Abierto el plazo de inscripción al VIII Curso de Neurología Crítica e Intensivista de la SEN, que se realizará en Girona del 20 al 21 de junio de 2025.
Abierto el plazo de inscripción al VIII Curso de Neurología Crítica e Intensivista de la SEN, que se realizará en Girona del 20 al 21 de junio de 2025.
El Grupo de Estudio de Enfermedades Neuromusculares de la Sociedad Española de Neurología, a través de la Fundación Privada de la SEN convoca la VIII Beca de Rotación de Enfermedades Neuromusculares.
Objetivo: Financiar tres rotaciones en un servicio externo de Enfermedades Neuromusculares, a tres neurólogos residentes de último año o que hayan acabado la residencia en los dos últimos años.
Dotación Económica: 3.000,00€ Brutos (sujeto a la retención IRPF de acuerdo a la normativa fiscal vigente en el momento de los pagos). La dotación será entregada al solicitante de la beca, y no podrá ser entregada a fundaciones o sociedades científicas o mercantiles.
Forma y plazo de envío de las solicitudes y la documentación: plazo ampliado hasta el 10 de julio de 2025, mediante correo electrónico remitido a la Secretaría del Área Científica de la SEN
Fecha de resolución de la concesión de la beca: 28 de julio de 2025.
El Grupo de Estudio de Cefaleas de la Sociedad Española de Neurología (GECSEN) anuncia la convocatoria de la 15ª Beca de investigación GECSEN 2025, con el patrocinio de Lundbeck.
Fecha límite de recepción de solicitudes: 25 de septiembre de 2025
Resolución concesión de la beca: 17 de octubre de 2025
Forma de presentación de candidaturas : Toda la documentación se remitirá a la Secretaría del Área Científica de la SEN por correo electrónico (
Documentación a presentar:
Diversas sociedades científicas, entre ellas la SEN, han publicado hoy este posicionamiento conjunto con el objetivo de tratar de prevenir y reducir los impactos negativos del alcohol en la salud. Para ello, han emitido una serie de recomendaciones clave para la prevención del consumo de alcohol y sus consecuencias que se puede visualizar en el documento adjunto a esta noticia.
FECHAS: 7 al 9 de octubre de 2025
SEDE: Hospital Universitari Arnau de Vilanova de Lleida (Salón de Actos)
INSCRIPCIONES: Abierto el plazo para el envío de solicitudes hasta el 26 de septiembre de 2025. Para solicitar la preinscripción al curso debe rellenar este formulario
COORDINADORES DEL CURSO:
Dr. Francesc Purroy. Hospital Universitari Arnau de Vilanova, Lleida
Dr. Gerard Mauri. Hospital Universitari Arnau de Vilanova, Lleida
PARA MÁS INFORMACIÓN:
El equipo ganador de la 1ª edición de incubaSEN, formado por los neurólogos Carlos Santos y Carlos Lázaro y por la ingeniera Laura Rodríguez, ha completado la fase Opportunity Validation del programa The Collider de la Barcelona Mobile World Capital Foundation. Este programa se ha llevado a cabo entre los días 11 de marzo y 24 de abril de 2025, cuando se celebró la jornada de clausura o Demo Day y nuestro equipo presentó su solución tecnológica ante un jurado experto.
Durante este tiempo, el equipo de incubaSEN ha recibido mentoría y acompañamiento de expertos en tecnología, empresa, propiedad intelectual y transferencia tecnológica, adquiriendo sólidamente un grado de madurez tecnológica TRL 3-4 que le permitirá continuar el desarrollo de su proyecto, optar a ayudas y presentarse a rondas de financiación.
incubaSEN es la incubadora de startups de la Sociedad Española de Neurología. Los objetivos principales de incubaSEN son dos: formar a los participantes en desarrollo tecnológico y empresarial, aspectos cada vez más relevantes en neurología clínica dados los avances exponenciales en inteligencia artificial, sensórica y otras tecnologías; recordar la importancia de crear equipos funcionales compuestos por profesionales de la medicina, la ingeniería y la empresa desde los primeros pasos del desarrollo tecnológico, pues esto aumenta la probabilidad de éxito y la ulterior adopción en la práctica clínica. Finalmente, desde la SEN se anima a otras sociedades científico-médicas a emprender proyectos similares.
Más información en: https://www.incubasen.es
El equipo ganador de la 1ª edición de incubaSEN, formado por los neurólogos Carlos Santos y Carlos Lázaro y por la ingeniera Laura Rodríguez, ha completado la fase Opportunity Validation del programa The Collider de la Barcelona Mobile World Capital Foundation. Este programa se ha llevado a cabo entre los días 11 de marzo y 24 de abril de 2025, cuando se celebró la jornada de clausura o Demo Day y nuestro equipo presentó su solución tecnológica ante un jurado experto.
Durante este tiempo, el equipo de incubaSEN ha recibido mentoría y acompañamiento de expertos en tecnología, empresa, propiedad intelectual y transferencia tecnológica, adquiriendo sólidamente un grado de madurez tecnológica TRL 3-4 que le permitirá continuar el desarrollo de su proyecto, optar a ayudas y presentarse a rondas de financiación.
incubaSEN es la incubadora de startups de la Sociedad Española de Neurología. Los objetivos principales de incubaSEN son dos: formar a los participantes en desarrollo tecnológico y empresarial, aspectos cada vez más relevantes en neurología clínica dados los avances exponenciales en inteligencia artificial, sensórica y otras tecnologías; recordar la importancia de crear equipos funcionales compuestos por profesionales de la medicina, la ingeniería y la empresa desde los primeros pasos del desarrollo tecnológico, pues esto aumenta la probabilidad de éxito y la ulterior adopción en la práctica clínica. Finalmente, desde la SEN se anima a otras sociedades científico-médicas a emprender proyectos similares.
Más información en: https://www.incubasen.es
La SEN en colaboración con otras sociedades científicas (SEC, SEMFYC, SEMI, SEMERGEN, SEMG), con el objetivo de que los socios puedan obtener la acreditación para la técnica en ecocardioscopia, ha lanzado una nueva edición del curso teórico en ecocardioscopia.
El curso está destinado a Neurólogos (el programa no admite miembros SEN en formación MIR) que quieran formarse en ecocardioscopia, y contarán con formación teórica que se complementará con una fase de formación práctica y un examen final.
Información General:
A – Curso teórico:
El curso teórico se realizará a través de la SEC, siendo importante realizar los pasos necesarios que indica la plataforma para la correcta matriculación.
Link de acceso: https://campus.secardiologia.es/es/compound-course/curso-teorico-de-ecocardioscopia-21edicion
Duración del curso: 26 horas lectivas
Créditos: 26 créditos CASEC
Solicitada acreditación al Consejo Profesional Médico Español para el DPC/FMC (SEAFORMEC-EACCME)
Precio curso teórico: 60 euros
Importante:
Al finalizar cada tema el alumno debe responder a un breve cuestionario autoevaluativo, no incluye en la nota final del curso.
Para aprobar el curso es necesario visualizar TODO el contenido del curso y superar el test de evaluación final contestando correctamente al 80% de las preguntas. Una vez que abra el cuestionario, el alumno tiene 2 horas para realizar el cuestionario.
El alumno dispone de 3 intentos para realizar el test.
Una vez aprobado (progreso 100%) podrá descargarse el certificado desde el apartado "Mi formación".
Si el usuario no completa la encuesta de satisfacción el curso no se considera finalizado.
B- Fase de prácticas
Una vez finalizado el curso teórico, el alumno obtendrá un certificado que debe enviar a
Una vez realizada esta primera rotación, enviaremos su expediente a la SEC, para que pueda realizar la segunda rotación, esta vez en un laboratorio de Cardiología. Esta segunda fase estará gestionada directamente por la SEC, en un laboratorio de Cardiología acreditado.
Precio prácticas: 300 euros por cada rotación (en total 600 euros)
C – Examen final
El examen final se realiza durante el último trimestre del año (noviembre/diciembre del año en curso), en la Casa del Corazón, en Madrid y será la SEC, quien les enviará la información que deben cumplimentar y presentar, para llevar a cabo este.
Precio examen: 100 euros por las tasas
PDF esquema programa de acreditación
Si estás interesado en formarte, pero tienes dudas, puedes contactarnos en
Ya está disponible en la plataforma educativa Escuela SEN este seminario organizado por la sección de Estudio de Neurofisioterapia emitido en directo el 27 de marzo. El seminario está dirigido a neurólogos, residentes de neurología y neurofisioterapeutas con interés en Parkinson para actualizar conceptos generales y bases de la fisioterapia y el ejercicio físico en el Parkinson.
La inscripción para socios de la SEN es gratuita, en el caso de no ser socio, el precio de inscripción es de 25€.
Una vez que el jurado del III Premio Periodístico de la Sociedad Española de Neurología (SEN) ha valorado los trabajos periodísticos presentados para optar a este galardón, los dos ganadores de los trabajos elaborados en el año 2024 han sido:
La SEN desea agradecer a todos los autores su participación y anima a todos los periodistas a participar en la tercera edición del Premio Periodístico de la SEN, ya en marcha, y cuyas bases se pueden consultar en: https://www.sen.es/noticias-y-actividades/premio-periodistico-sen
La Sociedad Española de Neurología es una sociedad científica española fundada en 1949 que tiene alrededor de 3500 socios, la mayor parte de los cuales son médicos españoles especializados en el ámbito de la neurología.