V Congreso sobre Distrofia Muscular Facioescapulohumeral

La Asociación Española de Distrofia Muscular Facioescapulohumeral (FSHD SPAIN) organiza el V Congreso sobre Distrofia Muscular Facioescapulohumeral, que se realizará del 7 al 8 de junio en el Hotel Olympia, Events & Spa de Alboraia (Valencia), donde se reunirán profesionales nacionales e internacionales expertos en Distrofia Muscular Facioescapulohumeral.

Programa: https://sites.google.com/view/v-congreso-fshd-spain/programa?authuser=0

Inscripciones: https://sites.google.com/view/v-congreso-fshd-spain/inscripci%C3%B3n?authuser=0

Más información: https://sites.google.com/view/v-congreso-fshd-spain/inicio?authuser=0

Consultas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Seminario gratuito: «Marca personal para profesionales Sanitarios»

El 28 de mayo a las 16.00 horas se realizará, de forma telemática, el webinar gratuito: «Marca personal para profesionales Sanitarios», organizado por la Cátedra de Investigación Farmacéutica en Enfermedades Crónicas Daiichi-Sankyo de la Universitat Jaume I.

Durante la sesión, Ignacio Crespo, médico, divulgador científico e influencer (conocido en las redes como SdeStendhal) compartirá su experiencia y conocimientos sobre cómo los profesionales de la salud pueden construir y gestionar su imagen pública eficazmente. El contenido, que está enfocado en estrategias prácticas y adaptadas a las particularidades del sector sanitario, será:

1. ¿Qué es una marca personal?

2. ¿Me conviene tener una?

3. ¿Qué quiero conseguir?

4. ¿Qué puedo aportar?

5. ¿Necesito estar en todas las salsas digitales?

6. ¿Qué es la huella digital?

Inscripciones: https://e-ujier.uji.es/pls/www/!uji_formacion.inscripcion?p_ic=74623F7473821E74493E7DBAB58DC6F8&mc_cid=63763684ff&mc_eid=983ef4a509

VII Foro Debate Multidisciplinar en Trombosis

Fecha: 30 de mayo de 2024

Lugar: Aula Severo Ochoa. Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz

Coordinadores:

Dra. Pilar Llamas Sillero (SETH)

Dra. María del Mar Freijo Guerrero (SEN)

Dr. Francisco Martín Ortuño (SEC)

Dr. Miguel Martín Asenjo (SEMI)

Página del Foro: https://seth.es/formacion/vii-foro-debate-multidisciplinar-trombosis-fibrilacion-auricular accesible a las inscripciones y gratuito para los socios de las Sociedades implicadas en el evento.

Convocatoria del IV Premio de Investigación Científica en Salud

La Fundación hna convoca la cuarta edición del Premio de Investigación Científica en Salud, destinado a dotar económicamente a un proyecto de investigación referente al desarrollo de nuevos biomarcadores para la detección temprana de la enfermedad de la ELA.

Esta edición va a contar con dos proyectos ganadores. La financiación para el primer premio ascenderá a un importe de hasta 100.000 euros y para el segundo premio, el importe será de hasta 50.000 euros.

El plazo de presentación de candidaturas finaliza el 7 de abril.

Bases: https://www.fundacionhna.es/repository/fundacion/concurso/premiosinvestigacioncientifica/2023/BASESCONVOCATORIA.pdf?_gl=1*5u7b4j*_up*MQ..*_ga*Mjg3NjQ1MDEwLjE3MTA5MzQ0OTQ.*_ga_VL0CHMTFNJ*MTcxMDkzNDQ5My4xLjAuMTcxMDkzNDQ5My4wLjAuMA

Más información: https://www.fundacionhna.es/premiosinvestigacioncientifica/edicion2023

I CURSO NACIONAL POCUS NEUROVASCULAR

Dirigido a neurólogos y otros especialistas interesados en el estudio neurovascular. Plazas limitadas.

Fecha: 26 y 27 de abril de 2024

Localización: Hotel Eurostars. Málaga

Información y preinscripciones: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Attachments:
 Informacion I Curso POCUS.pdf[ ]221 kB

Convocatoria del Premio 60 Aniversario Farmaindustria Jóvenes Investigadores

Farmaindustria ha convocado el Premio 60 Aniversario Farmaindustria Jóvenes Investigadores con el objetivo de reconocer la trayectoria de un joven científico o investigador de menos de 40 años que esté contribuyendo de forma significativa al desarrollo de la actividad investigadora en España en las etapas preclínica y traslacional. 

El premio consistirá en una ayuda económica de 40.000 euros. Aquí se pueden consultar las bases completas de la convocatoria.

Las candidaturas deben presentarse a través de este formulario telemático. Entre todas las recibidas, un Comité de Evaluación ajeno a Farmaindustria, de reconocido prestigio nacional en investigación preclínica y traslacional, elegirá el proyecto ganador.

El premio será entregado durante el Acto de celebración del 60 aniversario de Farmaindustria, que tendrá lugar el 18 de abril de 2024, en Madrid.

La convocatoria estará abierta hasta el próximo 15 de marzo de 2024, a las 15:00 horas.

Para cualquier duda o aclaración puedes escribir al siguiente correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

III Jornadas Online Neurofisioterapia

Este año las III Jornadas Online de Neurofisioterapia versarán sobre el trabajo de fuerza en el paciente neurológico.

Fecha: Sábado 9 de marzo de 2024

Lugar: Online a través de escuelaSEN

Inscripciones: hasta el 4 de marzo de 2024

La RANME presenta el primer Diccionario panhispánico de términos médicos

La Real Academia Nacional de Medicina de España (RANME) ha presentado el primer Diccionario panhispánico de términos médicos, en el que han colaborado, durante más de ocho años, trece Academias Nacionales de Medicina: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, México, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. 

El Diccionario panhispánico de términos médicos, con más de 70.000 términos, es de acceso libre y gratuito. En él, ha trabajado un gran equipo multidisciplinario y multinacional, para convertirlo en una obra con clara vocación integradora. Con el fin de recoger la riqueza del léxico biomédico de habla hispana, con sus variantes y usos específicos, han participado prestigiosos especialistas de las diferentes disciplinas biomédicas.

Características principales:

  • Definiciones navegables avalas por científicos de prestigio.
  • Aporta los equivalentes en inglés estadounidense para cada entrada o acepción.
  • Recoge sinónimos, variantes gráficas, términos incorrectos, desaconsejados, coloquiales e infrecuentes, aportando la información correspondiente en cada uno de ellos.
  • Incluye las variantes lingüísticas de cada país hispanohablante que participa en el proyecto, así como sus usos específicos.
  • Se basa en una norma panhispánica consensuada con todas las Academias colaboradoras.
  • Incluye la etimología y la primera datación de más de 9.000 términos.
  • Aporta observaciones y recomendaciones sobre el uso de los términos, alertas sobre confusiones frecuentes, normas ortográficas, fonéticas y gramaticales e información adicional.
  • Incorpora las nomenclaturas normalizadas internacionales más relevantes (CIE, DCI, SNOMED CT, Terminología Anatómica, etc.).
  • Dirigido a profesionales biosanitarios y realizado con un enfoque terminológico.
  • Centrado en el léxico de uso actual, con un carácter sincrónico. Recoge exclusivamente los términos de uso histórico que tienen vigencia o interés en el desarrollo de la medicina en el siglo XXI. 
  • Permanentemente actualizado para recoger los constantes avances de la medicina. 

Acceso: http://www.dptm.es

NOTA: Próximamente se podrá consultar desde la página web de la SEN

3ª Jornada Científica sobre Electrodiagnóstico Neurológico (SELECNE)

Fecha: Miércoles 6 de marzo de 2024 (por la tarde)

Lugar: formato virtual a través de escuelaSEN

Inscripciones: hasta el 29 de febrero de 2024

Organiza: Sociedad Española de Electrodiagnóstico Neurológico (SELECNE)

Patrocina: Sociedad Española de Neurología (SEN)

ESNCH Conference 2024

CARTEL ESNCH2024El 2, 3 y 4 de octubre de 2024 se celebrará en Almería la 27ª Conferencia de la European Society of Neurosonology and Cerebral Hemodynamics (ESNCH), con la colaboración de la Sociedad Española de Neurosonología (SONES) y la Sociedad Española de Neurología (SEN):

          • Envío de resúmenes: del 1 de mayo al 30 de junio de 2024. AMPLIADO HASTA EL 11 DE JULIO DE 2024.
          • Programa preliminar: 14 de abril de 2024
          • Inscripción anticipada hasta el 12 de agosto de 2024
          • Programa final con presentaciones: 31 de agosto de 2024
          • Fecha final de inscripción online: 15 de septiembre de 2024

Más información en: https://esnch.org/esnch-conference-2024/

Fundación BBVA. Contratos de Investigación Avanzada Joan Rodés-Josep Baselga. Convocatoria 2023

Los Contratos de Investigación Avanzada Joan Rodés-Josep Baselga que convocan la Fundación BBVA y el Hospital Clínic Barcelona están destinados a especialistas de las Ciencias de la Salud, con experiencia en investigación, que deseen profundizar su especialización científica mediante el desarrollo de un proyecto específico relacionado con las líneas estratégicas de investigación del Campus Clínic.

Se concederán dos contratos de investigación de 3 años de duración. Cada contrato de investigación estará dotado con un importe de 300.000 euros para los tres años y conllevará la estancia de un tiempo mínimo de 6 meses en uno o varios centros de prestigio internacional, preferentemente en el extranjero.

Los solicitantes serán personas físicas de nacionalidad española con independencia de su lugar de residencia o nacionales de otros países con una residencia en España estable o de larga duración. Deberán estar en posesión del título de doctor, tener una edad inferior a 45 años.

Más información de la convocatoria: https://www.fbbva.es/ayudas/contratos-investigacion-avanzada-fundacion-bbva-hospital-clinic-barcelona-joan-rodes-josep-baselga-2023/?cid=eml::eip:00010510-2023_contratos_fbbva_hcb_rodes_baselga_mailing--:-comun-::convo::::::esp:: 

Premios 2023 de la Real Academia Nacional de Medicina de España

La Real Academia Nacional de Medicina de España (RANME), por medio de su Fundación, realiza la siguiente convocatoria de premios para el año 2023:

               Premio Real Academia Nacional de Medicina de España 2023

               Premios de Investigación

                              Premio de Investigación Médica Básica de la RANME

                              Premio de Investigación Médica Traslacional de la RANME

                              Premio de Investigación Clínica de la RANME

               Premio de Medicina General y de Familia de la RANME

               Premio de Docencia y Educación Médica de la RANME

               Premio de la Información, Comunicación y Difusión de la Salud de la RANME

               Premio Nacional de la RANME de Licenciado en Medicina 2023

               Premios Nacionales de la RANME de Doctorado 2023

El plazo de para la presentación de candidaturas finaliza el próximo 31 de octubre a las 14.00 horas.

Bases de la convocatoria: https://www.ranm.es/premios.html

Encuesta sobre el estado actual de la Fisioterapia Neurológica en España

Los miembros de representación de la sociedad filial de la Asociación Española de Neurofisioterapia AEF-NEURO, junto con la sección de Neurofisioterapia de la Sociedad Española de Neurología (SEN) y la comisión de Fisioterapia Neurológica del Consejo General de Colegio de Fisioterapeutas de Españas (CGCFE), han creado una encuesta con la que poder establecer las bases sobre las que en un futuro trabajar en la especialización real de la Fisioterapia Neurológica.

El objetivo de esta encuesta es conocer el estado de la Fisioterapia Neurológica en España y su implicación terapéutica en contextos públicos, privados y concertados. La encuesta va dirigida a fisioterapeutas que preferentemente trabajen o hayan trabajado en el ámbito neurológico tanto en el adulto como en el ámbito neuropediátrico y/o aquellos fisioterapeutas que se encuentren en fase de formación académica en Fisioterapia Neurológica. En el siguiente enlace podrá participar de manera anónima en la encuesta Estado actual de la Fisioterapia Neurológica en España. https://forms.gle/T1cGPsfUZpzf3xCg8

Premios Avedis Donabedian a la calidad

Texto de la noticia: La Fundación Avedis Donabedian, en colaboración con una serie de patrocinadores, creó en el año 1989, los Premios Avedis Donabedian a la Calidad en instituciones sanitarias, con el objetivo de reconocer diferentes aspectos de la calidad de los centros y marcar las tendencias de desarrollo futuro de las distintas áreas. El primero en ver la luz fue el Premio a la mejor Memoria de una institución sanitaria y social, y tuvo tan buena acogida por parte de los profesionales del sector, que en 1993 se crearon los Premios Avedis Donabedian a la Calidad para que aquellas instituciones que tenían un plan de calidad como camino hacia la excelencia y que podían demostrar los resultados conseguidos en términos de mejora de la asistencia y satisfacción de los usuarios pudieran dar a conocer su labor y recibir un merecido reconocimiento. Más información: https://www.fadq.org/nosotros-2/premios/

CONVOCATORIA: XXI PREMIO DE INVESTIGACIÓN COMCÓRDOBA

El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Córdoba con el patrocinio de la entidad CaixaBank, se complace en convocar el XXI PREMIO DE INVESTIGACIÓN COMCÓRDOBA.

IAPRD 2024 Congress

Fecha: del 19 al 22 de mayo de 2024

Sede: Lisboa, Portugal

Más información en  https://www.iaprd-world-congress.com/  

EXÁMENES FESMES 2023- ABIERTO PLAZO DE INSCRIPCIÓN

El periodo de preinscripción para los exámenes de Certificación de la Federación Española de Sociedades de Medicina del Sueño (FESMES) está abierto hasta el 10 de octubre de 2023.

  • Experto en Medicina del sueño para médicos.
  • Experto en Técnicas de Medicina del sueño dirigido a técnicos de sueño
  • Experto en Medicina Dental del Sueño para odontólogos y estomatólogos

Los exámenes se celebrarán el 16 de diciembre 2023 en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid. En la página web www.fesmes.org  puede encontrar los formularios de preinscripción, junto con la bibliografía preparatoria del examen. Una vez recibidas todas las solicitudes, se revisarán por el Comité correspondiente y se seleccionarán aquellas personas que pueden acceder al examen.

Décimas Jornadas del CEIPV: Los precursores de la enfermedad vascular aterosclerótica ya comienzan durante la vida fetal

Fecha: 26 de octubre de 2023
 
Lugar: Salón de Actos Ernest Lluch, Ministerio de Sanidad (con aforo
limitado)
 
También se retransmitirá por internet.
 
Inscripciones: Inscripción gratuita. 
 
Enviar la solicitud al e-mail:  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. detallando si se prefiere inscripción presencial o por internet y facilitando los siguientes datos:
Nombre y Apellidos, DNI, Centro de Trabajo, Población, Teléfono y Correo
Electrónico
 

Sobre nosotros

La Sociedad Española de Neurología es una sociedad científica española fundada en 1949 que tiene alrededor de 3500 socios, la mayor parte de los cuales son médicos españoles especializados en el ámbito de la neurología.

Image

Estamos preparando esta sección.

Próximamente podrá acceder a la información sobre los Grupos de Estudio.