Pruebas Diagnósticas

Unidad de Neuroinmunología-Esclerosis múltiple
 
¿Quién puede realizar la rotación?

Plaza formativa no remunerada en neuroinmunología, abierta a neurólogos/as jóvenes que hayan acabado la especialidad en los últimos 5 años.

 

¿Cuánto tiempo dura?

La duración del programa será de 1 año (Junio de 2020 - Junio de 2021)

 

Documentación a presentar

Las personas interesadas deberán de enviar una carta de solicitud, CV completo, y dos cartas de recomendación a la atención del Dr. Albert Saiz, coordinador de la Unidad, a la a la dirección de correo:   Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El candidato/a seleccionada deberá de cumplir con los requerimientos del centro para Estancias Formativas de Especialistas Españoles, y requerirán la aprobación por la  Comisión de Docencia del Hospital Clínic; en el caso de especialistas extranjeros, el procedimiento se debe de gestionar con una antelación aproximada de unos 15 meses, pues una vez aprobado por la Comisión de Docencia deberá de pasar por el de la comisión correspondiente de la Generalitat de Catalunya, y una vez resuelto de forma favorable se deberá de solicitar la autorización oficial del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.    
 
Para solicitar más información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Inicie sesión para comentar

  • Laboratorio de Neurosonología

¿Quién puede realizar la rotación?: Residentes de neurología de cualquier año de formación (R1-R4) y adjuntos con interés en complementar su formación en

ultrasonografía.

¿Cuánto tiempo dura la rotación?: 2 meses.

Documentación a presentar para solicitar la rotación:

- Ajustado a los parámetros indicados por la comisión de docencia de HUV Rocío.

Para solicitar más información: Dr. Francisco Moniche Álvarez (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), Jefe de sección Planta de Neurología-Hospitalización Neurovascular.

Dra. Irene Escudero Martínez (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), Tutora de residentes.
 

  • Cerebrovascular

¿Quién puede realizar la rotación?: R2 en adelante.

¿Cuánto tiempo dura la rotación?: 1-3 meses.

Documentación a presentar para solicitar la rotación:

- Ajustado a los parámetros indicados por la comisión de docencia de HUV Rocío.

Para solicitar más información: Dr. Francisco Moniche Álvarez (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), Jefe de sección Planta de Neurología-Hospitalización Neurovascular.

Dra. Irene Escudero Martínez (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), Tutora de residentes.

 

  • Trastornos del Movimiento

¿Quién puede realizar la rotación?: R3 en adelante.

¿Cuánto tiempo dura la rotación?: 2 meses.

Documentación a presentar para solicitar la rotación:

- Ajustado a los parámetros indicados por la comisión de docencia de HUV Rocío.

Para solicitar más información: Dr. Pablo Mir Rivera (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), Neurólogo responsable unidad trastornos del movimiento. Dra. Silvia de Jesús Maestre

(Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), Neuróloga integrante unidad de trastornos del movimiento y tutora. Dra. Irene Escudero Martínez (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), Tutora de residentes.

 

  • Neuromuscular

¿Quién puede realizar la rotación?: R3 en adelante.

¿Cuánto tiempo dura la rotación?: 2 meses.

Documentación a presentar para solicitar la rotación:

- Ajustado a los parámetros indicados por la comisión de docencia de HUV Rocío.

Para solicitar más información: Dra. Carmen Paradas(Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), Neuróloga responsable de la unidad de patología Neuromuscular. Dr. Iñigo

Rojas (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), Neurólogo integrante de la unidad de patología neuromuscular. Dra. Irene Escudero Martínez (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), Tutora de

residentes.

Inicie sesión para comentar

  • Epilepsia y Neurofisiología Clínica

¿Quién puede realizar la rotación?: Residentes o adjuntos de neurología, neuropediatría y neurofisiología que estén interesados en epilepsia.

¿Cuánto tiempo dura la rotación?: 2-3 meses.

Documentación a presentar para solicitar la rotación:

- CV completo.

- Carta de motivación.

- Carta de recomendación.

Para solicitar más información: Secretaría de Neurología (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) o el Dr. Ángel Aledo (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)

Inicie sesión para comentar

  • Cerebrovascular

¿Quién puede realizar la rotación?: Residentes de 3º o 4º año.

¿Cuánto tiempo dura la rotación? : 2-3 meses.

Documentación a presentar para solicitar la rotación:

    - Conocimientos sobre el área de rotación

    - Objetivos de la rotación.

Para solicitar más información: Dr. Javier Marta Moreno, Jefe de la Sección de Patología Cerebrovascular (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)

 

  • Esclerosis Múltiple

¿Quién puede realizar la rotación?: Residentes de 3º o 4º año.

¿Cuánto tiempo dura la rotación? : 2 meses.

Documentación a presentar para solicitar la rotación:

    - Conocimientos sobre el área de rotación

    - Objetivos de la rotación.

Para solicitar más información: Dr. Jose Ramón Ara Callizo, Jefe de Servicio y Coordinador de la Unidad de Esclerosis Múltiple (CSUR) (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)

Inicie sesión para comentar

  • Cerebrovascular

¿Quién puede realizar la rotación?: Residentes de 2º (segundo semestre), 3º o 4º año.

¿Cuánto tiempo dura la rotación? : 1-3 meses.

Documentación a presentar para solicitar la rotación:

- Solicitud de rotación por parte del jefe de servicio o tutor de residentes.

Para solicitar más información: Dr. Nicolás López Hernández, Unidad de Ictus, Servicio de Neurología. Teléfono: 965933507. Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Inicie sesión para comentar

  • Trastornos del Movimiento

¿Quién puede realizar la rotación?: Residentes de 2º, 3º o 4º año (preferiblemente de 3º y 4º), Residentes de Neurocirugía y Residentes de Neurofisiología y Psiquiatría.

¿Cuánto tiempo dura la rotación? : 2-3 meses (preferiblemente 3 meses).

Documentación a presentar para solicitar la rotación:

- Carta solicitando rotatorio y fechas en las que estaría disponible.

- Carta del jefe de servicio, tutor de residentes o de docencia en la que se confirme que el interesado es residente del hospital en cuestión, que se acepta que el interesado realice el rotatorio externo y duración del mismo.

Para solicitar más información: Dra. Irene Martínez Torres (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)

Inicie sesión para comentar

  • Cerebrovascular

¿Quién puede realizar la rotación?: Residentes de neurología a partir de, 2º, 3er y 4º año y adjuntos jóvenes.

¿Cuánto tiempo dura la rotación? : 1-2 meses.

Documentación a presentar para solicitar la rotación:

- Los residentes deberán solicitar la rotación a través de la Comisión de Docencia del hospital de origen. Es necesario, no obstante, dirigirse en primer lugar a nosotros para conocer disponibilidad de fechas.

- Los adjuntos deberán presentar carta de presentación de su Jefe de Servicio justificando el interés en la rotación.

Para solicitar más información: Dr. Jorge García García, (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.).

 

  • Trastornos del Movimiento

¿Quién puede realizar la rotación?: Residentes de neurología de, 2º, 3r y 4º año.

¿Cuánto tiempo dura la rotación? : 1-2 meses.

Documentación a presentar para solicitar la rotación:

- Solicitar la rotación a través de la Comisión de Docencia del hospital de origen. Es necesario, no obstante, dirigirse en primer lugar a nosotros para conocer disponibilidad de fechas.

Para solicitar más información: Dr. Jorge García García, (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.).

  • Neurosonología

¿Quién puede realizar la rotación?: Residentes de neurología de, 2º, 3r y 4º año y adjuntos jóvenes.

¿Cuánto tiempo dura la rotación? : 1-2 meses.

Documentación a presentar para solicitar la rotación:

- Solicitar la rotación a través de la Comisión de Docencia del hospital de origen. Es necesario, no obstante, dirigirse en primer lugar a nosotros para conocer disponibilidad de fechas.

- Los adjuntos deberán presentar carta de presentación de su Jefe de Servicio justificando el interés en la rotación.

Para solicitar más información: Dr. Jorge García García, (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.).

Inicie sesión para comentar

  • Cerebrovascular

¿Quién puede realizar la rotación?: Residentes de neurología y adjuntos en periódp de reciclaje.

¿Cuánto tiempo dura la rotación? : 2-3 meses.

Documentación a presentar para solicitar la rotación:

- La requerida por la Comisión de Docencia del Hospital, no precisa documentación adicional.

Para solicitar más información: Dr. Juan F. Arenillas (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)

 

  • Cefaleas

¿Quién puede realizar la rotación?: Residentes de neurología y adjuntos en periódp de reciclaje.

¿Cuánto tiempo dura la rotación? : 2-3 meses.

Documentación a presentar para solicitar la rotación:

- La requerida por la Comisión de Docencia del Hospital, no precisa documentación adicional.

Para solicitar más información: Dr. Ángel Guerrero, responsable de la Unidad (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.).

Inicie sesión para comentar

  • Neuropediatría

¿Quién puede realizar la rotación?: Residentes de neurología y pediatría en el periodo de formación de residencia o para el periodo de formación de subespecialidad como neurología infantil.

¿Cuánto tiempo dura la rotación? : 3 meses para residencia y 6 meses para especialidad.

Documentación a presentar para solicitar la rotación:

- Carta de solicitud del interesado firmada por el tutor de residentes y con los objetivos personales de la rotación.

Para solicitar más información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Inicie sesión para comentar

  • Cefaleas

¿Quién puede realizar la rotación?: Residentes. Especialidades Neurológicas.

¿Cuánto tiempo dura la rotación?: 1-12 meses.

Documentación a presentar para solicitar la rotación: Solicitud y Currículum Vitae.

Para solicitar más información: Dr. Miguel Láinez (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)

  • Vascular

¿Quién puede realizar la rotación?: Residentes. Especialidades Neurológicas.

¿Cuánto tiempo dura la rotación?: 1-12 meses.

Documentación a presentar para solicitar la rotación: Solicitud y Currículum Vitae.

Para solicitar más información: Dra. Raquel Chamarro (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Enfermedades Desmielinizantes

¿Quién puede realizar la rotación?: Residentes. Especialidades Neurológicas.

¿Cuánto tiempo dura la rotación?: 1-12 meses.

Documentación a presentar para solicitar la rotación: Solicitud y Currículum Vitae.

Para solicitar más información: Dr. Gascón (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)

 

Inicie sesión para comentar

  • Cerebrovascular

¿Quién puede realizar la rotación?: Residentes de neurología a partir de 3º y 4º o residentes recién acabados que deseen ampliar su formación en esta área.

¿Cuánto tiempo dura la rotación? : 3 meses.

Documentación a presentar para solicitar la rotación:

- Carta de solicitud y de recomendación del Jefe/a de Servicio, Tutor/a u otro/a.

Para solicitar más información:

 

  • Esclerosis Múltiple

¿Quién puede realizar la rotación?: Residentes de neurología a partir de 3º y 4º o residentes recién acabados que deseen ampliar su formación en esta área.

¿Cuánto tiempo dura la rotación? : 3 meses.

Documentación a presentar para solicitar la rotación:

- Carta de solicitud y de recomendación del Jefe/a de Servicio, Tutor/a u otro/a.

Para solicitar más información:

Inicie sesión para comentar

  • Cerebrovascular

¿Quién puede realizar la rotación?: Residentes y adjuntos de neurología.

¿Cuánto tiempo dura la rotación? : 2 meses.

Documentación a presentar para solicitar la rotación:    

Para solicitar más información: Dr. Joaquín Serena Leal (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) o Dra. Yolanda Silva Blas (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)

 

  • Esclerosis Múltiple

¿Quién puede realizar la rotación?: Residentes de neurología.

¿Cuánto tiempo dura la rotación? : 2 meses.

Documentación a presentar para solicitar la rotación:    

Para solicitar más información: Dr. Lluís Ramió Torrentà (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)

 

  • Trastornos del Movimiento

¿Quién puede realizar la rotación?: Residentes de neurología.

¿Cuánto tiempo dura la rotación? : 1 mes.

Documentación a presentar para solicitar la rotación:    

Para solicitar más información: Dra. Berta Solano Vila (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)

Inicie sesión para comentar

  • Demencias

¿Quién puede realizar la rotación?: Residentes de neurología y médicos adjuntos según propuesta.

¿Cuánto tiempo dura la rotación?: Según propuesta del hospital remitente.

Documentación a presentar para solicitar la rotación:

- Anexo para la solicitud de rotaciones externas, a través de la Comisión Docencia de cada hospital.

Para solicitar más información: Secretaría de Docencia (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)

 

  • Epilepsia

¿Quién puede realizar la rotación?: Residentes de neurología y médicos adjuntos según propuesta.

¿Cuánto tiempo dura la rotación?: Según propuesta del hospital remitente.

Documentación a presentar para solicitar la rotación:

- Anexo para la solicitud de rotaciones externas, a través de la Comisión Docencia de cada hospital.

Para solicitar más información: Secretaría de Docencia (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)

 

  • Trastornos del Movimiento

¿Quién puede realizar la rotación?: Residentes de neurología y médicos adjuntos según propuesta.

¿Cuánto tiempo dura la rotación?: Según propuesta del hospital remitente.

Documentación a presentar para solicitar la rotación:

- Anexo para la solicitud de rotaciones externas, a través de la Comisión Docencia de cada hospital.

Para solicitar más información: Secretaría de Docencia (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)

Inicie sesión para comentar

  • Cerebrovascular

¿Quién puede realizar la rotación?: Residentes de neurología de 3r y 4º año.

¿Cuánto tiempo dura la rotación?: 2-3 meses.

Documentación a presentar para solicitar la rotación:

- Tramitación oficial de la rotación externa en la Comisión de Docencia Posgrado del Hospital Universitario de la Princesa.

- Carta de Solicitud de información dirigida a la Jefe se Servicio. Dr. José Vivancos (neurologíEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)

- CV

Para solicitar más información: Página web del servicio http://www.madrid.org/cs/Satellite?cid=1142659306507&language=es&pagename=HospitalLaPrincesa%2FPage%2FHPRI_ServiciosPrincipal y teléfono 91

520 24 16.

  • Esclerosis Múltiple

¿Quién puede realizar la rotación?: Residentes de neurología de 3r y 4º año.

¿Cuánto tiempo dura la rotación?: 2-3 meses.

Documentación a presentar para solicitar la rotación:

- Tramitación oficial de la rotación externa en la Comisión de Docencia Posgrado del Hospital Universitario de la Princesa.

- Carta de Solicitud de información dirigida a la Jefe se Servicio. Dr. José Vivancos (neurologíEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)

- CV

Para solicitar más información: Página web del servicio http://www.madrid.org/cs/Satellite?cid=1142659306507&language=es&pagename=HospitalLaPrincesa%2FPage%2FHPRI_ServiciosPrincipal y teléfono 91

520 24 16.

  • Trastornos del Movimiento

¿Quién puede realizar la rotación?: Residentes de neurología de 3r y 4º año.

¿Cuánto tiempo dura la rotación?: 2-3 meses.

Documentación a presentar para solicitar la rotación:

- Tramitación oficial de la rotación externa en la Comisión de Docencia Posgrado del Hospital Universitario de la Princesa.

- Carta de Solicitud de información dirigida a la Jefe se Servicio. Dr. José Vivancos (neurologíEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)

- CV

Para solicitar más información: Página web del servicio http://www.madrid.org/cs/Satellite?cid=1142659306507&language=es&pagename=HospitalLaPrincesa%2FPage%2FHPRI_ServiciosPrincipal y teléfono 91 520 24 16.

Inicie sesión para comentar

  • Demencias

Quién puede realizar la rotación?: Residentes de 3º y 4º de neurología y Neurólogos con interés en la superespecialización.

¿Cuánto tiempo dura la rotación?: Mínimo 1 mes.

Documentación a presentar para solicitar la rotación:

- CV del rotante.

- Carta de presentación de jefe de servicio (en el caso de médico residente).

- Breve memoria con los objetivos docentes que pretende conseguir con la rotación.

Para solicitar más información: Dr. David Pérez Martínez (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)

  • Epilepsia y EEG

Quién puede realizar la rotación?: Residentes de 3º y 4º de neurología y Neurólogos con interés en la superespecialización.

¿Cuánto tiempo dura la rotación?: Mínimo 3 meses.

Documentación a presentar para solicitar la rotación:

- CV del rotante.

- Carta de presentación de jefe de servicio (en el caso de médico residente).

- Breve memoria con los objetivos docentes que pretende conseguir con la rotación.

Para solicitar más información: Dra. Rosa Ana Saiz Diaz  (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)

  • Neuromuscular y EMG

Quién puede realizar la rotación?: Residentes de 3º y 4º de neurología y Neurólogos con interés en la superespecialización.

¿Cuánto tiempo dura la rotación?: Mínimo 3 meses.

Documentación a presentar para solicitar la rotación:

- CV del rotante.

- Carta de presentación de jefe de servicio (en el caso de médico residente).

- Breve memoria con los objetivos docentes que pretende conseguir con la rotación.

Para solicitar más información: Dr. Jesús Esteban Pérez (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)

Inicie sesión para comentar

  • Cerebrovascular

Quién puede realizar la rotación?: Residentes de 2º, 3º y 4º de neurología.

¿Cuánto tiempo dura la rotación?: 2-3 meses.

Documentación a presentar para solicitar la rotación:

- Solicitud de rotación externa, a través de la Comisión Docencia del hospital de origen.

Para solicitar más información: Tutoras de Neurología: Dra. Soledad Pérez Sánchez, Coordinadora de Unidad de Ictus, (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) y Dra. Sara Eichau Madueño, Coordinadora de Unidad

de EM (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)

 

  • Esclerosis Múltiple

¿Quién puede realizar la rotación?: Residentes de 3º y 4º de neurología.

¿Cuánto tiempo dura la rotación?: 2 meses.

Documentación a presentar para solicitar la rotación:

- Solicitud de rotación externa, a través de la Comisión Docencia del hospital de origen.

Para solicitar más información: Tutoras de Neurología: Dra. Sara Eichau Madueño, Coordinadora de Unidad de EM, (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) y Dra. Soledad Pérez Sánchez (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)

Inicie sesión para comentar

  • Cerebrovascular

Quién puede realizar la rotación?: MIR de Neurología durante su 3r o 4º año.

¿Cuánto tiempo dura la rotación?: 2-3 meses

Documentación a presentar para solicitar la rotación:

    - Contactar con:

    Comisión de Docencia.

    Hospital Universitario Virgen de las Nieves (Edificio de Gobierno)

    Avenida de las Fuerzas Armadas, núm. 2. 18014 GRANADA

    Teléfono: +34-958020210

    E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Para solicitar más información:

Responsable del área: Dra. Mª Dolores Fernández Pérez (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)
Jefe de Servicio: Dr. Adolfo Mínguez Castellanos (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)

 

  • Epilepsia

Quién puede realizar la rotación?: MIR de Neurología durante su 3r o 4º año.

¿Cuánto tiempo dura la rotación?: 2-3 meses (evitar del 15 de julio al 15 de septiembre).

Documentación a presentar para solicitar la rotación:

- Contactar con:

Comisión de Docencia.

Hospital Universitario Virgen de las Nieves (Edificio de Gobierno)

Avenida de las Fuerzas Armadas, núm. 2. 18014 GRANADA

Teléfono: +34-958020210

E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Para solicitar más información:

Responsable del área y tutor: Dr. Jesús Ruiz Giménez (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)
Jefe de servicio: Dr. Adolfo Mínguez Castellanos (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)

 

  • Trastornos del Movimiento

Quién puede realizar la rotación?: MIR de Neurología durante su 3r o 4º año.

¿Cuánto tiempo dura la rotación?: 2-3 meses (evitar del 15 de julio al 15 de septiembre).

Documentación a presentar para solicitar la rotación:

    - Contactar con:

    Comisión de Docencia.

    Hospital Universitario Virgen de las Nieves (Edificio de Gobierno)

    Avenida de las Fuerzas Armadas, núm. 2. 18014 GRANADA

    Teléfono: +34-958020210

    E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

Para solicitar más información:

Responsable del área: Dr. Francisco Escamilla Sevilla (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)
Jefe de Servicio: Dr. Adolfo Mínguez Castellanos (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)

Inicie sesión para comentar

  • Cerebrovascular

Quién puede realizar la rotación?: Residentes de 3º y 4º de neurología.

¿Cuánto tiempo dura la rotación?: 3 meses.

Documentación a presentar para solicitar la rotación:

- Solicitud oficial de Rotación a través del Ministerio al menos 1 año antes del periodo solicitado.

- CV completo.

Para solicitar más información: Dr. Pedro Serrano Castro (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)

 

  • Epilepsia

Quién puede realizar la rotación?: Residentes de 3º y 4º de neurología.

¿Cuánto tiempo dura la rotación?: 2-3 meses.

Documentación a presentar para solicitar la rotación:

- Solicitud oficial de Rotación a través del Ministerio al menos 1 año antes del periodo solicitado.

- CV completo.

Para solicitar más información: Dr. Pedro Serrano Castro (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)

 

  • Esclerosis Múltiple

Quién puede realizar la rotación?: Residentes de 3º y 4º de neurología.

¿Cuánto tiempo dura la rotación?: 2-3 meses.

Documentación a presentar para solicitar la rotación:

- Solicitud oficial de Rotación a través del Ministerio al menos 1 año antes del periodo solicitado.

- CV completo.

Para solicitar más información: Dr. Pedro Serrano Castro (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)

Inicie sesión para comentar

Sobre nosotros

La Sociedad Española de Neurología es una sociedad científica española fundada en 1949 que tiene alrededor de 3500 socios, la mayor parte de los cuales son médicos españoles especializados en el ámbito de la neurología.

facebook x linkedin threads app icon instagram tiktok youtube bluesky
©2025 Sociedad Española de Neurología. Todos los derechos reservados.
Aviso Legal sello lopd sello lssi