La Sociedad Española de Neurología realizará este año la entrega de los PREMIOS SEN 2016, que suponen el reconocimiento a personas y entidades que han realizado actividades de promoción de la neurología en su ámbito científico y social.
La entrega de los premios se realizará durante el Acto Institucional de la Sociedad, el cual tendrá lugar el 31 de mayo de 2017 en el Salón de Actos de la Real Academia Nacional de Medicina de Madrid. La asistencia es libre para los miembros de la SEN.
Los Premios SEN son otorgados por la Junta Directiva a propuesta de los Grupos de Estudio de la SEN, en sus dos modalidades científica y social, y representan el reconocimiento de la Sociedad Española de Neurología y de los neurólogos españoles a aquellos que han contribuido decididamente al desarrollo de la información científica o a la promoción social de las enfermedades neurológicas.
Ictus
Otorgados por la Junta Directiva a propuesta del Grupo de Estudio de Enfermedades Cerebrovasculares y de los socios de la SEN.
Premio Modalidad Científica: Dr. Miguel Blanco González, por su implicación en las actividades científicas y docentes del Grupo de Estudio de Enfermedades Cerebrovasculares de la SEN y por su colaboración con diferentes asociaciones de pacientes.
Premio Modalidad Social: Sr. Ignacio de Miguel Villa, por su compromiso con la promoción del conocimiento del ictus y la mejora en la calidad de vida de los pacientes.
Alzheimer
Otorgados por la Junta Directiva a propuesta del Grupo de Estudio de Conducta y Demencias y de los socios de la SEN.
Premio Modalidad Científica: Dra. Teresa Gómez Isla, por sus trabajos dentro del ámbito Internacional tanto en Pende tau como en modelos transgénicos de ratón para Alzheimer y por su implicación en la detección precoz y en modelos experimentales.
Premio Modalidad Social: Asociación de Demencia Frontotemporal, por sus esfuerzos en el conocimiento y defensa de esta enfermedad y por ser la primera asociación en España dedicada a esta enfermedad.
Esclerosis Múltiple
Otorgados por la Junta Directiva a propuesta del Grupo de Estudio de Enfermedades Desmielinizantes y de los socios de la SEN.
Premio Modalidad Científica: Dra. Delicias Muñoz García, por sus esfuerzos en el conocimiento y defensa de la esclerosis múltiple.
Premio Modalidad Social: Película 100 metros, por haber ayudado a difundir y visibilizar la esclerosis múltiple en la sociedad.
Parkinson
Otorgados por la Junta Directiva a propuesta del Grupo de Estudio de Trastornos del Movimiento y de los socios de la SEN.
Premio Modalidad Científica: Dra. Elena Lezcano García, por sus publicaciones con series amplias de pacientes, por su labor pionera en la genética, la cirugía del Parkinson y el área de trastornos del sistema nervioso autónomo.
Premio Modalidad Social: Sr. Martín Berasategui y Sr. Pascal Gaigne, por su colaboración de forma continuada y activa con ASPARGI (Asociación de Parkinson de Guipúzcoa).
![]() |
![]() |
Epilepsia
Otorgados por la Junta Directiva a propuesta del Grupo de Estudio de Epilepsia y de los socios de la SEN.
Premio Modalidad Científica: Dr. Juan Carlos Sánchez Álvarez, por sus esfuerzos en el conocimiento y defensa de la epilepsia.
Premio Modalidad Social: Programa “¿Qué me pasa doctor?”, por hacer difusión de la epilepsia a través de los medios de comunicación.
Enfermedades Neuromusculares
Otorgados por la Junta Directiva a propuesta del Grupo de Estudio de Enfermedades Neuromusculares y de los socios de la SEN.
Premio Modalidad Científica: Dr. Eduardo José Gutiérrez Rivas, por sus esfuerzos en el conocimiento y defensa de esta enfermedad.
Premio Modalidad Social: Sr. Francisco Luzón, por sus esfuerzos en el conocimiento y defensa de la esclerosis lateral amiotrófica.
Cefaleas
Otorgados por la Junta Directiva a propuesta del Grupo de Estudio de Enfermedades Cefaleas y de los socios de la SEN.
Premio Modalidad Científica: Dra. Mª Luz Cuadrado Pérez, por al impacto científico que ha tenido en la descripción de nuevas entidades nosológicas en cefaleas.
Premio Modalidad Social: Asociación Cefalea en Racimos Ayuda, sus esfuerzos por la divulgación social y apoyo a los pacientes con cefalea en racimos.
Historia de la Neurología
Otorgados por la Junta Directiva a propuesta del Grupo de Estudio de Humanidades e Historia de la Neurología y de los socios de la SEN.
Premio Modalidad Científica: Dr. Esteban García‐Albea Ristol, por sus esfuerzos para el conocimiento y difusión de la historia de la neurología.
Enfermedades Neurológicas
Otorgados por la Junta Directiva.
Premio Modalidad Científica: Dr. Xavier Montalban Gairin, por sus esfuerzos en el conocimiento y defensa de las enfermedades neurológicas.
Premio Modalidad Social: Sra. Ana Jesús Morillo Galeote, por sus esfuerzos en el conocimiento y defensa de las enfermedades neurológicas, especialmente la Esclerosis Múltiple.
Años anteriores
- Premios: Edición 2015
- Premios: Edición 2014
- Premios: Edición 2013
- Premios: Edición 2012
- Premios: Edición 2011
Para consultar ediciones anteriores contacte con Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.