Para Profesionales

  • Hospitales
  • Colegios de Médicos
  • Universidades
  • Instituciones públicas nacionales
  • Organizaciones Internacionales
  • Sociedades neurológicas de habla hispana
  • Enfermedades priónicas
  • Enfermedad de Parkinson y trastornos del movimiento
  • Patología neuromuscular
  • Demencias
  • Otras patologías de interés

 

Inicie sesión para comentar

 

Fecha: 15 de enero de 2024

Fuente: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios

 

Fecha: 4 de diciembre de 2023

Fuente: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios

 

Fecha: 23 de octubre de 2023

Fuente: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios

 

Fecha: 4 de septiembre de 2023

Fuente: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios

 

Fecha: 10 de agosto de 2023

Fuente: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios

 

Fecha: 20 de febrero de 2023

Fuente: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios

 

Fecha: enero de 2023

Fuente: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios

 

Fecha: 21 noviembre de 2022

Fuente: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios

 

Fecha: noviembre de 2022

Fuente: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios

 

Fecha: 28 octubre de 2022

Fuente: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios

Fecha: septiembre de 2022

Fuente: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios

Fecha: julio de 2022

Fuente: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios

Fecha: 7 de septiembre de 2022

Fuente: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios

Fecha: mayo de 2022

Fuente: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios

Fecha: marzo de 2022

Fuente: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios

Fecha: febrero de 2022

Fuente: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios

Fecha: enero de 2022

Fuente: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios

Fecha: diciembre de 2021

Fuente: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios

Fecha: noviembre de 2021

Fuente: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios

Fecha: 16 de noviembre de 2021

Fuente: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios

Fecha: 7 de octubre de 2021

Fuente: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios

Fecha: 7 de octubre de 2021

Fuente: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios

Fecha: 4 de octubre de 2021

Fuente: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios

Fecha: 10 de septiembre de 2021

Fuente: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios

Fecha: 23 de julio de 2021

Fuente: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios

Fecha: 12 de julio de 2021

Fuente: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios

Fecha: 9 de julio de 2021

Fuente: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios

Fecha: 11 de junio de 2021

Fuente: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios

Fecha: 11 de junio de 2021

Fuente: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios

Fecha: 26 de abril de 2021

Fuente: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios

Fecha: 14 de abril de 2021

Fuente: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios

Fecha: 7 de abril de 2021

Fuente: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios

Fecha: 18 de marzo de 2021

Fuente: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios

Fecha: 16 de marzo de 2021

Fuente: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios

Fecha: 15 de marzo de 2021

Fuente: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios

Fecha: 10 de marzo de 2021

Fuente: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios

Fecha: 23 de diciembre de 2020

Fuente: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios

Fecha: 22 de diciembre de 2020

Notificación de acontecimientos adversos con las vacunas frente a la COVID-19

Fuente: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios

 

Fecha: 27 de noviembre de 2020

Fuente: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios

 

Fecha: 6 de noviembre de 2020

Fuente: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)

 

Fecha: 6 de noviembre de 2020

Fuente: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)

 

Fecha: 14 de mayo de 2020

Fuente: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)

 

Fecha: 22 de abril de 2020

Fuente: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)

 

Fecha: 5 de noviembre de 2019

Fuente: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)

 

Fecha: 2 de septiembre de 2019

Fuente: Novartis - Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)

Fecha: 26 de julio de 2019

Fuente: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)

Fecha: 19 de febrero de 2018

Fuente: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)

Fecha: 6 de noviembre de 2017

Fuente: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)

Fecha: 11 de julio de 2017

Fuente: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)

Fecha: 13 de marzo de 2017

Fuente: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)

Fecha: 8 de marzo de 2016

Fuente: Sanofi-aventis S.A.

Fecha: 16 de febrero de 2016

Fuente: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)

Fecha: 21 de diciembre de 2015

Fuente: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)

Fecha: 26 de noviembre de 2015

Fuente: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)

Fecha: 13 de octubre de 2014

Fuente: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)

Fecha: 15 de Septiembre de 2014

Fuente: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)

Fecha: 1 de Septiembre de 2014

Fuente: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)

Fecha: 11 de Marzo de 2014

Fuente: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)

Actualización 11 de Diciembre de 2013

Fuente: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)

Fecha: 2 de Julio de 2013

Fuente: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)

Fecha: 4 de Junio de 2013

Fuente: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)

Fecha: 8 de Mayo de 2013

Fuente: Roche Farma S.A. Ficha técnica

Fecha: 12 de Abril de 2013

Fuente: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)

Fecha: 19 de Marzo de 2013

Fuente: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)

Fecha: 17 de Enero de 2013

Fuente: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)

Fecha: 15 de Enero de 2013

Fuente: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)

Fecha: 14 de Enero de 2013

Fuente: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)

Fecha: 25 de Junio de 2012

Fuente: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)

Fecha: 20 de Abril de 2012

Fuente: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)

Fecha: 24 de Enero de 2012

Fuente: Archimedes PHARMA

Fecha: 24 de Enero de 2012

Fuente: Novartis Farmacéutica

Fecha: 20 de Enero de 2012

Fuente: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)

Fecha: 5 de Diciembre de 2011

Fuente: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)

Fecha: 2 de Diciembre de 2011

Fuente: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)

Fecha: 13 de Julio de 2011

Fuente: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)

Fecha: 23 de Febrero del 2010

Fuente: MSD

Fecha: 22 de Febrero del 2009

Fuente: FAES

Fecha: 13 de Diciembre del 2008

Fuente: Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios

Fecha: 14 de octubre del 2008

Fuente: Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios

Fecha: 10 de octubre del 2008

Fuente: Sanofi-Aventis, sobre informacion de AEMPS

Fecha: 12 de Junio de 2008

Fuente: Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios

Fecha: 25 de febrero de 2008

Fuente: Roche

Fecha: 9 de febrero de 2008

Fuente: Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios

Nota del Grupo de Epilepsia de la SEN sobre el cese de la fabricación de Neosidantoína® (fenitoina)

Fecha: 19 de febrero de 2008

Fuente: Grupo de Epilepsia de la SEN

Fecha: 31 de Agosto de 2007

Fuente: Grupo de Trastornos del Movimiento de la Sociedad Española de Neurología

Fecha: 2 de Febrero de 2007

Fuente: Grupo de Trastornos del Movimiento de la Sociedad Española de Neurología

Fecha: 15 de Marzo 2005

Fuente: Sociedad Española de Neurología y la Federación Española de Parkinson

Fecha: 14 de febrero 2005

Fuente: Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer (AFAL)

Fecha: 8 de febrero 2005

Fuente: SEN a traves de su Grupo de Estudio de Demencia y Neurología de la Conducta

Fecha: 27 de Junio 2003

Fuente: Ministerios de Sanidad y Consumo (España)

Inicie sesión para comentar

Reunión anual de la SEN

 

http://www.youtube.com/watch?v=u6YV_u5L0NI

 

Acto Institucional

 

http://www.youtube.com/watch?v=DkPRxrhE0Rs

 

Semana del Cerebro

 

http://www.youtube.com/watch?v=_i5NWJx5aac

 

Ediciones SEN

 

http://www.youtube.com/watch?v=KhOZ-XxtUlM

 

Museo Archivo Histórico Sen

 

http://www.youtube.com/watch?v=GRus8m-lZRQ

 

Inicie sesión para comentar

La información contenida en este sitio web está dirigida a profesionales sanitarios 

Últimas guías añadidas:

 

Documento PDF incluido en la web de la SEN el 3 de junio de 2025

Documento PDF incluido en la web de la SEN el 4 de marzo de 2025

Documento PDF incluido en la web de la SEN el 20 de noviembre de 2024

Documento PDF incluido en la web de la SEN el 20 de noviembre de 2024

Documento PDF incluido en la web de la SEN el 22 de abril de 2024

Documento PDF incluido en la web de la SEN el 18 de marzo de 2024

Documento PDF incluido en la web de la SEN el 31 de octubre de 2023

Documento PDF incluido en la web de la SEN el 26 de abril de 2023. (Revisado a 30 de novimebre de 2023)

Documento PDF incluido en la web de la SEN el 23 de marzo de 2023

Documento PDF incluido en la web de la SEN el 20 de febrero de 2023

Documento PDF incluido en la web de la SEN el 15 de febrero de 2023

Documento PDF incluido en la web de la SEN el 6 de febrero del 2023

Documento PDF incluido en la web de la SEN el 26 de septiembre del 2022

Documento PDF incluido en la web de la SEN el 26 de mayo del 2022

Documento PDF incluido en la web de la SEN el 26 de mayo del 2022

Documento PDF incluido en la web de la SEN el 7 de abril del 2022

Documento PDF incluido en la web de la SEN el 19 de junio del 2023

Documento PDF incluido en la web de la SEN el 18 de diciembre del 2020

Documento PDF incluido en la web de la SEN el 13 de marzo del 2020

Documento PDF incluido en la web de la SEN el 16 de noviembre del 2018

Documento PDF incluido en la web de la SEN el 10 de abril del 2016

Documento PDF incluido en la web de la SEN el 3 de febrero del 2016

Documento PDF incluido en la web de la SEN el 3 de febrero del 2016

Documento PDF incluido en la web de la SEN el 3 de febrero del 2016

Documento PDF incluido en la web de la SEN el 3 de febrero del 2016

Documento PDF incluido en la web de la SEN el 3 de febrero del 2016

Documento PDF incluido en la web de la SEN el 3 de febrero del 2016

Documento PDF incluido en la web de la SEN el 22 de agosto de 2023

 

 



 

Enlace incluido en la web de la SEN el 31 de enero del 2024

 

Enlace incluido en la web de la SEN el 20 de septiembre del 2023

Enlace incluido en la web de la SEN el 27 de enero del 2022

Enlace incluido en la web de la SEN el 14 de enero del 2022

Documento PDF incluido en la web de la SEN el 14 de enero del 2022

Documento PDF incluido en la web de la SEN el 2 de junio del 2021

Documento PDF incluido en la web de la SEN el 4 de marzo del 2021

Documento PDF incluido en la web de la SEN el 9 de agosto del 2019

Documento PDF incluido en la web de la SEN el 5 de octubre del 2017

Documento PDF incluido en la web de la SEN el 12 de mayo del 2016

Documento PDF incluido en la web de la SEN el 20 de abril del 2016

Documento PDF incluido en la web de la SEN el 5 de junio del 2015

Documento PDF incluido en la web de la SEN el 28 de marzo del 2014

Documento PDF incluido en la web de la SEN el 8 de octubre del 2010

Documento PDF incluido en la web de la SEN el 18 de mayo del 2010

Documento PDF incluido en la web de la SEN el 6 de mayo del 2009

Documento PDF incluido en la web de la SEN el 12 de agosto del 2008. Área privada de socios-Institucional-Doc interés.

Documento PDF incluido en la web de la SEN el 20 de Septiembre del 2005

Criterios que tienen que cumplir las Guías de Práctica Clínica - GPC para poder ser incluidas en el Catálogo del Portal GuíaSalud.

Documento PDF incluido en la web de la SEN el 26 de Abril del 2005

Grupo de Estudio de Enfermedades Cerebrovasculares de la SEN

Acceso a la web del Grupo de Estudio de Trastornos del Movimiento de la SEN

Acceso a la web del Grupo de Epilepsia de la SEN

Accederá a la sección de enlaces de nuestra web

Sociedad Española de Neurología. Mayo - 2002

Inicie sesión para comentar

Todo miembro de la Sociedad Española de Neurología tiene derecho a formar parte de uno o varios Grupos de Estudio, previa solicitud a la Secretaría de la Sociedad mediante el envío de un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., sin que exista posibilidad de rechazo de admisión.

La pertenencia a un Grupo de Estudio supone la participación periódica en sus actividades.

 

COORDINADOR-DELEGADO: Dra. Mª del Mar Mendibe Bilbao

 

GRUPO DE ESTUDIO DE CEFALEAS enlaceweb

  • Coordinador: Roberto Belvís Nieto
  • Secretario: Ángel Guerrero Peral
  • Vocal: Alba López Bravo
  • Vocal: Jésica García Ull

 

GRUPO DE ESTUDIO DE CONDUCTA Y DEMENCIASenlaceweb

  • Coordinador: Raquel Sánchez del Valle Díaz
  • Secretaria: Pascual Sánchez Juan
  • Vocal: Daniel Alcolea Rodríguez
  • Vocal: Maite Mendioroz Iriarte

 

GRUPO DE ESTUDIO SOBRE DOLOR NEUROPÁTICOenlaceweb

  • Coordinadora: Monserrat González Platas
  • Secretario: Antonio Martínez Salio
  • Vocal: Alán Juárez Belaúnde
  • Vocal: María del Carmen Pérez Vieitez

 

GRUPO DE ESTUDIO DE ENFERMEDADES CEREBROVASCULARESenlaceweb

  • Coordinadora: Mª del Mar Freijo Guerrero
  • Secretaria: Francisco Moniche Álvarez
  • Vocal: Elena López-Cancio Martínez
  • Vocal: Marta Rubiera del Fueyo

 

GRUPO DE ESTUDIO DE ESCLEROSIS MÚLTIPLE Y ENFERMEDADES NEUROINMUNOLÓGICAS RELACIONADASenlaceweb

  • Coordinador: Ana Belén Caminero Rodríguez
  • Secretario: Mª del Carmen Calles Hernández
  • Vocal: José Manuel García Domínguez
  • Vocal: Miguel Llaneza González

 

GRUPO DE ESTUDIO DE ENFERMEDADES NEUROMUSCULARESenlaceweb

  • Coordinador: Francisco Javier Rodríguez de Rivera
  • Secretario en funciones: José Alemañ Diez
  • Vocal: Beatrice Canneti Heredia
  • Vocal en funciones: Rafael Genaro Martínez Marín

 

GRUPO DE ESTUDIO DE EPILEPSIAenlaceweb

  • Coordinador: Manuel Toledo Argany
  • Secretario: Juan Jesús Rodríguez Uranga
  • Vocal: Xiana Rodríguez Osorio
  • Vocal: Beatriz González Giráldez

 

GRUPO DE ESTUDIO DE GESTIÓN CLÍNICA Y CALIDAD ASISTENCIAL EN NEUROLOGÍAenlaceweb

  • Coordinadora: Jesús Martín Martínez
  • Secretaria: Gemma Más Sesé
  • Vocal: Lydia López Manzanares
  • Vocal: Elena Toribio Díaz

 

GRUPO DE ESTUDIO DE HUMANIDADES E HISTORIA DE LA NEUROLOGÍA

 

  • Coordinadora: Laura Lacruz Ballester
  • Secretario: Alberto Villarejo Galende
  • Vocal en funciones: Jordi González Menacho
  • Vocal en funciones: Ana María González Manero

 

GRUPO DE ESTUDIO DE NEUROEPIDEMIOLOGÍA

 

GRUPO DE ESTUDIO DE NEUROGENÉTICA Y ENFERMEDADES RARASenlaceweb

  • Coordinadora: Ana Domínguez Mayoral
  • Secretaria: Elena Muiño Acuña
  • Vocal: Ángel Aledo Serrano
  • Vocal: Borja Cabal Paz

 

GRUPO DE ESTUDIO DE NEUROGERIATRÍA

  • Coordinadora: Carmen Terrón Cuadrado
  • Secretaria: Sagrario Manzano Palomo
  • Vocal: María José Gil Moreno
  • Vocal: Cristina Fernández García

 

GRUPO DE ESTUDIO DE NEUROIMAGEN

 

GRUPO DE ESTUDIO DE NEUROLOGÍA CRÍTICA E INTENSIVISTA

  • Coordinadora: Saima Bashir Viturro
  • Secretario: Santiago Trillo Senín
  • Vocal: Ana Tercero Uribe
  • Vocal: Daniel Santana Moreno

 

GRUPO DE ESTUDIO DE NEURO-OFTALMOLOGÍA

  • Coordinador: José María Losada Domingo
  • Secretario: Carlos Perla Muedra
  • Vocal: Fernando Labella Álvarez
  • Vocal: Fernando Cabrera Naranjo

 

GRUPO DE ESTUDIO DE NEUROONCOLOGÍA Y ENFERMEDADES NEUROINMUNOLÓGICAS RELACIONADAS

  • Coordinadora: Mar Guasp Verdaguer
  • Secretario: Luis Bataller Alberola
  • Vocal: Roser Velasco Fargas
  • Vocal: Elena Erro Aguirre

 

GRUPO DE ESTUDIO DE NEUROQUÍMICA Y NEUROFARMACOLOGÍA

 

GRUPO DE ESTUDIO DE TRASTORNOS DE LA VIGILIA Y EL SUEÑO

  • Coordinadora: Celia García Malo
  • Secretaria: Ana Fernández Arcos
  • Vocal: Laura Lillo Triguero
  • Vocal en funciones: Paula Marrero González

 

GRUPO DE ESTUDIO DE LOS TRASTORNOS DEL MOVIMIENTOenlaceweb

  • Coordinador: Álvaro Sánchez Ferro
  • Secretario: Yaroslau Compta
  • Vocal: Mariana Hernández González Monje
  • Vocal: Irene Martínez Torres

 

COMISIÓN DE ESTUDIO DE ATAXIAS Y PARAPARESIA ESPÁSTICAS DEGENERATIVAS

  • Coordinadora: Irene Sanz Gallego
  • Secretaria: Laura Rojas Bartolomé
  • Vocal: Paula Pérez Torre
  • Vocal: Astrid Daniela Adarmes Gómez

 

COMISIÓN DE ESTUDIO DE NEUROINTERVENCIONISMO

  • Portavoz Comisión gestora: Guillermo Parrilla Reverter
  • Mar Ribó Jacobi
  • Francisco Hernández Fernández
  • Elena Zapata Arriaza

 

SECCIÓN DE ESTUDIO DE NEUROFISIOTERAPIAenlaceweb

  • Coordinadora: Selma Peláez Hervás
  • Secretario: Guillem Ferragud Esteve
  • Vocal en funciones: Inés García Bouyssou
  • Vocal en funciones: Alfredo Lerín Calvo

 

SECCIÓN DE ESTUDIO DE NEUROPSICOLOGÍA

  • Coordinador en funciones: Saül Martínez Horta
  • Secretaria en funciones: Marta Balagué Marmaña

SECCIÓN DE ESTUDIO DE NEUROTERAPIA OCUPACIONAL

  • Coordinador en funciones: Juan Bernal Jiménez
  • Secretario en funciones: Sergio Rodríguez Menéndez
  • Vocal en funciones: Tania Romeu Ces
  • Vocal en funciones: Pablo Abal Rey

 


 

SOCIEDADES ADHERIDAS

 

CLUB ESPAÑOL DE NEUROPATOLOGÍA

  • Presidente: Dr. Aurelio Hernández Láin
  • Secretario: Dra. Elena A. Martínez Sáez

 

SELECNE

  • Presidente: Josep Valls Solé
  • Vicepresidente: Jordi Montero Homs
  • Secretario: Ignacio Regidor Bailly-Baillieres
  • Tesorera: Cristina Discals
  • Vocal: Nuria Raguer Sanz
  • Vocal: Silvia Taramundi Argüeso

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEURORREHABILITACIÓNenlaceweb

  • Presidencia: Dr. Joan Ferri Campos
  • Vicepresidencia: Dr. Rubén Rodríguez Duarte
  • Secretaria: Dra. Teresa Pérez Nieves
  • Tesorería: Dña. Maria Martinez Lorman y Dña. Alejandra Puchades Oliver
  • Vocales:
    • Dña. Cristina Lopez Pascua
    • Dra. Monsterrat Bernabeu
    • Dra. Sara Laxe García
    • Dra. Carolina Colomer Font
    • Dr. Raul Pelayo Vergara
    • Dr. Marcos Rios Lago
    • Dr. Alan Juárez Belaunde
    • Dr. Carlos González Alted

 

SONESenlaceweb

  • Presidente: Jéssica Fernández Domínguez
  • Vicepresidente: Jorge Rodríguez Pardo de Donlebún
  • Secretaria: Marta María Martínez Martínez

Guardar

Guardar

Guardar

Inicie sesión para comentar

En el artículo 5 de los Estatutos vigentes de la SEN se establece sus finalidades y entre ellas figuran:

  • Promocionar y fomentar el progreso de la Neurología, divulgando e impulsando los conocimientos de la especialidad y sus principios.
  • Fomentar la interacción entre los profesionales de la especialidad médica neurológica y todos los sectores de la sociedad que con ésta puedan estar relacionados, la colaboración y la cooperación entre ellos para el fomento, el desarrollo, el estudio y el conocimiento científico y práctico de la especialidad.

Asimismo, el artículo 33 de los Estatutos establece que en la Junta Directiva deberá haber, al menos, un miembro con menos de diez años de antigüedad. Y para el cumplimiento de estas finalidades sociales, la SEN dispone de un Área destinada a la promoción de la NEUROLOGÍA JOVEN de la que depende el Comité Ad hoc de Neurólogos en formación, definido por los Estatutos de la Sociedad en su artículo 43 y por el Reglamento de Régimen Interno sobre los Comités de Participación, aprobado por la Asamblea General el día 28 de noviembre del 2003.

 

Inicie sesión para comentar

Próximas reuniones y congresos

  • XXIV Curso de formación en Enfermedades Desmielinizantes para residentes de Neurología de la SEN: 25 y 26 de febrero de 2022. Barcelona.
  • XXVII Curso Nacional de Cefaleas para Residentes de Neurología: 24 y 25 de marzo. Madrid.
  • XX Reunión Anual de Vídeos del Grupo de Estudio de Trastornos del Movimiento de la SEN: 6 y 7 de mayo. Burgos.
  • XIII Reunión Extraordinaria de Epilepsia del Grupo de Estudio de Epilepsia de la SEN: 12-14 de mayo. Valencia.
  • Agenda general de Congresos y Cursos

 

Reuniones y congresos de la SEN anteriores

Inicie sesión para comentar

Comités de Participación

Comité de Política Editorial

Comité de Política Electrónica

Comités ad hoc

Representante de la SEN en el Comité Español para la Prevención Vascular (CEIPV)

Dra. Mª del Mar Freijo Guerrero

El Comité Español Interdisciplinario para la Prevención Vascular (CEIPV) representa a un grupo de profesionales de la salud que nació después de la reunión del European Forum on Prevention of Coronary Heart Disease in Clinical Practice Regional Follow-up Meeting (Southern Europe), los pasados días 10 y 11 de Junio del 2000 en Barcelona (Acta de la reunión). En la actualidad, representa a las siguientes sociedades científicas y/o instituciones: Sociedad Española de Arteriosclerosis, Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española de la Lucha Contra la HTA, Sociedad Española de Cardiología, Sociedad Española de Nefrología, SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGÍA, Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria, Sociedad Española de Medicina Interna, Sociedad Española de Epidemiología, Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria, Sociedad Española de Diabetes, Ministerio de Sanidad y Consumo y un miembro del Joint European Societies CVD Prevention Committee.

Inicie sesión para comentar

El Comité de Ética y Deontología tiene como función asesorar a la Junta Directiva en los aspectos éticos y deontológicos relativos a las actividades neurológicas.

 

Funciones

Las principales funciones del Comité de Ética y Deontología son:

  • Asesorar a la Junta Directiva ante denuncias presentadas contra algún miembro de la Sociedad relativas a comportamientos no deontológicos.
  • Asesorar a la Junta Directiva ante posibles actuaciones de “mala práctica clínica” en la asistencia neurológica de miembros de la Sociedad, de la Administración o de Instituciones Privadas.
  • Asesorar a la Junta Directiva sobre aspectos éticos de la investigación neurológica.
  • Asesorar a la Junta Directiva sobre los aspectos éticos de procedimientos diagnósticos y terapéuticos en neurología, así como sobre otros aspectos éticamente conflictivos de interés neurológico general.
  • Asesorar a los Grupos de Estudio y a los Comités de la Sociedad sobre el carácter ético de cualquiera de sus actividades, así como en la toma de decisiones ante situaciones asistenciales o de investigación que planteen habitualmente conflictos de valores.
  • Proponer y organizar actividades formativas en el campo de la bioética.
  • Realizar cualquier otra función que sea considerada pertinente por la Junta Directiva.

 

Composición del Comité

Presidente: Dr. Francisco Escamilla Sevilla

Secretaria: Dra. Silvia Gil Navarro

Vocales:

  • Dra. Beatriz de la Casa Fages

  • Dra. Mireya C. Fernández-Fournier Fernández

  • Dra. Marta Ferrero Ros

  • Dra. Elena Martínez Velasco

  • Dr. Rafael Soler González

  • Dra. Ivana Zamarbide Capdepon

 

Consentimientos Informados (área restringida a socios, inicie sesión en la web)

Inicie sesión para comentar

Sobre nosotros

La Sociedad Española de Neurología es una sociedad científica española fundada en 1949 que tiene alrededor de 3500 socios, la mayor parte de los cuales son médicos españoles especializados en el ámbito de la neurología.

facebook x linkedin threads app icon instagram tiktok youtube bluesky
©2025 Sociedad Española de Neurología. Todos los derechos reservados.
Aviso Legal sello lopd sello lssi