La Sociedad Española de Neurología quiere expresar su más sentido pésame a todos los familiares, amigos y allegados del Dr. Agustín Codina Puiggròs por su fallecimiento el 20 de septiembre de 2015. La ceremonia será el martes 22 de septiembre a las 11.30 horas en el Tanatori de Les Corts (Barcelona).

El Dr. Codina siempre destacó por su dedicación docente, siendo profesor de la Universitat Autónoma de Barcelona desde 1972 hasta su jubilación y habiendo dirigido 16 tesis doctorales, y científica, habiendo escrito más de 50 artículos en libros y más de 300 manuscritos en revistas científicas de prestigio.

Desde su ingreso en la SEN el año 1964, fue un miembro muy activo, especialmente en la participación, promoción y organización de reuniones y congresos. También ocupó los cargos de Vicepresidente Primero de 1975 a 1976 y de Presidente de 1992 a 1993. Durante su presidencia se desarrollaron numerosos comités de estudio para la promoción de la neurología, se aprobaron las bases de funcionamiento del Comité de Docencia, se revisaron los Estatutos y se formalizó la Fundación de la Sociedad Española de Neurología.

En reconocimiento a su trayectoria neurológica dentro y fuera de la SEN, en 2005 fue nombrado Miembro de Honor de la Sociedad Española de Neurología.

Su incansable labor en favor de la especialidad hará que su recuerdo permanezca en el seno de la neurología española.

Con motivo de la conmemoración, el 21 de septiembre, del Día Internacional de la Enfermedad de Alzheimer, la Sociedad Española de Neurología ha colaborado con Ippok Comunidad Sanitaria (la Comunidad de Diario Médico y Correo Farmacéutico) en la elaboración de un Quiz Interactivo sobre esta enfermedad.

Si es usuario de Ippok puede acceder al mismo en el siguiente enlace: http://bit.ly/QuizAlzheimer

Esta man?ana muchos medios se han hecho eco de los resultados obtenidos por un estudio, publicado en la revista cienti?fica 'Nature', dirigido por los investigadores John Collinge y Sebastian Brandner, del Departamento de Enfermedades Neurodegenerativas del Instituto de Neurologi?a de Londres y la Cli?nica Nacional de Priones en Reino Unido. Ante la cantidad de titulares que sen?alan que la principal conclusio?n de este estudio es que el “Alzheimer podri?a transmitirse entre humanos” o que “el Alzheimer puede ser contagioso” el Grupo Estudio de Conducta y Demencias de la Sociedad Espan?ola de Neurologi?a desea aclarar las siguientes cuestiones:

  • Estos titulares se han generado de forma secundaria a un arti?culo cienti?fico publicado en una revista me?dica donde se habla de la teo?rica posibilidad de transmisio?n de un tipo de demencia. Trasmisio?n y contagio son palabras totalmente distintas en el campo de la medicina. Contagio es cuando existe la posibilidad de la propagacio?n de una enfermedad de un individuo a otro y en ningu?n caso se ha hablado de ello en dicho estudio. Adema?s, Alzheimer y demencia tampoco son sino?nimos.
  • Este estudio ha analizado los cerebros de unos pacientes que de nin?os fueron tratados con hormona de crecimiento humana obtenida de cada?ver. Una pra?ctica que se realizaba mucho antes de poderse obtener de forma artificial, como se hace hoy en di?a.
  • Segu?n detalla el estudio, un grupo reducido de estos nin?os obtuvo dicha hormona de unos cada?veres que teni?an una enfermedad prio?nica, la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob (ECJ). La enfermedad de Creutzfeldt- Jakob es una enfermedad tremendamente rara y muy diferente a la Enfermedad de Alzheimer. Para esta enfermedad, que condiciona una demencia ra?pidamente progresiva, existen casos tanto gene?ticos como otros espora?dicos que se contraen de forma iatro?gena (por transmisio?n). Los casos analizados en el arti?culo (so?lo 8 pacientes), desarrollaron la enfermedad de?cadas despue?s, con todos los cambios cerebrales peculiares que la enfermedad prio?nica conlleva.
  • En el estudio dirigido por los investigadores John Collinge y Sebastian Brandner no se menciona en ningu?n momento la palabra Alzheimer. Hace mencio?n a una protei?na llamada “beta-amiloide plegada de forma ano?mala”. Tener esta protei?na alterada no es sino?nimo de tener una Enfermedad de Alzheimer, pues existen otras enfermedades en las que tambie?n esta? alterada (como por ejemplo en la enfermedad de Creutzfeldt- Jakob) y no son una Enfermedad de Alzheimer. Adema?s, no se menciona la existencia de otra alteracio?n en los cerebros de estos pacientes, muy caracteri?stica de la Enfermedad de Alzheimer, que son los ovillos neurofibrilares, por tanto no se puede extrapolar que estos sujetos tengan Alzheimer .
  • Adema?s, desde el punto de vista cli?nico, estos 8 pacientes desarrollaron una demencia asociada a su enfermedad prio?nica, no una enfermedad de Alzheimer. Por tanto, se trata de una interpretacio?n desacertada que debe ser aclarada por el bien de todos.
  • Ha existido, por lo tanto, varias malinterpretaciones del trabajo realizado los investigadores John Collinge y Sebastian Brandner haciendo equivalentes las placas de amiloide con la Enfermedad de Alzheimer y tambie?n entre transmisio?n y contagiosidad.
  • Adema?s, aunque el arti?culo publicado es muy interesante porque habla de la posibilidad (teo?rica) de que la introduccio?n de protei?na beta-amiloide en un cerebro sano pueda generar una amiloidosis, tampoco es definitivo. Hay que analizar los datos con cautela, como todo en medicina, y ver si son reproducibles.
  • El Grupo de Estudio de Conducta y Demencias de la Sociedad Espan?ola de Neurologi?a pide, a la vista de este tipo de informaciones, cautela a la hora de tratar de simplificar te?rminos cienti?ficos y ma?s si se trata de medicina. Titulares como los que se han generado a rai?z de la malinterpretacio?n de este estudio, pueden generar mucho temor e incertidumbre entre pacientes y familiares.

 

 

La Sociedad Española de Neurología y la Fundación del Cerebro preparan la SEMANA DEL CEREBRO 2015.

Se trata de la séptima edición de esta actividad que tiene por objetivo promover la concienciación social sobre la importancia de la prevención activa en el cuidado del cerebro y despertar el interés social por la Neurología y su rol socio-sanitario.

Una vez más la Semana del Cerebro acercará la neurología a la población gracias a un circuito de pruebas que permitirán conocer el nivel de capacidad visuo-espacial, de agilidad mental, de memoria, además de la calidad del riego sanguíneo al cerebro y la capacidad de respuesta de los nervios periféricos. Además habrá un área dirigida a facilitar información al público visitante.

Paralelamente se organizarán charlas informativas sobre el funcionamiento del sistema nervioso en colegios de las ciudades visitadas.

El circuito de esta edición será el siguiente:

  • 28 de septiembre: Huesca - Plaza de Navarra
  • 29 de septiembre: Valencia - Ciudad de las Artes y las Ciencias
  • 30 de septiembre: Córdoba - Av. de la Libertad frente al Hotel Córdoba Center
  • 1 de octubre: Segovia - Plaza de la Artillería
  • 2 de octubre: Lugo - Plaza Augas Ferreas

Les animamos a participar y a permanecer atentos a esta web: www.semanadelcerebro.es, donde iremos informando sobre nuevos aspectos de la SEMANA DEL CEREBRO 2015.

 

Organizadores Patrocinadores

Sociedad Española de Neurología
Fundación del Cerebro

Roche

 

Colaboradores

ToshibaCEEM

La Sociedad Española de Neurología quiere expresar su más sentido pésame a todos los familiares, amigos y allegados del Dr. Adolfo Pou Serradell, por su reciente fallecimiento.

El Dr. Pou Serradell siempre destacó por su dedicación investigadora, científica y docente, así como por su entrega a los pacientes. Entre sus méritos destacan sus innumerables aportaciones científicas, con más de 100 artículos publicados en revistas nacionales e internacionales; su participación en más de 20 capítulos de libros, y sus incontables participaciones en congresos nacionales e internacionales de neurología, asistiendo cada año a más de 4 congresos y realizando en cada uno de ellos un mínimo de 3 aportaciones científica.

En el seno de la SEN, ocupó el cargo de vocal de la Junta Directiva de 1970 a 1971 y el de Coordinador del Grupo de Estudio de Enfermedades Neuromusculares de 1992 a 1993. Su afán de conocimientos le llevó a participar activamente en las distintas ediciones de la Reunión Anual, como ponente y como asistente a las diferentes sesiones. En 2005 fue nombrado Miembro de Honor de la Sociedad Española de Neurología.

Su incansable labor en favor a la especialidad hará que su recuerdo permanezca en el seno de la neurología española.

La SEN convoca la V Edición de la Certificación de Capacitación en Técnicas Diagnósticas en:

  • EMG
  • EEG
  • Vídeo-EEG
  • Patología Cognitiva-conductual y de la Demencia
  • Estudio de Sueño
  • Neurosonología

La convocatoria permanecerá abierta hasta el 30 de septiembre de 2015, inclusive. Para inscribirse, enviar correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando la técnica en la que quiere presentarse, adjuntando  la documentación requerida en las bases específicas en formato electrónico y también por correo ordinario a: Sociedad Española de Neurología. Vía Laietana, 23 Entlo. A-D (08003) Barcelona.


Para acceder a la convocatoria puede dirigirse al área restringida de socios, apartado "Institucional", o accediendo a través de este enlace estando previamente logeado en la web como socio.

 

Si no dispone de sus claves de acceso al área restringida a la página web de la SEN contacte con Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

De conformidad con el artículo 20 de los Estatutos de la Sociedad Española de Neurología sobre el funcionamiento democrático de la Sociedad, con el artículo 33 sobre la composición de la Junta Directiva y con el Reglamento de Régimen Interno sobre Elecciones y Consultas, se establece por la Junta Electoral de la Sociedad Española de Neurología la CONVOCATORIA para la presentación de candidaturas a Junta Directiva.

Para descargar la convocatoria debe iniciar sesión en la web

La Sociedad Española de Neurología convoca cada año los Premios SEN, que suponen el reconocimiento a personas y entidades que han realizado actividades de promoción de la Neurología en el ámbito científico/institucional o social.

La entrega de los Premios se realiza tradicionalmente en el Acto Institucional de la Sociedad. La asistencia a este Acto es libre, y en él también se entregan otras acreditaciones y reconocimientos de la SEN.

De acuerdo con los Estatutos de la SEN, los Premios son otorgados por la Junta Directiva a propuesta de los socios o de los Grupos de Estudio. Con el fin de que las nominaciones se realicen de la forma más trasparente posible y los premios tengan carácter representativo de la opinión de la Sociedad, se ha establecido una convocatoria para que tanto los grupos de estudio como cualquier miembro de la sociedad pueda proponer candidaturas para dichos premios.

 

Tipos y modalidades de los Premios SEN

Los Premios suponen el reconocimiento de la Sociedad Española de Neurologia a los premiados en los distintos apartados.

1.  Premio- Esclerosis Múltiple.
2.  Premio- Epilepsia.
3.  Premio- Parkinson.
4.  Premio- Alzheimer.
5.  Premio- Ictus.
6.  Premio- Cefaleas.
7.  Premio- Enfermedades Neuromusculares.
8.  Premio- Enfermedades Neurológicas.

El Premio de enfermedades neurológicas se otorgará de forma general o se dedicará a alguna enfermedad neurológica en concreto según decisión de la Junta Directiva de la SEN. El Premio-Ictus en su modalidad social se convoca independientemente por el GEECV en el marco del Día del Ictus, junto con su Modalidad Institucional.

 

Cada premio tiene dos modalidades:

  • A) Modalidad científico: para reconocer a aquellas personas o instituciones que hayan contribuido decididamente al desarrollo científico, académico o asistencial del área motivo del premio durante los 3 años previos a la convocatoria.
  • B) Modalidad social: para reconocer aquellas personas o instituciones que hayan contribuido decididamente al conocimiento y la promoción social de las enfermedades neurológicas en el área motivo del premio durante los 3 años previos a la convocatoria (no se convoca dentro del Premio Ictus)

 

Forma y plazo de presentación de candidaturas

Se debe cumplimentar el formulario adjunto en el pdf de la convocatoria y remitir por vía e-mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. hasta el 30 de Noviembre del 2015.


Attachments:
Download this file (CONVOCATORIA PREMIOS SEN 2015.pdf)Convocatoria[Archivo]31 kB

Neurología, la revista oficial de la Sociedad Española de Neurología, ha obtenido, en la última edición del informe oficial Journal Citation Reports, un Factor de Impacto de 1,381. Este discreto aumento consolida a esta publicación dentro de las revistas neurológicas indexadas.

El Factor de Impacto calcula anualmente la relevancia científica de una publicación contabilizando las citas que han obtenido sus artículos en los dos años anteriores. Sólo se computan las citas recibidas desde las revistas indexadas.

 

 

 

Un año más la SEN firma un convenio de colaboración con el CEEM que consiste en la participación en el programa de patrocinio, además de la organización de actividades específicas sobre neurología para estudiantes de medicina en los principales eventos de este Consejo en el 2015. Con esta colaboración desde la SEN se pretende mejorar la visibilidad y el conocimiento de la Neurología por los futuros médicos. La Sociedad Española de Neurología es patrocinador y colaborador del VIII Congreso de Educación Médica, que tendrá lugar en Madrid del 17 al 19 de septiembre.

Se trata del mayor congreso de estudiantes de Medicina de todo el país. Dirigido a estudiantes de Medicina de toda España, sus principales objetivos son fomentar la formación, la participación activa y servir como punto de encuentro entre los estudiantes.

En este evento, la SEN participará a tres niveles:

  • La Feria de Especialidades del jueves día 17 de septiembre, donde los congresistas se acercarán para plantear sus dudas e inquietudes a residentes de neurología y neurólogos jóvenes.
  • Participación en los talleres prácticos del viernes día 18 de septiembre. Que podrán basarse en dos formatos: uno en la organización de seminarios de análisis de casos clínicos y otro mucho más práctico dedicado a alguna competencia o habilidad concreta.
  • Participación en mesa redonda "Troncalidad" del sábado día 19 de septiembre, con un formato muy dinámico, planteado a través de preguntas y coloquios entre los diferentes agentes.

Los socios de la SEN que deseen colaborar como voluntarios en alguna de las actividades planteadas se pueden poner en contacto con Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

La campaña 'Para vencer el ictus todos contamos. ¡Detectarlo a tiempo es vital!', elaborada por la Sociedad Española de Neurología (SEN) y Mediaset España, a través de '12 Meses', ha sido reconocida por uno de los certámenes internacionales de publicidad social más prestigioso: el Festival Internacional de Publicidad Social, Publifestival.

La campaña "Para vencer el Ictus todos contamos" se llevó el reconocimiento de Mejor mensaje social de salud en animación y Mejor Ilustración publicitaria. La campaña, que se inició en septiembre de 2013, contó con la participación e implicación de María Teresa Campos como principal prescriptora y se realizó con la intención de lanzar un efectivo mensaje de concienciación sobre la importancia de detectar a tiempo la manifestación de esta enfermedad y de la necesidad de recibir ayuda médica urgente.

Con motivo de la conmemoración, el 21 de junio, del Día Internacional de la ELA, la Sociedad Española de Neurología ha colaborado con Ippok Comunidad Sanitaria (la Comunidad de Diario Médico y Correo Farmacéutico) en la elaboración de un Quiz Interactivo sobre esta enfermedad.

 

Si es usuario de Ippok puede acceder al mismo en el siguiente enlace: http://bit.ly/QuizELA

El envío de comunicaciones para la LXVII Reunión Anual de la SEN se ha ampliado hasta el viernes 12 de junio a las 15.00h.

Acceso al envío de comunicaciones: http://virtual.sen.es

 

Si tiene algún problema al acceder con su usuario o al crear una comunicación envíe un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Si tienen algún problema técnico o incidencia inusual envíe un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

No dude en contactar con la secretaría de la SEN para poder solucionarle cualquier incidencia que tenga.

 

Además se encuentra abierto el envío de comunicaciones de las siguientes reuniones de sociedades adheridas a la SEN:

 

La Sociedad Española de Neurología celebrará su Acto Institucional del 2015 el próximo 7 de mayo por la tarde, durante la II Conferencia Nacional de la Especialidad de Neurología. El Acto Institucional se realizará en la Sala Víctor Siurana del Edificio del Rectorado de la Universitat de Lleida, situado en la Plaza Víctor Siurana 1 de Lleida.

El Acto Institucional supone la actividad social de mayor rango de la SEN, ya que en él se hace entrega de las acreditaciones a los nuevos Miembros de Honor y de los diferentes premios anuales convocados por la Sociedad.

 

La Junta Directiva de la SEN les invita a asistir a esta actividad y a compartir este momento con todos los premiados y demás miembros de la Sociedad.

La asistencia es libre para los miembros de la Sociedad Española de Neurología y representantes de las empresas colaboradoras.

Attachments:
Download this file (Acto Institucional.pdf)Programa[Acto Institucional 2015]952 kB

El Subcomité de Acreditación ha elegido la mejor actividad docente en sus tres modalidades.

El acto de entrega de los Galardones Docentes de la SEN se llevará a cabo durante el Acto Institucional de la SEN el próximo día 7 de mayo de 2015 en la Sala Victor Siurana, Universitat de Lleida.

Enlace a la resolución:

Attachments:
Download this file (RESOLUCION GALARDONES DOCENTES DE LA SEN 2015.pdf)RESOLUCION GALARDONES DOCENTES DE LA SEN 2015.pdf[Resolución]38 kB

Con motivo de la conmemoración, el 11 de abril, del Día Mundial del Parkinson, la Sociedad Española de Neurología ha colaborado con Ippok Comunidad Sanitaria (la Comunidad de Diario Médico y Correo Farmacéutico) en la elaboración de un Quiz Interactivo sobre esta enfermedad.

Si es usuario de Ippok puede acceder al mismo en el siguiente enlace

Desde la plataforma de la SEN, http://virtual.sen.es, se ha abierto el proceso de envío de comunicaciones para presentar como comunicación oral y póster en la LXVII Reunión Anual de la SEN. Consulte las condiciones de envío y presentación de comunicaciones.

Para más información puede contactar con la secretaría del Área Científica:
Teléfono: 93 342 62 33 (ext. 5)
Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La Reunión de la Sociedad, http://reunion.sen.es, se celebrará del 17 al 21 de noviembre de 2015.

Además se ha abierto el envío de comunicaciones de las siguientes reuniones de sociedades adheridas a la SEN:

* Reunión Anual del Club Española de Neuropatología: http://neuropatologia.sen.es/
* XIII Jornadas de la Sociedad Española de Neurorrehabilitación: http://virtual.neuro-reha.com/

Uno de los fines de la Sociedad Española de Neurología es garantizar el acceso a la formación a todos sus miembros. Es evidente que la situación coyuntural dificulta esta accesibilidad y, por ello, la Junta Directiva tiene como especial objetivo apoyar a aquellos socios en dificultades para poder asistir a nuestra Conferencia Nacional.

De acuerdo con ello, la Sociedad Española de Neurología, a través de su Área Económica y las Vocalías de Política Estratégica y Atención al Socio, de acuerdo con la Junta Directiva,

CONVOCA:

Un número limitado de ayudas para miembros numerarios de la SEN en situación de desempleo que deseen acudir a la II Conferencia Nacional de la Especialidad de Neurología, que se celebrará en Lleida del 7 al 8 de mayo de 2015.

La ayuda realizada través de la propia Sociedad INCLUYE:

  • Desplazamiento ida y vuelta desde y hasta el último punto de origen de acceso directo hasta Lleida (con Renfe) exclusivamente desde España.
  • Estancia durante toda la Conferencia Nacional, del jueves 7 de mayo por la mañana al viernes 8 de mayo por la tarde, no pudiéndose optar por estancias menores.

Para optar a dichas becas ayudas se deberán cumplir los siguientes requisitos:

  • Ser miembro numerario de la SEN y estar al día con el pago de las cuotas.
  • Tener una antigüedad mínima de 1 año como socio de la SEN.
  • Estar en situación de desempleo en España (se deberá presentar justificante o similar del INEM).
  • Formalizar la solicitud a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., anexando la justificación de la situación de desempleo.

El Área Económica de la SEN no cubrirá ningún gasto complementario ni en viajes ni estancias a aquellos que accedan a estas ayudas. Toda la gestión será realizada directamente por la Sociedad, sin intermediarios. La ayuda no cubre viajes particulares, ni reservas personales.

La adjudicación de estas ayudas es estrictamente por orden de recepción, siendo limitadas, y no se aceptará ninguna solicitud más tarde del 15 de abril, aun habiendo disponibilidad, por razones de organización.

Para cualquier consulta, contactar con Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Sobre nosotros

La Sociedad Española de Neurología es una sociedad científica española fundada en 1949 que tiene alrededor de 3500 socios, la mayor parte de los cuales son médicos españoles especializados en el ámbito de la neurología.

facebook x linkedin threads app icon instagram tiktok youtube bluesky
©2025 Sociedad Española de Neurología. Todos los derechos reservados.
Aviso Legal sello lopd sello lssi