "Google Play" y "App Store" o busque SEN App o Sociedad Española de Neurología en la tienda oficial de su dispositivo.

 

Presentacion de nominaciones para los premios SEN 2016

La Sociedad Española de Neurología convoca cada año los Premios SEN, que suponen el reconocimiento a personas y entidades que han realizado actividades de promoción de la Neurología en el ámbito científico/institucional o social.

La entrega de los Premios se realiza tradicionalmente en el Acto Institucional de la Sociedad que se celebrará en Madrid en el mes de Abril o Mayo. La asistencia a este Acto es libre, y en él también se entregan otras acreditaciones y reconocimientos de la SEN.

De acuerdo con los Estatutos de la SEN, los Premios son otorgados por la Junta Directiva a propuesta de los socios o de los Grupos de Estudio. Con el fin de que las nominaciones se realicen de la forma más trasparente posible y los premios tengan carácter representativo de la opinión de la Sociedad, se ha establecido una convocatoria para que tanto los grupos de estudio como cualquier miembro de la sociedad pueda proponer candidaturas para dichos premios.

Tipos y modalidades de los Premios SEN

Los Premios suponen el reconocimiento de la Sociedad Española de Neurologia a los premiados en los distintos apartados.

1. Premio Esclerosis Múltiple

2. Premio Epilepsia

3. Premio Parkinson

4. Premio Alzheimer

5. Premio Ictus

6. Premio Cefaleas

7. Premio Enfermedades Neuromusculares

8. Premio Enfermedades Neurológicas

 

El Premio de enfermedades neurológicas se otorgará de forma general o se dedicará a alguna enfermedad neurológica en concreto según decisión de la Junta Directiva de la SEN.

Cada premio tiene dos modalidades:

A) Modalidad científico: para reconocer a aquellas personas o instituciones que hayan contribuido decididamente al desarrollo científico, académico o asistencial del área motivo del premio durante los 3 años previos a la convocatoria.

B) Modalidad social: para reconocer aquellas personas o instituciones que hayan contribuido decididamente al conocimiento y la promoción social de las enfermedades neurológicas en el área motivo del premio durante los 3 años previos a la convocatoria.

Forma y plazo de presentación de candidaturas

Se debe cumplimentar el formulario adjunto en el pdf de la convocatoria y remitir por vía e-mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. desde la publicación de la convocatoria en la web hasta el 30 de Noviembre del 2016.

Attachments:
 Convocatoria premios.pdf[Convocatoria]31 kB

Networking "Mis 100 metros por la Esclerosis Múltiple"

El día 14 de octubre se celebra en el Casino de Madrid el Networking "Mis 100 metros por la Esclerosis Múltiple". Una jornada que se realiza con motivo del próximo estreno de la película 100 METROS,  inspirada en la increíble historia real de Ramón Arroyo, paciente con EM, y que cuenta con el aval de la SEN.
 
Los objetivos de este encuentro son actualizar la situación global de la EM y analizar y plantear soluciones para que esta enfermedad sea más visible y aceptada en nuestra sociedad.
 
Al término del Networking disfrutaremos del pase privado de la película100 METROS.
 
Puesto que el aforo es muy limitado, es imprescindible la confirmación previa de asistencia:
Marta Fernández Rivera. Tel: 605710389
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Attachments:
 Mis100metrosXlaEM[ ]174 kB

Proclamación definitiva de candidaturas para la Renovación de las Juntas de los Grupos de Estudio de la SEN 2016

Tal como se establece en la convocatoria para la Renovación de las Juntas de los Grupos de Estudio de la SEN, se publican las candidaturas definitivas una vez finalizado el plazo de reclamaciones. La campaña electoral tendrá lugar del 6 al 31 de octubre.

Presentación de la candidatura de Yolanda Higueras Hernández para la Sección de Estudio de Neuropsicología de la SEN

Para descargar la resolución debe iniciar sesión en la web

Resolución Beca de Investigación del GE de Cefaleas de la SEN 2016

El Grupo de Estudio de Cefaleas de la SEN (GECSEN) anuncia el proyecto
ganador de la Beca de Investigación GECSEN 2016, patrocinada por
Laboratorios Juste S.A.Q.F:

microMIG: Búsqueda de nuevos biomarcadores en migraña mediante análisis de
expresión de microRNA: Juan Bernardo Gómez Galván

Fallo del Concurso de Relato Breve GECSEN 2016

El Jurado del Concurso de Relato Breve GECSEN 2016 informa que se recibieron 124 relatos, de los que 122 cumplieron con las normas establecidas y fueron evaluados. Se destaca la alta calidad de los trabajos recibidos y se agradece a todos los autores su participación.

 

El listado de los mejores relatos, a criterio del Jurado, es el siguiente:

  • Relato ganador y premio dotado con 1.000 euros brutos:
    Título: Políticamente incorrecto.
    Autor: Miguel Ángel Carcelén Gandía.
  • Segundo relato:
    Título: Remedios y sus recetas.
    Autor: Eduardo José Viladés Fernández de Cuevas.
  • Tercer relato:
    Título: El hombrecillo del detergente.
    Autor: Carolina Victoria Fernández Vispo.
  • Cuarto relato:
    Título: Síndrome de Marilyn.
    Autor: María Teresa Álvarez González.
  • Quinto relato:
    Título: Oportunidad de negocio.
    Autor: Alberto Díez Domínguez.

 

Attachments:
 Acta del concurso[Archivo adjunto]343 kB
 Relato ganador[Archivo adjunto]53 kB
 Segundo relato[Archivo adjunto]151 kB
 Tercer relato[Archivo adjunto]154 kB
 Cuarto relato[Archivo adjunto]126 kB
 Quinto relato[Archivo adjunto]49 kB

Formulario para la solicitud de créditos de Formación Continuada RA 2016

Ya se encuentra disponible el formulario para la solicitud de créditos de Formación Continuada de las actividades de la LXVIII Reunión Anual de la SEN. Puede acceder a él en el siguiente enlace.

Le recordamos que podrá encontrar el test de evaluación de cada actividad acreditada en la APP y en la web de la Reunión Anual de la SEN.

 

Proclamación provisional de candidaturas recibidas para la Renovación de las Juntas de los Grupos de Estudio de la SEN 2016

Tal como se establece en la convocatoria para la Renovación de las Juntas de los Grupos de Estudio de la SEN, se publican las candidaturas recibidas, abriéndose un período para la presentación de reclamaciones que finaliza el próximo 30 de septiembre.

Para descargar la resolución debe iniciar sesión en la web

 

Aceptadas el 84,35% de las comunicaciones enviadas para la LXVIII Reunión Anual SEN 2016

Una vez finalizado el proceso de revisión llevado a cabo por casi 400 revisores, el porcentaje de comunicaciones aceptadas para su presentación en la LXVIII Reunión Anual de la SEN es de un 84,35%. La Sociedad Española de Neurología agradece a los revisores la tarea realizada.

Por áreas, el porcentaje de aceptación de comunicaciones ha sido el siguiente:

 

Áreas Porcentaje comunicaciones aceptadas
Ataxias y paraparesias espasticas degenerativas 95,45%
Cefaleas 90,22%
Dolor neuropático 100%
Enfermedades cerebrovasculares 76,69%
Enfermedades desmielinizantes 92,52%
Enfermedades neuromusculares 90,52%
Epilepsia 83,51%
Gestión y asistencia neurológica 100%
Historia de la neurología 77,77%
Neurobiología 100%
Neuroepidemiología 93,33%
Neurofisioterapia 60%
Neurogenética 100%
Neurogeriatría 100%
Neuroimagen 66,03%
Neurologia crítica e intensivista 80%
Neurología de la conducta y demencias 93,50%
Neurología general 79,82%
Neurologopedia 100%
Neuro-oftalmología 65%
Neurooncología 78,26%
Neuropsicología 92,06%
Neuroquímica y neurofarmacología 100%
Neuroterapia ocupacional 75%
Trastornos de la vigilia y el sueño 66,66%
Trastornos del movimiento 85,18%

 

Las sesiones de comunicaciones orales empezarán el martes 15 de noviembre hasta el sábado 19 de noviembre. Así mismo las sesiones posters empezarán el martes 15 de noviembre y finalizarán el viernes 18 de noviembre.

Los mejores 45 pósters, aparte de presentarse como pósters, serán presentados también como comunicación oral en las sesiones de pósters estelares.

La Consellería de Sanidad de la Generalitat Valenciana solicita la presentación por parte de los autores de una declaración de conflicto de interés. En el mail de notificación de aceptación de las comunicaciones los autores encontrarán las indicaciones al respecto. Pueden descargarse los documentos necesarios en la web de la SEN.

Se ha notificado la aceptación y rechazo de comunicaciones a los primeros autores por correo electrónico. En el caso de no haber recibido la notificación rogamos contacte con la secretaría de la SEN:

Secretaría Área Científica de la SEN
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
93 342 62 33 (ext. 5)

Convocatoria de la Asamblea Ordinaria y Extraordinaria de socios de la Sociedad

A propuesta de la Junta Directiva se convoca a todos los miembros numerarios de la Sociedad Española de Neurología a la Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria, cuya celebración tendrá lugar el día 17 de noviembre de 2016, durante la LXVIII Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología.
 
La Asamblea General, Ordinaria y Extraordinaria, se celebrará en el Auditorio 1 del Palacio de Congresos de Valencia, a las 7.30 horas en primera convocatoria y a las 8.00 horas en segunda convocatoria.

Inicie sesión como socio en la web para poder acceder al archivo de la convocatoria.

Actualización 2016 - Nuevo Código de Transparencia de la Industria Farmacéutica con los profesionales sanitarios

codigo bp ifAgosto 2016: Novedades importantes del Código de Transparencia de la Industria Farmacéutica con los profesionales sanitarios

 

La Sociedad Española de Neurología considera importante informar a sus socios de las implicaciones de la entrada en vigor, en enero de 2015, del nuevo código de transparencia de Farmaindustria.

La Federación Europea de la Industria y Asociaciones Farmacéuticas (EFPIA), que alberga a 33 entidades españolas, entre las que está Farmaindustria, ha desarrollado un nuevo Código de Buenas Prácticas de la Industria Farmacéutica. Este Código obliga a las compañías adscritas a Farmaindustria a publicar anualmente en su página web, y con libre acceso, cualquier transferencia de valor que realicen a profesionales y organizaciones sanitarias. Con ello, se busca una mayor transparencia para reforzar y potenciar la confianza en el sector farmacéutico y sanitario en su conjunto.

Por todo esto, las compañías farmacéuticas adscritas a Farmaindustria deben recoger toda la información relativa a estas transferencias de valor y hacerlas públicas anualmente, a partir de este 2016, en abierto en su página web. También deben remitir esta información a Farmaindustria.

Por tanto, la colaboración de los profesionales sanitarios es necesaria y fundamental para alcanzar este objetivo de transparencia, ya que deben firmar un documento con la autorización para la publicación de estos datos y la forma en que quieren que aparezcan publicados (individual o agregada).

 

Las empresas farmacéuticas registrarán todos los pagos, sean en efectivo o en especie, que realicen directa o indirectamente a profesionales y organizaciones sanitarias que estén relacionados con:

  • Prestaciones de servicios (ponencias, reuniones de trabajo, asesorías y actividades similares remuneradas)
  • Todas las colaboraciones con congresos (inscripciones, desplazamiento, alojamiento)
  • Donaciones
  • Patrocinios
  • Gastos derivados de acuerdos de investigación, ensayos clínicos y estudios (se publica la suma total, no se identifica al profesional sanitario ni a la organización)

 

De forma resumida, se indican los diferentes aspectos a tener en cuenta por los profesionales sanitarios:

  • Las compañías que sean miembros de Farmaindustria publicarán anualmente los pagos y transferencias de valor realizados a profesionales sanitarios y organizaciones sanitarias.
  • Los pagos o transferencias de valor a profesionales sanitarios se publicarán de forma individual (previo consentimiento expreso por parte del profesional sanitario) o de forma agregada (cuando no exista el consentimiento expreso previo).
  • Cada empresa farmacéutica proporcionará un documento al profesional sanitario donde dé su consentimiento para publicar los datos de forma individual o agregada. No hay un único modelo de consentimiento de Farmaindustria, cada compañía tiene su propio documento.
  • Es recomendable que se solicite a cada compañía farmacéutica la posibilidad de lectura detallada del documento antes de la firma y la obtención de una copia por escrito para el profesional sanitario.
  • En caso de la publicación individual de los datos, la compañía farmacéutica publicará el nombre completo, la ciudad de ejercicio profesional o de domicilio social y el NIF o CIF codificado, siempre de acuerdo a la normativa vigente en España sobre el uso de datos personales (LOPD).
  • En caso de publicación agregada de los datos, la empresa farmacéutica no podrá publicar ningún dato identificativo del profesional sanitario, sólo se detallará la suma total anual por concepto, el número de profesionales y el % de profesionales sanitarios que no han dado consentimiento.
  • La información se publicará en abierto en la página web de cada compañía farmacéutica, debiendo estar disponible por un plazo mínimo de 3 años, salvo que el profesional sanitario revocase su consentimiento de forma legalmente vinculante.
  • La información que publiquen las empresas farmacéuticas no afecta de forma distinta que hasta el momento a la tributación de los profesionales sanitarios.
     

 

En caso de duda, los profesionales sanitarios pueden contactar directamente con la Unidad de Supervisión Deontológica:

María de Molina, 54 7ª Planta
28006 Madrid
Tel.: +34.91.745 20 50
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Programa preliminar Reunión Anual SEN 2016. Valencia

Ya puede consultar el programa de la LXVIII Reunión Anual de la SEN 2016, que tendrá lugar en Valencia del  15 al 19 de noviembre
(Programa preliminar sujeto a cambios)

SEMANA DEL CEREBRO 2016

La Sociedad Española de Neurología y la Fundación del Cerebro han comenzado a organizar la SEMANA DEL CEREBRO 2016. Se trata de la octava edición de esta actividad que tiene por objetivo promover la concienciación social sobre la importancia de la prevención activa en el cuidado del cerebro y despertar el interés social por la Neurología y su rol socio-sanitario.
 
La Semana del Cerebro acercará la neurología a la población gracias a un circuito de pruebas que se desarrollaran en un autobús informativo y de diagnóstico que recorrerá 5 ciudades españolas.
El circuito del autobús en esta edición será el siguiente:
 
- 3 de octubre: Plaza de Colón, Madrid.
- 4 de octubre: Plaza 12 de octubre, Huelva.
- 5 de octubre: Plaza de los Bandos, Salamanca
- 6 de octubre: Jardines Alderdi-Eder, San Sebastián
- 7 de octubre: Hospital Obispo Polanco, Teruel
 
Con el fin de desarrollar el máximo número y diversidad de actividades en estas y otras ciudades, agradecemos todas las propuestas que deseen hacernos llegar. Contarán con el máximo apoyo de la SEN en orden a facilitar su promoción y difusión o proporcionar los materiales informativos de los que disponemos especialmente dirigidos a público general.
 
Pueden contactar con:

Ana Belén de la Morena- María José Saugar
e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tel: 91 3148453 (ext. 3-8)
 
Les animamos a participar y a permanecer atentos a esta web: www.semanadelcerebro.es , donde iremos informando sobre nuevos aspectos de la SEMANA DEL CEREBRO 2016.

Elecciones 2016: Renovación Juntas de los Grupos de Estudio de la SEN

De acuerdo con el artículo 20 de los Estatutos vigentes de la Sociedad Española de Neurología, sobre las garantías de funcionamiento democrático de la Sociedad, con el artículo 45 relativo a los Grupos de Estudio, y de conformidad con lo establecido en el Reglamento de Régimen Interno de los Grupos de Estudio y en el Reglamento de Régimen Interno sobre Elecciones y Consultas, se establece, por la Junta Electoral, la convocatoria para la presentación de candidaturas a las Juntas de Grupo de Estudio de la SEN.

Para descargar la convocatoria debe iniciar sesión en la web

 

Convocatoria de cursos para la Reunión Anual SEN 2017

Abierta la convocatoria para presentar solicitudes de los Cursos de Formación Continuada para la Reunión Anual SEN 2017.

Plazo de presentación: del 1 de julio al 15 de septiembre de 2016.


Más información aquí

 

Día de la ELA en Ippok

Con motivo de la conmemoración, el 21 de junio, del Día Internacional de la ELA, la Sociedad Española de Neurología ha colaborado con Ippok Comunidad Sanitaria (la Comunidad de Diario Médico y Correo Farmacéutico) en la elaboración de un Caso Clínico sobre esta enfermedad.
 
Si es usuario de Ippok puede acceder al mismo en el siguiente enlace: http://bit.ly/QuizELA

Sentido pésame por el fallecimiento del Dr. José María Flores Galdo

La Sociedad Española de Neurología quiere expresar su más sentido pésame a todos los familiares, amigos y allegados del Dr. José María Flores Galdo por su fallecimiento el pasado 19 de junio de 2016.
El Dr. Flores ejercía la neurología en el Hospital Universitario de Nuestra Señora de la Candelaria, donde era el responsable de la Consulta Monográfica de Epilepsias Refractarias. Actualmente era el Presidente de la Sociedad Canaria de Neurología (SOCANE). Todo ello demuestra su compromiso con la neurología en general y con la canaria en particular.
Su incansable labor en favor a la especialidad hará que su recuerdo permanezca en el seno de la neurología española, siendo un ejemplo a seguir y un modelo de inspiración.

Recibidas 1.407 comunicaciones para la LXVIII Reunión Anual de la SEN 2016

Una vez finalizado el plazo de envío de comunicaciones para la LXVIII Reunión Anual de la SEN se han recibido 1.407 comunicaciones. Se procede a iniciar las revisiones y se notificará la resolución a los autores en el mes de septiembre.

Nombramiento del nuevo director de la Fundación del Cerebro

El Dr. Jesús Porta-Etessam acaba de ser nombrado Director de la Fundación del Cerebro, la organización sin ánimo de lucro que, creada con el apoyo científico e institucional de la SEN, trabaja en la divulgación y concienciación de la problemática que viven los enfermos y sus familias.

Ver nota de prensa

Ampliado el plazo de envío de comunicaciones a la Reunión Anual SEN 2016

El envío de comunicaciones para la LXVIII Reunión Anual de la SEN se ha ampliado hasta el lunes 13 de junio a las 14.00h.
Acceso al envío de comunicaciones: http://virtual.sen.es

Consulte las instrucciones y condiciones de envío y presentación de comunicaciones
Si tiene algún problema al acceder con su usuario o al crear una comunicación envíe un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Si tienen algún problema técnico o incidencia inusual envíe un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
No dude en contactar con la secretaría de la SEN para poder solucionarle cualquier incidencia que tenga.
Además se encuentra abierto el envío de comunicaciones de las siguientes reuniones de sociedades adheridas a la SEN:
*    Reunión Anual del Club Española de Neuropatología: (hasta el 5 de septiembre)
*    XIV Jornadas de la Sociedad Española de Neurorrehabilitación: (hasta el 5 de septiembre)

Sobre nosotros

La Sociedad Española de Neurología es una sociedad científica española fundada en 1949 que tiene alrededor de 3500 socios, la mayor parte de los cuales son médicos españoles especializados en el ámbito de la neurología.

Image

Estamos preparando esta sección.

Próximamente podrá acceder a la información sobre los Grupos de Estudio.