La Oficina de Investigación de la Sociedad Española de Neurología (OISEN) ha iniciado un servicio de Redacción Científica para sus socios.

El objetivo del servicio es apoyar a los miembros y a los Grupos de investigadores constituidos por miembros de la SEN a ser más competitivos en la publicación de sus investigaciones y facilitarles el acceso a las revistas de mayor difusión.

 

Inicie sesión para comentar

 

Nuevo talleres en 2024

La SEN pone en marcha una nueva edición de los siguientes Talleres Docentes:

•         EEG / Vídeo EEG 20 plazas (martes 19/11)

•         Terapias de segunda línea en la enfermedad de Parkinson 20 plazas (martes 19/11)

•         Infiltración toxina botulínica en trastornos del movimiento 20 plazas (martes 19/11)

•         Cuidados neuropaliativos 30 plazas, 20 socios numerarios y 10 socios residentes (sábado 23/11) PLAZAS DISPONIBLES

•         Neurooftalmología 20 plazas (martes 19/11)

•         Neurosonología 20 plazas (sábado 23/11)

•         EMG 20 plazas (sábado 23/11) PLAZAS DISPONIBLES

•         Valoración cognitiva 20 plazas (sábado 23/11) PLAZAS DISPONIBLES

El plazo de inscripción para los socios numerarios de la SEN (neurólogos que han terminado la residencia) se abre desde el viernes 27 de septiembre hasta cubrir las plazas.

Debe remitir un e-mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando el taller al que desea inscribirse, nombre, apellidos, hospital, e-mail, nº de teléfono móvil y código de socio numerario en la SEN. La confirmación de plaza se realizará al correo electrónico indicado en su solicitud.

Importante: La inscripción al taller es por los tres niveles/años (inicial, intermedio y avanzado). Uno vez aceptado al taller ya quedan inscritos para los 3 niveles.  El curso/taller Terapias de segunda línea en la enfermedad de Parkinson, consta de 2 niveles (inicial y avanzado).

Los alumnos que acudieron al nivel inicial 2023 y nivel intermedio 2023, ya están inscritos al siguiente nivel.

 

Los talleres que aparecen resaltados son aquellos cuya edición se celebrará en el transcurso de la próxima Reunión Anual de la SEN. Los alumnos aceptados en niveles anteriores no es necesario que vuelvan a realizar la inscripción.

 

Niveles: 1º (inicial), 2º (intermedio), 3º (avanzado)

  nov-22
oct/nov-23 nov-24
Neurosonología
Neurosonología
 
Neurosonología    
Vídeo-EEG
1º 
Vídeo-EEG
 
Vídeo-EEG    
EMG
EMG
 
EMG    
Valoración Cognitiva
Valoración Cognitiva  
Valoración Cognitiva    
Neurooftalmología  
Neurooftalmología    
Infiltración toxina botulínica Trast. Movimiento
Infiltración toxina botulínica Trast. Movimiento  
Infiltración toxina botulínica Trast. Movimiento    
Cuidados neuropaliativos (sábado 23/11)
Cuidados neuropaliativos (martes 19/11)  
Cuidados neuropaliativos (sábado 23/11)    
Terapias de segunda línea en la enfermedad de Parkinson   2º Avanz.
Terapias de segunda línea en la enfermedad de Parkinson    

 
Toni González
Secretaría de Formación Continuada de la Sociedad Española de Neurología
Vía Laietana, 23, entlo. A-D
Barcelona, Barcelona 08003
(+34) 933426233
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Inicie sesión para comentar

Responsable de la Vocalía de Internacional de la SEN

Dr David Garcia Azorin w

Dr. David García Azorín

 

Representantes

  • Representante de la SEN en la WFN: Dr. David García Azorín
  • Representante de la SEN en la EAN: Dr. David García Azorín
  • Representante de la SEN en la UEMS: Dr. David García Azorín

 

Europa

Acceso a la revista mensual
Neuropenews
News Blog of the European Academy of Neurology
Cómo convertirse en Miembro Individual o Fellow de la EAN

  • EAN educational programmes

Research Fellowship

https://www.ean.org/Research-Fellowship.2839.0.html

Clinical Fellowship 2020

https://www.ean.org/Clinical-Fellowship.2842.0.html

SPRING SCHOOL

https://www.ean.org/Spring-School.2711.0.html

EAN AUTUMN SCHOOL 2019

https://www.ean.org/Autumn-School.3752.0.html

European Board Examination in Neurology. Web: https://www.uems-neuroboard.org/web/index.php/uems-ebn-examination

 

 

Mundial

 CONy 24 Banner D 3 1200x250

 

Inicie sesión para comentar

 

 

ISBN: 978-84-7989-641-6

Descripción: El libro: “Investigación de enfermedades neurológicas en España: Documento de consenso sobre estrategias y prioridades”, es un proyecto de la Oficina de Investigación de la Sociedad Española de Neurología, coordinado por el Dr. Eduardo Martínez Vila donde se reflejan las áreas prioritarias de investigación neurológica de nuestro país, para los próximos años.

 

 

 

 

Autores:

  • Estrategias para la Mejora de la Investigación Neurológoica en España

Coordinador: Jordi Mastias - Guiu Guia

Miembros: Jesús de Pedro Cuesta, Juan Carlos García Moncó, Josep Maria Grau Veciana, Juan La Huerta dal-ré, Eduardo Martínez Vila, Pacual Sánchez Jesús, Mar Tintoré Subirana

  • Cefaleas

Coordinador: Valentín Mateos Marcos

Miembros: Maria Luz Cuadrado Pérez, Samuel Díaz Insa, Mariano Huerta Villanueva, Rogelio Leira Muiño, Julio Pascual Gómez, Patricia Pozo Roscih, Margarita Sanchez del Rio

  • Enfermedades Cerebrovasculares

Coordinador: Joaquin Serena Leal

Miembros: José Álvarez Sabin, Juan Francisco Arenillas Lara, José Castillo Sanchez, Antonio Dávalos Errando, Exuperio Díez Tejedor, Jaime Masjuan Vallejo, José Vivancos Mora

  • Enfermedades Desmielinizantes

Coordinador: Oscar Fernández Fernández

Miembros: Txomin Arbizu Urdiain, Rafel Arroyo González, Juan Antonio García Merino, Guillermo Izquierdo Ayuso, Javier Montalban Gairin, Celia Oreja Guevara, Alferdo Rodríguez Antigüedad

  • Epilepsia

Coordinador: Jose María Serratosa Fernández

Miembros: Antonio Gil-Nagel, Mar Carreño Marínez, Carlos Casas Fernández, Irene García Morales, Juan Gómez Alonso, Juan Carlos Sánchez Álvarez, Vicente Villanueva Haba

  • Neurología de la Conducta y Demencias

Coordinador: José Luis Molinuevo Guix

Miembros: Carmen Antúnez Almagro, Marcelo Berthier Torres, Mercè Boada Rovira, Teodoro del Ser Quijano, Ana Frank García, Albert Lleó Bisa, Javier Olazarán Rodríguez

  • Trastornos del Movimiento

Coordinador: Gurutz Linazasoro Cristóbal

Miembros: Pedro García -Ruiz Espiga, Francisco Grandas Pérez, Jaime Kulisevsky Bojarski, Rosario Luquin Piudo, Adolfo Minguez Castellanos, Pablo Mir Rivera, Jose Obeso Inchausti

Attachments:
Download this file (IENE.pdf)IENE.pdf[Investigación de enfermedades neurológicas en España]1378 kB
Inicie sesión para comentar

31 de marzo del 2014. La crisis hace peligrar la sostenibilidad de estas organizaciones

La buena marcha de las sociedades científicas es positiva para la población general. La formación continuada que ofrecen es imprescindible para la mejora técnica y científica de los especialistas.

24 de junio de 2013: El tratamiento en prensa de las noticias neurológicas

Los periodistas demandan rapidez y los neurólogos y pacientes, cautela. Los especialistas dan un notable a las informaciones, aunque siguen apareciendo algunas que crean falsas esperanzas a los afectados.

25 de febrero de 2013: La I Conferencia Nacional de Neurología

El futuro estratégico de la especialidad se discutirá en Salamanca del 22 al 25 de mayo, en esta ciudad se celebrará la I Conferencia Nacional de la especialidad de Neurología, una nueva iniciativa de la Sociedad Española de Neurología (SEN).

21 de enero de 2013: Debate sobre la LXIV Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología

El principal motor del éxito de la Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología (SEN) es el compromiso de sus profesionales. Los neurólogos defienden su criterio y su capacidad de innovación para afrontar la crisis.

12 de noviembre de 2012: Tres especialistas hablan sobre la figura del neurólogo que hace pruebas

Cuanto más sabe del paciente quien hace el estudio, mejores resultados obtiene La capacidad de los neurólogos para realizar exploraciones está ligada a su subespecialización y, por el momento, sólo acreditada por la SEN.

23 de julio de 2012: IV Congreso Nacional de Residentes de Neurología

Los neurólogos que hacen el MIR en España son “de los mejores del mundo”. Piden que se preserve el sistema formativo y que la crisis no afecte a la docencia para que los especialistas sigan siendo “de primera”.

25 de junio de 2012: Los recortes en el sistema sanitario español y la atención neurológica

Neurólogos y pacientes piden que se les pregunte qué es lo superfluo y qué es lo esencial. Consideran que los cambios acometidos son superficiales y que son necesarias reformas estructurales basadas en la eficiencia.

30 de abril de 2012: Esclerosis múltiple. Los especialistas aguardan los nuevos avances con optimismo

Tratamiento individualizado y mayor eficacia, así es el futuro de la esclerosis múltiple La llegada de fármacos orales y biomarcadores permitirá individualizar la terapia óptima para cada paciente, que será más eficaz.

20 de marzo de 2012: Los especialistas analizan su situación en tiempos de crisis económica

Las unidades de ictus son el mejor ejemplo de modelo coste-eficaz Los neurólogos defienden que la eficiencia de estos equipos está basada en la evidencia científica y que deberían ser uno de los últimos objetos de recorte en cualquier sistema sanitario público que se precie.


20 de febrero de 2012: El real decreto de troncalidad y la neurología

La troncalidad frena el desarrollo de la Neurología La Comisión Nacional de la especialidad y la SEN reiteran que el Real Decreto supone un retroceso en la formación de los neurólogos.


23 de enero de 2012: LXIII Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología

La Neurología sortea la crisis por su calidad y compromiso científico Organizadores, patrocinadores y participantes coinciden en que el potencial del encuentro es el volumen de trabajos y el entusiasmo del colectivo.

 

Inicie sesión para comentar

Director técnico del Área Económica

  • Dra. Carmen Sánchez Sánchez

Funciones

  • Dirección del Área Económica.
  • Realizar y controlar los presupuestos de la Sociedad.
  • Responsabilidad sobre la Tesorería de la Sociedad.
  • Responsabilidad sobre la Contabilidad de la Sociedad.
  • Comprobar el cumplimiento de los presupuestos a los responsables de las diferentes partidas y centros de Gastos y aprobar los gastos de los centros de gasto.
  • Evaluar y proponer cambios estatutarios y de reglamentos.

Contacto

  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Administración

Oficina de la Sociedad Española de Neurología
C/ Via Layetana 23 - Barcelona

  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Inicie sesión para comentar

Director de la oficina

  • Dra. Cristina Prieto 

Web

http://www.sen.es/investigacion

Funciones

  • Dirección de la Oficina
  • Convocatoria de activadores promotoras de la investigacion.
  • Convocatorias de ayudas y becas.
  • Gestion de proyectos.
  • Realizacion de programas de desarrollo en investigacion.
  • Convocar y seguimiento del Comit´é de Investigacion traslacional.

Áreas dependientes de la oficina

  • Área de Informática y Tecnología - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Área de Traducción - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Área de Promoción de la investigación

Comité de Investigación Traslacional

  • Coordinación: Dr. Exuperio Díez-Tejedor
  • Miembros:
    • Dra. Ana Belén Caminero Rodríguez
    • Dra. Elena Hernández Martínez de Lapiscina
    • Dra. Dolores Jiménez Hernández
    • Dra. Patricia Martínez Sánchez
    • Dr. Borja Enrique Sanz Cuesta
    • Dr. Pedro Serrano Castro

Contacto

Administración

Oficina de la Sociedad Española de Neurología
C/ Fuerteventura 4
San Sebastián de los Reyes, Madrid

  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Funciones de asesoría de la Oficina de Investigación y promoción de la investigación traslacional en neurología.

Inicie sesión para comentar

Director de la Oficina

Dra. Teresa Moreno Ramos

Web

Próximamente

Funciones

  • Dirección de Ediciones SEN.
  • Promover la publicación on-line y en papel de revistas y libros relacionados con la neurología.
  • Gestión de proyectos editoriales.
  • Gestión de difusión de estos recursos.

Contacto

Próximamente

Administración

Oficina de la Sociedad Española de Neurología
C/ Fuerteventura 4, San Sebastian de los Reyes - Madrid

Inicie sesión para comentar

Director del Museo/Archivo-Histórico

  • Dr. Miquel Balcells Riba

Web

Contacto

Oficina del Museo-Archivo de la Sociedad Española de Neurología

C/Casp 172, 1A
08013 - Barcelona

  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Funciones

  • Dirección del Museo-Archivo Histórico.
  • Realización de actividades relacionadas con la historia de la SEN.
  • Gestión de proyectos.
  • Convocar y seguimiento de la Comisión Asesora del Museo-Archivo.

Área dependientes

  • Museo Histórico

C/Via Layetana57, principal 2
08003 - Barcelona

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Archivo Histórico

C/Casp 172, 1A
08013 - Barcelona

  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 
Vanessa Cisteré
Museo Archivo Histórico
Casp, 172, 1A
Barcelona, Barcelona 08013
+34 93 342 62 33 (ext. 6)
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Inicie sesión para comentar

Sobre nosotros

La Sociedad Española de Neurología es una sociedad científica española fundada en 1949 que tiene alrededor de 3500 socios, la mayor parte de los cuales son médicos españoles especializados en el ámbito de la neurología.

facebook x linkedin threads app icon instagram tiktok youtube bluesky
©2025 Sociedad Española de Neurología. Todos los derechos reservados.
Aviso Legal sello lopd sello lssi