II CARRERA POPULAR DÍA DEL ICTUS 2025

El próximo 26 de octubre la Sociedad Española de Neurología organizará la II Carrera Popular Día del Ictus 2025, que se celebrará en pleno corazón de Madrid y con las distancias de 5K, 10K y Marcha 5K.

¡Ponte en marcha para frenar el ictus en el Paseo de la Castellana de Madrid! 

El 26 de octubre todos juntos combatamos una de las causas de mortalidad y de discapacidad más importantes de nuestro país.

¡PODÉIS INSCRIBIROS YA EN EL SIGUIENTE LINK!: 

https://carrerapopulardiadelictus.es

Guía de funcionamiento de fisioterapia en unidades de ictus 2025

PortadaLa Sección de Estudio de Neurofisioterapia de la Sociedad Española de Neurología (SEN) acaba de presentar la “Guía de funcionamiento de fisioterapia en unidades de ictus 2025”, cuyo objetivo es establecer un documento de referencia con recomendaciones sobre cómo deben implantarse y desarrollarse las intervenciones de fisioterapia en pacientes con ictus.

Esta guía, elaborada a partir de los principales manuales de práctica clínica nacionales e internacionales, está coordinada por los neurofisioterapeutas Isaac Padrón Afonso, Inés García Bouyssou y David Aso Fuster. Además, un grupo de trabajo de 18 fisioterapeutas de Unidades de Ictus de distintos hospitales españoles realizó un pilotaje de los contenidos de la guía para aportar sus comentarios y sugerencias antes de su publicación. Dividida en seis capítulos, recoge propuestas de circuitos de actuación, el ratio terapeuta-paciente recomendado, procedimientos de valoración e intervención, así como actividades no asistenciales necesarias, entre otros aspectos.

Se puede consultar en el siguiente enlace

Ya disponible el libro “Salud cerebral: mantén joven tu cerebro”

Libro Salud cerebral notiSEN interior okSalud cerebral: mantén joven tu cerebro

José Miguel Láinez Andrés, Jesús Porta Etessam

19,5 € (Edición impresa) Envío gratuito (Territorio nacional)

Los autores han colaborador de forma altruista y los beneficios irán destinados a campañas de promoción, de la salud cerebral, de la Sociedad Española de Neurología (SEN).

SOLICITAR en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.   

Indicando tus datos:

- Nombres y apellidos

- Número de DNI o CIF

- Dirección de envío y de facturación

Enviaremos una factura proforma para que puedas efectuar el pago.

Las enfermedades neurológicas son la principal causa de discapacidad y la segunda causa de muerte en todo el mundo. Por este y otros motivos, la Sociedad Española de Neurología ha decidido desarrollar esta monografía con ayuda de sus socios, para promover la salud cerebral y prevenir la aparición de dolencias neurológicas. Este libro científico dirigido a la población general se centra en la prevención mediante un enfoque sobre aspectos fundamentales como la alimentación, el ejercicio físico, o la actividad cognitiva y en la mejora de los síntomas de aquellos pacientes ya afectados por alguna patología neurológica. Además, esta obra ofrece evidencias científicas actuales y consejos para mantener un cerebro saludable. Porque recuerden: no hay salud sin salud cerebral.

El Prof. José Miguel Láinez Andrés es Jefe de Servicio de Neurología del Hospital Clínico Universitario de Valencia. Ha sido presidente de la Sociedad Española de Neurología entre 2020 y 2024. El Prof. Jesús Porta Etessam es Jefe de Servicio de Neurología en el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz de Madrid y es el actual Presidente de la Sociedad Española de Neurología. Ambos son referentes en la neurología, tienen una amplia experiencia en el manejo de las patologías neurológicas y son autores de cientos de publicaciones científicas en diferentes áreas de la especialidad.

Editores: José Miguel Láinez Andrés, Jesús Porta Etessam

Autores: Guillermo Cervera Ygual, Dionisio Cheli Gracia, Francisco Escamilla Sevilla, Jesús García de Soto, Sandra Giménez Badia, Maria Nuria González García, Esther González Villar, Raquel Gutiérrez Zúñiga, Nicolás Herrera Varo, Carmen Lage Martínez, José Miguel Láinez Andrés, Xavier Montalban Gairín, Jessica María Pouso Diz, José María Óscar Prieto González, Miguel Ángel Robles Sánchez, Juan Carlos Romero Fábrega, Pablo Jesús Sánchez Cervilla, Sonia Santos Lasaosa, Tomás Segura, Alberto Villarejo Galende

Año publicación: 2024

Editorial: Ediciones SEN

Páginas: 224

Idioma: Castellano

ISBN (edición impresa): 978-84-126779-6-6

Resolución. VIII Beca de Rotación del Grupo de Estudio de Enfermedades Neuromusculares

Resolución. VIII Beca de Rotación del Grupo de Estudio de Enfermedades Neuromusculares

Tal como se establece en la convocatoria de la VIII Beca de Rotación del Grupo de Estudio de Enfermedades Neuromusculares de la SEN, el Comité evaluador, después de revisar las candidaturas recibidas, ha resuelto conceder las tres ayudas a las Dras. Elisa Martínez Campos, Sara Ruhland Paulete y Valeria Betania Goncalves Faria.

El Comité Evaluador agradece a todos los candidatos su participación en esta convocatoria.

Nuevo número de Neurosciences and History

PORTADA ES 2025 N1Disponible el nuevo número de Neurosciences and History, de acceso abierto y gratuito.

 

Vol. 13 | Núm. 1 | enero-marzo 2025

 

Originales

Una interpretación médica del color del último Tiziano

L. C. Álvaro González

Neurosciences and History 2025;13(1): 1-18

Alejandro San Martín Satrústegui como pionero de la neurología española

F. de Castro

Neurosciences and History 2025;13(1): 19-37

Sobre la demencia y la política: Cayo Mario, demencia frontotemporal en la Antigua Roma

M. Macías-Arribí, A. Puy-Núñez, J. M. Aldrey-Vázquez, J. M. Pias-Peleteiro

Neurosciences and History 2025;13(1): 38-47

Revisión

El artículo sobre el síndrome de Landry-Guillain-Barré de Haymaker y Kernohan: una contribución fundamental para entender adecuadamente su fisiopatología inicial

J. Berciano, J. Gazulla, J. Infante

Neurosciences and History 2025;13(1): 48-70

Fe de errores

Fe de errores: «Semiología neurológica en la obra de Gonzalo de Berceo» [Neurosciences and History. 2024;12(4):182-209]

J. J. Ruiz Ezquerro

Neurosciences and History 2025;13(1): 71

________________

Ámbito de la revista y envío de trabajos:

http://nah.sen.es/es/informacion/objetivos-y-ambito

http://nah.sen.es/es/autores/instrucciones

La SEN nombra a sus nuevos Miembros de Honor de 2025

MH2025

 

La Junta Directiva de la Sociedad Española de Neurología aprobó por unanimidad, en abril de 2025, el nombramiento de sus nuevos Miembros de Honor, condición que se concede a aquellas personas físicas de especial relevancia por su contribución a la Sociedad, a la consecución de sus finalidades y su objeto social o por su labor y prestigio en el ámbito de la neurología.

Los nuevos Miembros de Honor de 2025 son el Dr. Jordi Alom Poveda, el Dr. Luis Carlos Álvaro González, el Dr. Alfonso Castro García, la Dra. Mª Rosario Martín González y el Dr. Albert Molins Albanell.

El nombramiento de los nuevos Miembros de Honor 2025 se realizó durante el Acto Institucional de la SEN de este mismo año, celebrado el 4 de junio en el Museo Arqueológico de Alicante.

III Beca de investigación traslacional del Grupo de Estudio de Trastornos del Movimiento

El Grupo de Estudio de Trastornos del Movimiento (GETM) quiere fomentar la formación clínica e investigadora de neurólogos/as con especial dedicación a los TM. En este contexto convoca, a través de la Fundación Privada de la Sociedad Española de Neurología, la III Beca de investigación traslacional para la realización de una beca de investigación o “fellowship” traslacional que incluye una estancia en instituciones nacionales o extranjeras de excelencia en el campo de los TM así como un proyecto de investigación aplicada asociado.

La duración mínima de la estancia será de 60 días y máxima de 180 días y deberá tener relación con el proyecto de investigación posterior. El proyecto de investigación asociado podrá realizarse durante la propia estancia o posteriormente durante los 12 meses naturales posteriores a la recepción de la ayuda. Ambas actividades tendrán lugar entre el 1 de noviembre de 2025 y el 30 de octubre de 2026.

Dirigido a: Neurólogos/as con especial interés en TM, incluyendo residentes de Neurología en formación vía MIR.

Dotación económica: la dotación de la ayuda será de 11.764,70€ brutos. Al importe de la dotación se le aplicará la retención del IRPF que corresponda de acuerdo con la normativa fiscal vigente en cada momento. El importe económico de la ayuda se entregará directamente al interesado y no podrá ser entregada a fundaciones o sociedades científicas o mercantiles.

Plazo de presentación solicitudes: hasta el 15 de septiembre de 2025 inclusive. La resolución de concesión de la ayuda se hará pública durante la reunión anual de la SEN en la reunión del GETM en colaboración con los patrocinadores de la ayuda. Esta información se dejará así misma colgada en la página web de la SEN y del GETM.

Formulario de presentación.

ZambonRGB1

Videopodcast Las Mariposas del Alma- Entendiendo la Migraña: mucho más que dolor de cabeza

Las Mariposas del Alma es el nuevo podcast de la Sociedad Española de Neurología. A través de entrevistas con expertos y testimonios de pacientes, exploramos el fascinante mundo del cerebro y el sistema nervioso. Ya está disponible el tercer episodio dirigido al público general, titulado”Entendiendo la Migraña: mucho más que dolor de cabeza” en Spotify, iVoox, YouTube, Apple Podcasts y EscuelaSEN.

En este episodio de Las Mariposas del Alma, con la colaboración de TEVA, los neurólogos Federico Castillo Álvarez y Ana Gago Veiga conversan de manera cercana abordando temas como, por ejemplo, cuándo es importante acudir rápidamente al médico, qué hace que la migraña sea un dolor diferente, cuáles son sus síntomas o cómo impacta en la vida de quienes la padecen, entre otros.

La SEN anima a startups y empresas tecnológicas a participar en la RASEN25

Con el objetivo de que startups y empresas de nuevas tecnologías sean también partícipes de la próxima Reunión Anual de la SEN, la Sociedad Española de Neurología ha impulsado este año la creación de un espacio en la RASEN donde Neurología, tecnología e innovación se unirán para transformar el futuro de nuestra especialidad: el Polo Tecnológico.

El Polo Tecnológico de la RASEN será un espacio innovador, dentro de nuestro congreso, donde todas aquellas empresas tecnológicas que lo deseen, puedan compartir sus soluciones con líderes del ámbito sanitario, investigadores y profesionales médicos de la Neurología y sociedades científicas afines.

Puesto que el avance de las nuevas tecnologías está revolucionando el sector médico y desempeñan ya un papel fundamental en su futuro, la SEN quiere ofrecer a estas empresas la oportunidad de exponer en este nuevo espacio sus innovaciones, disponer de espacios de networking con expertos y posibles socios estratégicos o realizar demos o pruebas de tecnología en entornos reales, entre otras actividades.

Si buscas impulsar tu startup o empresa tecnológica en el mundo de la Neurología, no dudes contactar con nosotros para más información. Escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y participa en esta oportunidad exclusiva.

¡La LXXVII Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología ya está en marcha!

Banner generico RASEN2025 1200x300

Sevilla | 18-22 noviembre 2025 | Barceló Sevilla Convention Center

Puedes consultar toda la información actualizada de la LXXVII Reunión Anual de la SEN en la página web oficial de la Reunión Anual.

  • ABIERTO EL PERIODO DE INSCRIPCIONES. Es indispensable que todos los asistentes, sean socios o no de la SEN, se inscriban para poder acceder a la Reunión Anual.
  • DISPONIBLE EL PROGRAMA PRELIMINAR. Consulta las diferentes actividades y organiza tu asistencia.
  • RESERVA TU ALOJAMIENTO a través de la agencia oficial de la LXXVII Reunión Anual de la SEN. ¡Explora todas las opciones de alojamiento que ofrecemos y aprovecha las tarifas preferenciales!
  • Revisa los PREMIOS DE LA REUNIÓN ANUAL convocados y presenta tu candidatura.

Únete a nosotros en el evento neurológico más trascendente de la Neurología en español y uno de los principales congresos médicos de nuestro país. ¡Tu presencia marcará la diferencia!

¡El futuro de la Neurología se escribe aquí!

 

#RASEN25 #Neurología

Dr. Miquel Balcells Riba, director emérito del MAH SEN

El pasado 11 de julio de 2025 se celebró en el MAH SEN el acto de entrega de la placa acreditativa al Dr. Miquel Balcells Riba como director emérito del Museo Archivo Histórico de la SEN, en reconocimiento a su labor y dedicación como director desde 2007.

 

Sobre nosotros

La Sociedad Española de Neurología es una sociedad científica española fundada en 1949 que tiene alrededor de 3500 socios, la mayor parte de los cuales son médicos españoles especializados en el ámbito de la neurología.

Image

Estamos preparando esta sección.

Próximamente podrá acceder a la información sobre los Grupos de Estudio.