Obituario Dr. Juan Rafael García Rodríguez

DR GarciaCon profundo pesar comunicamos el fallecimiento del Dr. Juan Rafael García Rodríguez, ocurrido el 18 de marzo de 2025 en Gran Canaria.

Natural de la isla de Gran Canaria, el Dr. García dedicó su vida al ejercicio de la medicina y al desarrollo de la neurología en Canarias, donde deja una huella imborrable. Ejerció como neurólogo en el Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno Infantil, centro del que también fue gerente, destacando por su liderazgo, su capacidad de trabajo y su inquebrantable compromiso con la sanidad pública y con sus pacientes.

Fue una figura clave en la consolidación de la neurología en las islas, contribuyendo a su avance con energía, visión y un profundo sentido de vocación. Participó activamente en la Sociedad Canaria de Neurología (SOCANE) y en la Sociedad Española de Neurología (SEN), donde dejó constancia de su extraordinaria creatividad, su visión estratégica y sus notables habilidades para el trabajo en equipo.

Más allá de sus méritos profesionales, quienes tuvieron la fortuna de compartir con él la práctica clínica, la gestión o la amistad, recuerdan su profunda concepción de la amistad, así como su elegancia en el trato, tanto con sus compañeros como, especialmente, con sus pacientes. Su calidad humana fue siempre evidente.

Desde la comunidad neurológica de Canarias, queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento por su entrega y acompañamos con afecto a su familia, amigos y compañeros en este momento de dolor.

Su recuerdo y su ejemplo permanecerán vivos entre nosotros.

Junta Directiva

Sociedad Canaria de Neurología

 

Hace casi 30 años, cuando aún era un simple residente, nos anunciaron que vendría a rotar con nosotros un neurólogo de Canarias que quería reciclarse. Recuerdo que me sorprendió la idea: alguien con su experiencia, dispuesto a empezar de nuevo entre residentes. Así apareció Rafael García, para los amigos era, simplemente, Rafa. Venía desde un puesto de gerente en un gran hospital, pero lo hacía con la humildad de quien sigue con hambre de aprender. Y, sin embargo, fue él quien nos enseñó a todos. Muy pronto nos dimos cuenta de que no necesitaba reciclarse en neurología, sino que, con su generosidad, su honestidad y sus ganas infinitas de compartir conocimiento, había venido a enriquecernos. Desde ese momento, nació una amistad que ha durado tres décadas. Rafa era afable, comprometido y leal. Siempre estaba ahí, con una mano tendida o con un consejo certero. Pero no tenía problemas en consultarnos dudas, porque si creía que alguien sabía más sobre un tema, no dudaba en acudir a él. Tenía esa grandeza de los verdaderamente sabios: la humildad de aprender de todos.

Rafa siempre encontraba la manera de estar presente, con una palabra de apoyo en los momentos difíciles y con una felicitación sincera cuando las cosas salían bien. Su calidez traspasaba cualquier barrera, incluso ahora, en la distancia, cuando el vacío que deja se hace tan grande. Es difícil escribir estas líneas sin que la emoción me ahogue. Es duro recordar a Rafa y aceptar que ya no está físicamente con nosotros. Pero también es hermoso haber tenido la suerte de compartir con él parte de este viaje que es la vida. Gracias, Rafa, por tu amistad, por tu ejemplo y por tu inmensa humanidad. Siempre serás esa gran persona que todos quisiéramos ser.

Descansa en paz

David A. Pérez Martínez

Inicie sesión para comentar

Sobre nosotros

La Sociedad Española de Neurología es una sociedad científica española fundada en 1949 que tiene alrededor de 3500 socios, la mayor parte de los cuales son médicos españoles especializados en el ámbito de la neurología.

facebook x linkedin threads app icon instagram tiktok youtube bluesky
©2025 Sociedad Española de Neurología. Todos los derechos reservados.
Aviso Legal sello lopd sello lssi