sen banner general seminario advance biogen

La SEN en colaboración con Biogen, organizan el seminario ADvance: Explorando la enfermedad de Alzheimer que tendrá lugar el próximo 31 de marzo a las 16.00 horas (CET), impartido por los Dres. Pablo Martínez-Lage, Javier Arbizu y Alberto Lleó.

Para acceder al enlace pulse en el banner. Para asistir a este seminario debe registrarse en nuestra plataforma de escuelaSEN.

Attachments:
Download this file (SEN_Programa Seminario Advance_Biogen 2.jpg)SEN_Programa Seminario Advance_Biogen 2.jpg[Programa]461 kB

PLAZO DE INSCRIPCIÓN CERRADO

Fecha: 6 y 7 de mayo de 2022

Lugar: Burgos

La selección de los participantes en la Reunión de Vídeos se realizará conforme a los siguientes criterios:

1º. Presentación de vídeo, sobre los siguientes temas:

Pacientes con trastornos del movimiento con gran interés académico.

Pacientes con trastornos del movimiento asociados a Covid.

2º. Miembro del Grupo de Estudio de Trastornos del Movimiento de la SEN

3º. Por orden de recepción de las solicitudes

Para solicitar asistir a la reunión se debe cumplimentar el formulario de inscripción y remitirlo a: Att. Toni González  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. antes del 22 de marzo de 2022. Si desea presentar video, le rogamos incluya el resumen**.

**El resumen incluirá nombre de autores, centro de trabajo y una breve reseña del problema clínico o diagnóstico. Os ponemos ejemplos prácticos: 

Paciente con parkinsonismo y bloqueos de la marcha y lenguaje de reciente aparición o bien…paciente con distonía generalizada y empeoramiento brusco tras   cuadro de fiebre o bien… paciente con discinesias desde la infancia e historia familiar… En suma, resumen para centrar el problema y motivo del video.

El resumen es muy importante porque permite clasificar el video y distribuirlo según su problema de base (parkinsonismos, coreas, distonía, tics, otras discinesias y miscelánea)

La Sección de Neurofisioterapia de la SEN organiza la I Jornada de Neurofisioterapia, la primera actividad enteramente dedicada a la Fisioterapia Neurológica que planea la SEN.

Debido a la amplia variedad de patologías que se pueden atender desde la Neurofisioterapia y la especialización que requiere, se ha programado una jornada variada que pueda aglutinar a diferentes profesionales y generar conocimiento y debate.

Teniendo en cuenta que, en Neurofisioterapia, el principal motivo de consulta es una pérdida de la cantidad y calidad del movimiento, el Ejercicio Terapéutico es la punta de lanza del tratamiento aplicado. Es por eso que se ha elegido esta temática como eje principal para esta I Jornada que versará sobre su empleo y beneficio en población con diferentes patologías neurológicas, dando a conocer su utilidad y evidencia científica más actual.

Esta jornada tendrá lugar el 22 de enero de 2022 y se llevará a cabo en directo a través de la plataforma EscuelaSEN y estará disponible para su visualización en diferido durante los próximos meses.

Además, con el fin de favorecer el intercambio de conocimiento y la actualización profesional, esta actividad será gratuita para todos los participantes.

FECHA: 22 ENERO 2022

INSCRIPCIONES Y ACCESO: https://www.escuelasen.es/i-jornada-neurofisioterapia 

MÁS INFO: https://neurofisio.sen.es/noticiasyactividades/sample-category-2/50-i-jornada-online-de-neurofisioterapia-ejercicio-terapeutico-en-el-paciente-neurologico 

De acuerdo con el artículo 44, de los Estatutos de la Sociedad, que establecen la forma de constitución de los Comités Ad-Hoc de la Sociedad, la Secretaria de la Junta Directiva publica la convocatoria de presentación de candidatos para la renovación de

Comité ad-hoc de NEURÓLOGOS JÓVENES de la SEN, dependiente del Área de NEURÓLOGOS JÓVENES

tras haber finalizado el periodo estatutario de la junta directiva anterior, con cese de los actuales miembros del comité salvo aquellos que hayan recibido notificación de nueva nominación por la nueva junta directiva. Los cargos a renovar tienen una duración de un periodo estatutario de presidencia (2 años).

REQUISITOS PARA LA PRESENTACIÓN DE CANDIDATURAS.

1. Ser Miembro Numerario de la Sociedad o Miembro en Formación, tal como se establece en los “Requisitos específicos”.
2. Tener mínimo un año de pertenencia a la misma, a excepción de los neurólogos en formación que aparece en los requisitos específicos.
3. Estar al día en el pago de las cuotas.
4. No ser incompatible por ocupar otros cargos estatutarios en la Sociedad (Junta Directiva, Juntas de Grupo, Comités Estatutarios, Direcciones de Área, etc.).

REQUISITOS ESPECÍFICOS.

El Comité deberá estar integrado por 10 miembros, distribuidos de la siguiente forma:
- 3 neurólogos en formación (MIR neurología).
- 2 neurólogos jóvenes (menos 5 años tras finalización de la especialidad).
- 2 tutores de residentes.
- 3 socios numerarios de la SEN con interés en el tema.

FORMA DE PRESENTACIÓN DE CANDIDATURA.

1. Envío de un e-mail a la Secretaria de la Sociedad a través de la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., dirigida al Secretario de la Sociedad, indicando a qué comité se opta.
2. Pueden presentarse aquellos que han formado parte de cada Comité anteriormente.
3. El candidato deberá verificar la recepción de dicha carta o mail en el plazo de la convocatoria.
4. En el caso que un socio se haya presentado a varias convocatorias de comités, debe indicar su orden de preferencia en cada convocatoria.
5. En esta convocatoria, debe indicarse a que apartado de los requisitos específicos se presenta. Los candidatos al apartado de tutores deben acreditar que están cumpliendo esta función.

PLAZO DE LA CONVOCATORIA.

EN LA SECRETARIA DE LA SOCIEDAD A TRAVÉS DEL CORREO ELECTRÓNICO Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., DESDE 13 DE DICIEMBRE DE 2021 AL 5 DE ENERO DE 2022 ANTES DE LAS 15.00 HORAS. Será responsabilidad de los candidatos asegurar la recepción de dichos documentos.

CRITERIOS DE SELECCIÓN.

1. La Junta Directiva seleccionará a los candidatos solamente en el caso que se presenten un número superior a los miembros del Comité.
2. En dicha decisión la Junta Directiva atenderá a los objetivos del comité designando aquellos candidatos cuyo perfil se adapte mejor a los mismos.
3. En caso de que un socio haya presentado candidatura a varios comités, se atenderá los criterios de preferencia.
4. La decisión de la Junta Directiva es recurrible ante el Comité de Arbitraje de la Sociedad.

Attachments:
Download this file (Convocatoria Comite ad hoc Jovenes SEN.pdf)Convocatoria Comite ad hoc Jovenes SEN.pdf[Convocatoria]131 kB

De acuerdo con el artículo 43, apartado 2 de los Estatutos de la Sociedad, que establecen la forma de constitución de los Comités Estatutarios de Participación de la Sociedad, la Secretaria de la Junta Directiva establece la convocatoria de presentación de candidatos para los vocales elegibles para:

Comité de Docencia y Acreditación, dependiente del Área de Docencia y Formación Continuada
Comité Científico, dependiente del Área Científica
Comité de Ética y Deontología, dependiente de Presidencia

tras haber finalizado el periodo estatutario de dos años de los anteriores comités.

REQUISITOS PARA LA PRESENTACIÓN DE CANDIDATURAS.

1. Ser Miembro Numerario de la Sociedad.
2. Tener mínimo un año de pertenencia a la misma.
3. Estar al día en el pago de las cuotas.
4. No ser incompatible por ocupar otros Cargos Estatutarios en la Sociedad (Junta Directiva, juntas de Grupo, etc.).


FORMA DE PRESENTACIÓN DE CANDIDATURA.

1. Envío de un e-mail a la Secretaria de la Sociedad a través de la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., dirigida al Secretario de la Sociedad, indicando a qué comité se opta y un área temática de afinidad (enfermedades cerebrovasculares, demencia, trastornos del movimiento…)
2. Pueden presentarse aquellos que han formado parte de cada comité anteriormente.
3. El candidato deberá verificar la recepción de dicha carta o mail en el plazo de la convocatoria
4. En el caso que un socio se haya presentado a varias convocatorias de comités, debe indicar su orden de preferencia en cada convocatoria.

PLAZO DE LA CONVOCATORIA.

EN LA SECRETARIA DE LA SOCIEDAD A TRAVÉS DEL CORREO ELECTRÓNICO Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., DESDE 13 DE DICIEMBRE DE 2021 AL 5 DE ENERO DE 2022 ANTES DE LAS 15.00 HORAS. Será responsabilidad de los candidatos asegurar la recepción de dichos documentos. PLAZO AMPLIADO HASTA EL 13 DE ENERO

CRITERIOS DE SELECCIÓN.

1. La Junta Directiva seleccionará a los candidatos solamente en el caso que se presenten un número superior a los miembros del comité.
2. En dicha decisión la Junta Directiva atenderá a los objetivos del comité, designando aquellos candidatos cuyo perfil se adapte mejor a los mismos.
3. En caso de que un socio haya presentado candidatura a varios comités, se atenderá los criterios de preferencia.
4. La decisión de la Junta Directiva es recurrible ante el Comité de Arbitraje de la Sociedad.

Attachments:
Download this file (Convocatoria Comites Estatutarios SEN.pdf)Convocatoria Comites Estatutarios SEN.pdf[Convocatoria]130 kB

El Grupo de Estudio de Cefaleas de la Sociedad Española de Neurología (GECSEN) organiza el Acto de Presentación de los Casos Clínicos finalistas participantes en el “Concurso de casos clínicos de migraña para residentes de Neurología”. Este acto se celebrará el viernes 29 de octubre a las 17.00 horas.

Colabora Lilly España.

La asistencia virtual a este acto no requiere de registro previo.

Acceso a través del siguiente enlace: https://www.escuelasen.es/cccm2021

Attachments:
Download this file (CONCURSO_CASOS_MIGRAÑA_programa.jpg)CONCURSO_CASOS_MIGRAÑA_programa.jpg[Programa]1188 kB
POST ESOC 2021

POST ESOC banner escuelasen

La SEN en colaboración con Alexion, organizan el seminario web: “POST ESOC 2021” que tendrá lugar los días 25 y 26 de octubre a las 17.00 horas (CET) impartido por la Dra. Castellanos, Dr. De La Cruz, Dra. Freijo, Dra. López-Cancio, Dra. Hernández y Dr. Moniche.

Para acceder al enlace pulse en el banner. Para asistir a este seminario debe registrarse en nuestra plataforma de escuelaSEN. 

 

 

POST MDS Congress 2021

POST MDS banner websen

La SEN en colaboración con Abbvie, organizan el seminario web:  “POST MDS CONGRESS 2021” que tendrá lugar los días 20 y 21 de octubre a las 17.00 horas (CET) impartido por los Dres. Iciar Avilés, Francisco Escamilla, Jon Infante y Berta Pascual,  con la moderación del Dr. José Obeso.

Es obligatorio cumplimentar el test de evaluación y asistir los 2 días del directo al seminario, para obtener los créditos de formación continuada. Los médicos residentes no pueden solicitar la acreditación.

Para acceder al enlace pulse en el banner. Para asistir a este seminario debe registrarse en nuestra plataforma de escuelaSEN.

Claves en el diagnóstico ATTR hereditaria. Experiencia a través del experto. Revisión de casos clínicos

AMILOIDOSIS banner websen

La SEN contando con la colaboración de Pfizer, organizan el seminario web:  ”Claves en el diagnóstico ATTR hereditaria. Experiencia a través del experto. Revisión de casos clínicos” que tendrá lugar el martes 19 de octubre a las 17.00 horas (CET). Moderará la Dra. Lucía Galán y expondrán la Dra. Alejandra Duarte y el Dr. Francisco Muñoz.

 

Para acceder al enlace pulse en el banner. Para asistir a este seminario debe registrarse en nuestra plataforma de escuelaSEN.

POST IEC 2021

POST IEC banner websen

La SEN en colaboración con Angelini, organizan el seminario web:  “POST IEC 2021” que tendrá lugar el próximo 14 de octubre a las 17.00 horas (CET) impartido por los Dres. Pablo Cabezudo, Beatriz González y Mercedes Garcés,  con la moderación del Dr. Juan José Poza.

Para acceder al enlace pulse en el banner. Para asistir a este seminario debe registrarse en nuestra plataforma de escuelaSEN.

Jornada SED de Dolor Neuropático

imagen III Jornada SED

El 5 de noviembre se llevará a cabo a manera virtual la III Jornada de la SED sobre Dolor Neuropático. Esta edición está dedicada al interés que va surgiendo en las consecuencias del COVID-19 en distintas afectaciones neurológicas y su implicancia en este tipo de dolor. La Dra. Montserrat González y el Dr. Alan Juárez, miembros del Grupo de Estudio de Dolor Neuropático de la SEN participaran con dos ponencias en la Jornada.
Más información https://www.sedolor.es/evento/jornada-virtual-que-sabemos-del-dolor-neuropatico-y-el-covid-19/

Acto “El reto del Alzheimer y las demencias”

Acto 13S imagen 2Para reclamar un compromiso político que convierta al Alzheimer en una prioridad estratégica en los ámbitos científico, sanitario y asistencial, y para priorizar la investigación como única vía para vencer a la enfermedad, la Fundación Pasqual Maragall celebra, junto a la Sociedad Española de Neurología (SEN), la Confederación Española de Alzheimer (CEAFA), Fundación Matia y HelpAge, el acto “Los retos del Alzheimer y las demencias” en el Congreso de los Diputados este próximo lunes, 13 de septiembre, a las 10h. 

La Excma. Sra. Meritxell Batet, presidenta del Congreso de los Diputados, será la encargada de inaugurar el acto, que moderará el periodista Fernando Ónega, y que contará con los testimonios de pacientes, familiares, cuidadores, médicos e investigadores.

La Dra. Raquel Sánchez-Valle, Secretaria del Grupo de Estudio de Conducta y Demencias de la SEN, actuará como representante de la Sociedad Española de Neurología en este acto, abordando con su intervención el reto médico que supone esta enfermedad.

El acto podrá seguirse en streaming desde la web del Congreso.

Más información en: https://fpmaragall.org/eventos-agenda/el-reto-del-alzheimer-y-las-demencias/

La SEN en colaboración con Nutricia, organizan el seminario “Conceptos básicos en evaluación económica de la salud: Alzheimer en población española” que tendrá lugar el próximo 29 de junio a las 17.00 horas (CET), impartido por los Dres. Manuel Fernández, Ana Vargas y Rafael Blesa

 

Para acceder al enlace pulse en el banner. Para asistir a este seminario debe registrarse en nuestra plataforma de escuelaSEN.

 Nutricia cubo

Para asistir a este seminario debe registrarse en nuestra plataforma de escuelaSEN

La SEN en colaboración con Qubiotech, organizan el seminario “Aplicaciones de Cuantificación de Biomarcadores de Neuroimágenes en la Práctica Clínica”, que tendrá lugar el próximo 28 de junio a las 17.00 horas (CET), impartido por los Dres. Jordi Matias-Guiu y Pablo Aguiar

 

Para acceder al enlace pulse en el banner. Para asistir a este seminario debe registrarse en nuestra plataforma de escuelaSEN.

Qubiotech ENTRADA

Para asistir a este seminario debe registrarse en nuestra plataforma de escuelaSEN

 

 

seminario amgen banner websen

La SEN en colaboración con Amgen, organizan el seminario web: La dislipemia y el Ictus Isquémico: ¿Qué hay de Realidad, de Intención y de Metas alcanzadas?, que tendrá lugar el próximo 16 de junio a las 17.30 horas (CET)

En este seminario web de la SEN, participarán la Dra. Mar Castellanos, el Dr. Joan Montaner y Dr. Jaime Masjuan que abordarán los siguientes temas y donde se dedicará un espacio de tiempo para la discusión activa de los participantes:

La dislipemia y el Ictus Isquémico: ¿Qué hay de Realidad, de Intención y de Metas alcanzadas?

• REALIDAD: Consenso en la prevención del Ictus - Dra. Mar Castellanos. Hospital Centro Hospitalario Universitario A Coruña, Coruña
• INTENCIÓN: El control del C-LDL. Consenso ¿cuándo y cómo usar los iPCSK9? - Dr. Joan Montaner. Hospital Universitario Virgen de la Macarena, Sevilla
• METAS alcanzadas: Estudio DA VINCI y la experiencia con iPCSK9 en la consulta Dr. Jaime Masjuan. Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid

Para asistir a este seminario debe registrarse en nuestra plataforma de escuelaSEN.

El Curso de Residentes en Epilepsia de la SEN se realizará de forma Online los días 10-11 Y 17-18 de mayo de 2021. Está dirigido a residentes de neurología de cuarto y tercer año. También podrán inscribirse médicos adjuntos interesados en el área. Las ponencias y talleres estarán disponibles para su visualización desde la fecha y hora previstas, hasta un mes después de la finalización del curso. Para obtener el certificado del curso será necesaria la visualización de todas las ponencias y talleres.  

Con el Patrocinio de Neuraxpharm.

Attachments:
Download this file (curso residentes epilepsia.pdf)curso residentes epilepsia.pdf[ ]355 kB

Migraña Virtual Cafe sesion 1 BANNER websen

La SEN en colaboración con Novartis, continua con la organización de una serie de seminarios web específicos sobre migrañas para profesionales sanitarios. En abril, mayo y junio destacados expertos en la materia tratarán diferentes temas de actualidad científica de gran interés.

El próximo 27 de abril a las 17.00 horas (CET) se emite el seminario web de la SEN, impartido por la Dra. Isabel Beltrán y el Dr. Francisco J. Molina, que se titula “Perfil de paciente y práctica clínica con la terapia anti-CGRP – experiencia nacional e internacional”. Presenta y modera el Dr. Roberto Belvís. 

Para asistir a este seminario debe registrarse en nuestra plataforma de escuelaSEN

 

La Reunión Extraordinaria del Grupo de Epilepsia de la SEN se celebrará entre los días 24 y 27 de mayo de 2021 en formato Online en la Plataforma EscuelaSEN.

Inscripciones abiertas desde el 7 de abril de 2021 hasta el 7 de mayo de 2021.

Precio de la Inscripción: 150,00€

Envío de formulario de inscripción y comprobante bancario al mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Attachments:
Download this file (FORMULARIO inscripcion gesen 2021.pdf)FORMULARIO inscripcion gesen 2021.pdf[Formulario de inscripción]83 kB
Download this file (PROGRAMA PRELIMINAR GESEN 2021 web.pdf)PROGRAMA PRELIMINAR GESEN 2021 web.pdf[Programa preliminar]92 kB

Periodo de recepción de solicitudes: 15 de marzo al 15 de abril de 2021

Los cursos de Formación Continuada son actividades docentes de la Sociedad Española de Neurología, que tienen lugar durante su Reunión Anual y están acreditados dentro del programa de formación continuada de la Sociedad.

Sobre nosotros

La Sociedad Española de Neurología es una sociedad científica española fundada en 1949 que tiene alrededor de 3500 socios, la mayor parte de los cuales son médicos españoles especializados en el ámbito de la neurología.

facebook x linkedin threads app icon instagram tiktok youtube bluesky
©2025 Sociedad Española de Neurología. Todos los derechos reservados.
Aviso Legal sello lopd sello lssi