La SEN participa en el XVII Congreso de Educación Médica

Un año más, la SEN participa en el Congreso de Educación Médica, el evento formativo nacional más importante para los estudiantes de medicina, organizado por el Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM), que se celebra del 18 al 20 de septiembre de 2025 en Cádiz.

La SEN instalará un stand en la feria de especialidades, con el objetivo de dar a conocer la especialidad y lograr un acercamiento entre los especialistas y los estudiantes que en pocos años accederán a estas plazas, además de participar activamente con las siguientes intervenciones:

Feria de Especialidades: 18/9 16:00 Aulario de la Bomba – Dr. Raúl Espinosa y Residentes de Neurología

Talleres 1: 19/9 10:00 Empresariales Aula B1 - Código Ictus – Dra. Irene Serrano

Talleres 1: 19/9 10:00 Empresariales Aula B2 - Casos clínicos en trastornos del movimiento – Dr. Raúl Espinosa

Talleres 3: 19/9 18:15 Empresariales Aula B1 - Código Ictus – Dra. Irene Serrano

Talleres 3: 19/9 18:15 Empresariales Aula B2 - Casos clínicos en trastornos del movimiento – Dr. Raúl Espinosa

Sillas Redondas: 20/9 12:15 Medicina Aula 2 - Enfoque intervencionista del neurólogo en la modificación del curso clínico de enfermedades tradicionalmente consideradas incurables – Dr. Raúl Espinosa y Dra. Mª Moya.

Talleres 5: 20/9 16:00 Empresariales Aula B3 - Exploración neurológica – Dra. Paola Pesantez y Dra. Lorena Melero

 

Para más información, consulte el programa en el siguiente enlace: Programa

Convocatoria Premios Reunión Anual SEN

La Reunión Anual no es solamente una actividad científica de la Sociedad Española de Neurología sino también el reflejo del desarrollo de la neurología española. Por ello, siguiendo una línea ya iniciada en otros años, el Comité Científico de la SEN ha establecido, en colaboración con empresas patrocinadoras y los grupos de estudio, una serie de premios cuya finalidad no es sólo la de estimular la presentación de comunicaciones a la Reunión, sino también la de fomentarla actividad científica. Su mención va más lejos que el simple contenido económico por lo que debe suponer un reconocimiento del esfuerzo científico. Por ello, esos premios incluirán aparte de dicha cuantía económica, la certificación oficial de la SEN de su obtención. La SEN agradece especialmente a las empresas colaboradoras su apoyo en esta iniciativa.

PREMIOS CONVOCADOS:

  • Premio a la mejor comunicación oral y al mejor póster. Concurren a estos premios, automáticamente, todas las comunicaciones presentadas en la Reunión Anual de la SEN 2025.
  • Premio Zambon al neurólogo joven en Trastornos del Movimiento. Podrán presentarse miembros de la SEN, numerarios o no numerarios, aportando el currículum vitae. Los candidatos deberán acreditar que se encuentran realizando la residencia en Neurología o que la finalizaron hace menos de 5 años. La  documentación  correspondiente  a  la  presentación  de  los  premios  deberá  ser  enviada  en formato  electrónico  a  la  Secretaría  de  la  SEN  (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)  dirigida  al presidente  del Comité Científico hasta el 7 de noviembre a las 15:00 horas, siendo responsabilidad del remitente confirmar que haya llegado a dicha Secretaría. BAREMACIÓN DEL CURRÍCULUM PARA LA SOLICITUD DEL PREMIO NEURÓLOGO JOVEN EN TRASTORNOS DEL MOVIMIENTO. ES IMPRESCINDIBLE APORTAR el CVN con los méritos ordenados y numerados SEGÚN BAREMO Y DOCUMENTOS PDF DE TODOS LOS MÉRITOS numerados según CVN, ordenados y clasificados por puntos. Los méritos que no se justifiquen no serán admitidos. Solo serán valorados los méritos en relación al ámbito de la Neurología en trastornos del movimiento o afines, especificados.
  • Premio Neurología y Mujer. Patrocinado por Organon. Concurren a estos premios todas las comunicaciones presentadas en la Reunión Anual de la SEN 2025 que hayan marcado su interés en optar a este premio.
  • Premio a las mejores comunicaciones GEEMENIR. Concurren a estos premios, automáticamente, todas las comunicaciones presentadas en la Reunión Anual de la SEN 2025 en el área de Enfermedades Desmielinizantes.
  • Premio CGCFE a la mejor comunicación oral y mejor póster Sección Neurofisioterapia. Concurren a estos premios, automáticamente, todas las comunicaciones presentadas

                en la Reunión Anual de la SEN 2025 de la Sección de Neurofisioterapia

  • Premio TecnoSEN. Concurren a este premio todas las comunicaciones presentadas en la LXXVII Reunión Anual de la SEN 2025 que hayan marcado su interés en optar a este premio

Puede consultar las bases completas a través de la web de la LXXVII Reunión Anual de la SEN 2025 

Obituario Dr. Luis Oller Ferrer-Vidal

Con profundo pesar comunicamos el fallecimiento del Dr. Luis Oller Ferrer-Vidal, ocurrido el 17 de julio de 2025 en Barcelona.

Especialista en Neurología en 1979 y en Neurofisiología en 1982, amplió su formación en el National Institute of Health de Bethesda y en el Centre Saint Paul de Marsella.

Inicio su actividad profesional en 1972, en el Servicio de Neurología del Hospital del Sagrado Corazón de Barcelona, posteriormente en el Hospital General de Nuestra Señora del Mar, como jefe de la Sección de Neurofisiología Clínica, y en el Hospital General de Cataluña, como jefe del Servicio de Neurología.

Referente en el estudio y tratamiento de la epilepsia en España, publicó 19 volúmenes dedicados en especial a la epilepsia y más de 300 artículos en revistas extranjeras.

Miembro activo del Grupo de Estudio de Epilepsia de la SEN desde su creación en 1990, fue presidente de Honor de la Liga Española contra la Epilepsia y miembro de las Ligas Francesa e Italiana contra la Epilepsia.

Su incansable labor en favor a la especialidad hará que su recuerdo permanezca en el seno de la Neurología española.

 

Proclamación provisional de candidaturas para la Renovación de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Neurología 2025

Tal como se establece en la convocatoria para la Renovación de la Junta Directiva de la SEN, hecha pública el pasado 15 de julio, se publican las candidaturas recibidas. Del 10 al 18 de septiembre estará abierto el periodo para la presentación de reclamaciones a la Junta Electoral.

Para acceder a las candidaturas debe iniciar sesión como socio.

XXXI Curso de Enfermedades Cerebrovasculares para residentes de Neurología de la SEN 2025

FECHAS: 7 al 9 de octubre de 2025

SEDE: Hospital Universitari Arnau de Vilanova de Lleida (Salón de Actos)

INSCRIPCIONES: Abierto el plazo para el envío de solicitudes hasta el 26 de septiembre de 2025. Para solicitar la preinscripción al curso debe rellenar este formulario

COORDINADORES DEL CURSO:

Dr. Francesc Purroy. Hospital Universitari Arnau de Vilanova, Lleida

Dr. Gerard Mauri. Hospital Universitari Arnau de Vilanova, Lleida

PARA MÁS INFORMACIÓN: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / 647 953 787

II CARRERA POPULAR DÍA DEL ICTUS 2025

El próximo 26 de octubre la Sociedad Española de Neurología organizará la II Carrera Popular Día del Ictus 2025, que se celebrará en pleno corazón de Madrid y con las distancias de 5K, 10K y Marcha 5K.

¡Ponte en marcha para frenar el ictus en el Paseo de la Castellana de Madrid! 

El 26 de octubre todos juntos combatamos una de las causas de mortalidad y de discapacidad más importantes de nuestro país.

¡PODÉIS INSCRIBIROS YA EN EL SIGUIENTE LINK!: 

https://carrerapopulardiadelictus.es

Guía de funcionamiento de fisioterapia en unidades de ictus 2025

PortadaLa Sección de Estudio de Neurofisioterapia de la Sociedad Española de Neurología (SEN) acaba de presentar la “Guía de funcionamiento de fisioterapia en unidades de ictus 2025”, cuyo objetivo es establecer un documento de referencia con recomendaciones sobre cómo deben implantarse y desarrollarse las intervenciones de fisioterapia en pacientes con ictus.

Esta guía, elaborada a partir de los principales manuales de práctica clínica nacionales e internacionales, está coordinada por los neurofisioterapeutas Isaac Padrón Afonso, Inés García Bouyssou y David Aso Fuster. Además, un grupo de trabajo de 18 fisioterapeutas de Unidades de Ictus de distintos hospitales españoles realizó un pilotaje de los contenidos de la guía para aportar sus comentarios y sugerencias antes de su publicación. Dividida en seis capítulos, recoge propuestas de circuitos de actuación, el ratio terapeuta-paciente recomendado, procedimientos de valoración e intervención, así como actividades no asistenciales necesarias, entre otros aspectos.

Se puede consultar en el siguiente enlace

Ya disponible el libro “Salud cerebral: mantén joven tu cerebro”

Libro Salud cerebral notiSEN interior okSalud cerebral: mantén joven tu cerebro

José Miguel Láinez Andrés, Jesús Porta Etessam

19,5 € (Edición impresa) Envío gratuito (Territorio nacional)

Los autores han colaborador de forma altruista y los beneficios irán destinados a campañas de promoción, de la salud cerebral, de la Sociedad Española de Neurología (SEN).

SOLICITAR en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.   

Indicando tus datos:

- Nombres y apellidos

- Número de DNI o CIF

- Dirección de envío y de facturación

Enviaremos una factura proforma para que puedas efectuar el pago.

Las enfermedades neurológicas son la principal causa de discapacidad y la segunda causa de muerte en todo el mundo. Por este y otros motivos, la Sociedad Española de Neurología ha decidido desarrollar esta monografía con ayuda de sus socios, para promover la salud cerebral y prevenir la aparición de dolencias neurológicas. Este libro científico dirigido a la población general se centra en la prevención mediante un enfoque sobre aspectos fundamentales como la alimentación, el ejercicio físico, o la actividad cognitiva y en la mejora de los síntomas de aquellos pacientes ya afectados por alguna patología neurológica. Además, esta obra ofrece evidencias científicas actuales y consejos para mantener un cerebro saludable. Porque recuerden: no hay salud sin salud cerebral.

El Prof. José Miguel Láinez Andrés es Jefe de Servicio de Neurología del Hospital Clínico Universitario de Valencia. Ha sido presidente de la Sociedad Española de Neurología entre 2020 y 2024. El Prof. Jesús Porta Etessam es Jefe de Servicio de Neurología en el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz de Madrid y es el actual Presidente de la Sociedad Española de Neurología. Ambos son referentes en la neurología, tienen una amplia experiencia en el manejo de las patologías neurológicas y son autores de cientos de publicaciones científicas en diferentes áreas de la especialidad.

Editores: José Miguel Láinez Andrés, Jesús Porta Etessam

Autores: Guillermo Cervera Ygual, Dionisio Cheli Gracia, Francisco Escamilla Sevilla, Jesús García de Soto, Sandra Giménez Badia, Maria Nuria González García, Esther González Villar, Raquel Gutiérrez Zúñiga, Nicolás Herrera Varo, Carmen Lage Martínez, José Miguel Láinez Andrés, Xavier Montalban Gairín, Jessica María Pouso Diz, José María Óscar Prieto González, Miguel Ángel Robles Sánchez, Juan Carlos Romero Fábrega, Pablo Jesús Sánchez Cervilla, Sonia Santos Lasaosa, Tomás Segura, Alberto Villarejo Galende

Año publicación: 2024

Editorial: Ediciones SEN

Páginas: 224

Idioma: Castellano

ISBN (edición impresa): 978-84-126779-6-6

Resolución. VIII Beca de Rotación del Grupo de Estudio de Enfermedades Neuromusculares

Resolución. VIII Beca de Rotación del Grupo de Estudio de Enfermedades Neuromusculares

Tal como se establece en la convocatoria de la VIII Beca de Rotación del Grupo de Estudio de Enfermedades Neuromusculares de la SEN, el Comité evaluador, después de revisar las candidaturas recibidas, ha resuelto conceder las tres ayudas a las Dras. Elisa Martínez Campos, Sara Ruhland Paulete y Valeria Betania Goncalves Faria.

El Comité Evaluador agradece a todos los candidatos su participación en esta convocatoria.

La SEN nombra a sus nuevos Miembros de Honor de 2025

MH2025

 

La Junta Directiva de la Sociedad Española de Neurología aprobó por unanimidad, en abril de 2025, el nombramiento de sus nuevos Miembros de Honor, condición que se concede a aquellas personas físicas de especial relevancia por su contribución a la Sociedad, a la consecución de sus finalidades y su objeto social o por su labor y prestigio en el ámbito de la neurología.

Los nuevos Miembros de Honor de 2025 son el Dr. Jordi Alom Poveda, el Dr. Luis Carlos Álvaro González, el Dr. Alfonso Castro García, la Dra. Mª Rosario Martín González y el Dr. Albert Molins Albanell.

El nombramiento de los nuevos Miembros de Honor 2025 se realizó durante el Acto Institucional de la SEN de este mismo año, celebrado el 4 de junio en el Museo Arqueológico de Alicante.

III Reunión Jefes de servicio de Neurología.

Desde la Sociedad Española de Neurología, se organiza la III Reunión de Jefes de Servicio de Neurología, que tendrá lugar los próximos 3 y 4 de octubre en Las Palmas de Gran Canaria

Este encuentro tiene como propósito fortalecer los lazos entre nuestros miembros, así como analizar conjuntamente los retos actuales y futuros que afrontamos tanto en la gestión de nuestros servicios como en la práctica clínica cotidiana.

Invitamos a asistir a los jefes de los servicios de neurología, que podrán confirmar su asistencia en el correoEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., antes del 15 de septiembre o hasta que se cubran las plazas disponibles.

Sobre nosotros

La Sociedad Española de Neurología es una sociedad científica española fundada en 1949 que tiene alrededor de 3500 socios, la mayor parte de los cuales son médicos españoles especializados en el ámbito de la neurología.

facebook x linkedin threads app icon instagram tiktok youtube bluesky
©2025 Sociedad Española de Neurología. Todos los derechos reservados.
Aviso Legal sello lopd sello lssi